Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Implementan talleres de patinaje en hielo para escuelas municipales

FORMACIÓN. Los 40 planteles sumarán la disciplina deportiva como actividad extra programática en la pista situada en el Parque Chuyaca. Se dictarán en las mañanas y los estudiantes serán trasladados con el profesor a cargo en buses municipales. También se firmará un convenio con la Unión Comunal para beneficiar a vecinos.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) implementará talleres extra programáticos de patinaje los que se realizarán en la pista de hielo, ubicada en el Parque Chuyaca, para todos los establecimientos educacionales públicos de la comuna.

La iniciativa formativa será para el proceso de aprendizaje adicional al curricular y se sumará a otras disciplinas deportivas como voleibol, fútbol, básquetbol, entre otros, los cuales comenzarán a partir de abril.

Estarán a cargo de un profesor que acompañará a los menores de edad (previa autorización de sus padres) hasta el recinto, hasta donde serán trasladados en los buses municipales desde las escuelas y liceos municipalizados.

Más de 15 mil estudiantes, de los 40 establecimientos administrados por el municipio local, tendrán la posibilidad de sumar esta hermosa disciplina, como es el patinaje sobre hielo, como parte de su programa escolar. El objetivo es fomentar las actividades físicas, desincentivar el uso de pantallas (celulares, computadores, tablet, etcétera) y darle un mayor uso a las instalaciones municipales que costaron más de 600 millones de pesos en 2018.

Patinaje sobre hielo

Mauricio Gutiérrez, director del Daem de Osorno, explicó que el proyecto se venía trabajando desde el año pasado, como una alternativa de acercar a la comunidad la pista de hielo.

"La idea es que los estudiantes que deseen participar del taller de patinaje puedan darle uso a la pista de hielo en las mañanas, cuando aún no está abierta al público general. Como las instalaciones están fuera de los colegios, vamos a utilizar los buses municipales para trasladar a los alumnos con el profesor a cargo del taller en cada colegio. Todos esos detalles los estamos coordinando con el encargado de Deportes del municipio y los directores de cada establecimiento para comenzar en abril", explicó.

Agregó que deben coordinar los horarios para que los estudiantes puedan realizarlo como parte de los talleres extra programáticos, trabajo que se está afinando durante estas semanas. "Pensamos que tendrá una excelente recepción en los alumnos, porque es una alternativa deportiva novedosa que sale de los talleres tradicionales que la mayoría de los estudiantes tienen en el país. Igual estamos viendo otra opción para aquellos estudiantes que tengan mayores habilidades o