Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

quieran desarrollar mejor la técnica, para que tengan la opción de practicar como grupo en otros horarios que también definiremos", dijo el directivo municipal.

El alcalde Emeterio Carrillo explicó que el objetivo final es darle la oportunidad a los estudiantes de la educación municipal de aprovechar las instalaciones, "y lo mejor es hacerlo como talleres deportivos, muy pocos municipios del país, quizás ninguno, cuenta con una pista que pueda ser destinada para practicar esta hermosa disciplina. Obviamente se tomarán todos los resguardos en la implementación que utilizarán y por eso fue que optamos en realizarlo como talleres, porque van con un profesor a cargo y tienen un programa que le entrega un valor agregado a la entretención", precisó Carrillo.

Vecinos

El recinto tiene 657 metros cuadrados, de los cuales 125 corresponden exclusivamente a la pista congelada. Además, cuenta con una cafetería, sala de juegos, lockers, oficinas de administración, sala de primeros auxilios, bodega y servicios higiénicos. También posee cerca de 150 equipos de patines y deslizadores para adultos y niños.

La obra, que tuvo una inversión municipal que superó los $600 millones en 2018, alcanzó a estar abierta sólo un par de días ese año, para luego permanecer 4 años cerrada por fallas técnicas en el equipo responsable de la generación y mantención del hielo. Recién en diciembre del año pasado se logró reabrirla y hasta la fecha ha tenido una alta demanda, superando las 6 mil personas.

La pista de hielo forma parte del plan maestro del parque interpretativo asociado a la era del pleistoceno que se construyó en el Parque Chuyaca, al igual que el museo, las réplicas a escala natural de la megafauna y familia humana, las piscinas, el pueblito de eventos, el restaurante, el skate park, entre otros.

Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, explicó que están realizando las gestiones para generar un convenio con el municipio local que permita tener acceso gratuito a la pista de hielo mediante pases liberados que serán repartidos a los vecinos.

"Con las piscinas en el verano tenemos convenios de rebajas en ciertos días, lo cual ha sido muy útil para nuestros vecinos que pueden disfrutar de un momento agradable con sus familias, considerando que muchos no cuentan con recursos para salir de la ciudad. Acá

es lo mismo, una opción de entretención en invierno que esperamos sea gratuita, porque los mayores beneficiados en este caso serán nuestros niños y jóvenes", explicó la dirigenta.

El alcalde Carrillo manifestó su voluntad de generar convenios que permitan que la comunidad utilice la pista de hielo, que será uno de los grandes atractivos durante la temporada de invierno.

Horarios al público

La pista funciona de martes a domingo de 12.30 a 15.30 horas y de 16 a 19.30 horas. Los valores de ingreso son una hora adultos $3.000 y $1.500 niños (hasta 12 años y adultos mayores), mientras que media hora cuesta $2.000 y $1.000 respectivamente.

Entre las exigencias de uso y seguridad está el ingreso a la zona de la pista de hielo sólo con patines (que son parte del equipo de arriendo) y el uso de los patines es obligatorio con calcetines.

En el caso de los menores entre 5 y 9 años, pueden ingresar sólo en compañía de un adulto. Desde los 10 años ya pueden hacerlo solos, pero bajo la supervisión de adultos.

657 metros cuadrados tiene el recinto ubicado en el Parque Chuyaca, de los cuales 125 corresponden a la pista congelada. Además, cuenta con cafetería, sala de juegos, lockers, sala de primeros auxilios, etcétera.

40 establecimiento educacionales administra el municipio, de los cuales 6 corresponden a enseñanza media, 17 de educación básica urbana, 15 de educación básica rural, una escuela especial y una escuela de párvulos.

600 millones fue la inversión realizada para la construcción del recinto que sólo alcanzó a estar abierta un par de días en septiembre de 2018, para permanecer cerrada por 4 años en busca de arreglos técnicos.