Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cecosf Manuel Rodríguez junto a Inacap capacitan a cuidadores de enfermos

FORMACIÓN. En la instancia colaboraron alumnos de la institución educativa y fue dictada por profesionales del centro de salud para apoyar a la comunidad.
E-mail Compartir

Con el propósito de entregar herramientas necesarias para brindar los cuidados adecuados a pacientes con movilidad reducida, el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Manuel Rodríguez e Inacap realizaron una capacitación para cuidadores que prestan asistencia a enfermos.

La directora técnica del Cecosf Manuel Rodríguez, Carolina Maurer, destacó la actividad y la participación de usuarios y estudiantes.

"Se consideró charlas de sicólogo y actividades clínicas, por lo tanto, es una actividad bien valorada por los usuarios y hemos contado con el apoyo de estudiantes de Inacap, todo ha sido bien dinámico", destacó Maurer.

La actividad se realizó específicamente en los laboratorios de Salud de Inacap y fue dictada por especialistas en el tema, pertenecientes al Cecosf, quienes fueron apoyados por alumnos de la casa de estudios, de careras de área de la salud.

Allí se entregaron contenidos como higiene y movilización del paciente, primeros auxilios, además de diversas actividades y ejercicios orientados a las personas con movilidad reducida.

En tanto, la directora del Área Salud de Inacap destacó esta instancia, por tratarse de una ayuda para muchas familias que viven la realidad de tener un ser querido enfermo en casa.

"Muchas veces se trata de familiares que necesitan herramientas, junto con ello nuestros alumnos colaboraron activamente, apoyando a la comunidad, algo que es parte de su formación integral", manifestó la académica.

Uno de los asistentes a la capacitación es Florentino Ojeda, quien valoró esta oportunidad de capacitarse.

"Me parece excelente, se aprende harto. En mi caso tengo enferma a mi señora y agradezco tener la oportunidad de aprender, sirvió mucho", comentó.

Vecinos de Los Aromos llevan 5 días sin gas tras producirse una fuga en la red

EMERGENCIA. El problema está siendo controlado, luego de que el viernes comenzó a fallar el suministro y, finalmente, el lunes hubo fuertes olores que permitieron detectar el escape.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una incómoda y peligrosa situación afecta por estos días a un grupo de vecinos de la villa Los Aromos, en el sector oriente de Osorno, quienes se encuentran sin suministro de gas debido a una fuga de este combustible, que está siendo buscada, por lo que se encuentran el suministro que es fundamental para la cocción de alimentos y la calefacción de los hogares, además del agua caliente, sobre todo ahora, cuando ya bajaron las temperaturas.

El sistema que está presentando el problema corresponde a una red de la empresa Abastible, por lo que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) está monitoreando el trabajo de reparación de la firma.

El presidente de la Junta de Vecinos de la villa Los Aromos, Maximiliano Hitschfeld, explicó que alrededor de 50 hogares se encuentran sin suministro de gas licuado, específicamente los residentes que tienen el servicio con la empresa Abastible.

Agregó que desde hace días que el sistema está funcionando de manera intermitente, es decir, que sale el gas con muy poca presión hacia los artefactos y luego ya no sigue emanando el combustible.

El dirigente detalló que en varios casos la empresa propuso solo el cambio de medidor, lo cual se les ha hecho muy extraño, por la cantidad de viviendas que presentan el mismo problema.

"Han ido jugando un poco con eso, hasta el día de ayer (lunes 14) en la tarde, cerca de las 20 horas, ya que los vecinos empezaron a sentir olor a gas, por eso llamamos a Bomberos para que se verifique y ellos efectivamente dijeron que era gas, no otra sustancia. Se corroboró con instrumentos que tienen e indicaron que era un tema delicado y peligroso. También llegó el jefe provincial de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), quien llamó a las tres empresas que prestan servicios en el sector", manifestó.

Tras el incidente, el suministro de gas que entrega Abastible fue cortado, por lo que los vecinos no cuentan con el servicio, con todas las incomodidades que ello genera.

"Probablemente la solución no sea muy rápida, porque primero tienen que encontrar dónde está la fuga y después tienen que verificar la causa. Ojalá esto no sea largo, o que la compañía, en este caso Abastible, entregue una solución a los vecinos para que puedan seguir con sus rutinas diarias, sobre todo en este tiempo que las temperaturas ya no son muy agradables", expresó Maximiliano Hitschfeld.

Se monitorea la rotura

El director regional de la SEC, Álvaro Loma-Osorio, explicó que tras la detección de una rotura en la red de gas de Abastible, esta entidad fiscalizadora comenzó inmediatamente un monitoreo de las acciones implementadas por la empresa Abastible en el sector de Los Aromos, tras haber sido avisados del problema. Verificaron el trabajo de acuerdo a los protocolos establecidos en la normativa vigente.

La autoridad regional de la SEC añadió que también están solicitando información a la empresa para tener todos los antecedentes técnicos del caso, para su análisis, y de esta manera determinar las causas exactas de la emergencia, las eventuales responsabilidades y, según el mérito de la investigación, las posibles sanciones.

"Recalcamos que las empresas de gas deben contar con los recursos humanos y técnicos suficientes para responder a este tipo de emergencias, tanto para normalizar el servicio, como para también recibir y procesar los reclamos de sus clientes", puntualizó el director regional de la SEC.

Álvaro Loma-Osorio explicó que en el caso de que las personas tengan un problema con la calidad o continuidad de su servicio, o detecten alguna situación de riesgo, la recomendación es hacer un reclamo en la empresa responsable y posteriormente a la SEC, al portal www.sec.cl, seleccionando "reclamo" o "denuncia" por combustible.

Consultado por otras emanaciones de olor a gas que se denunciaron en distintos sectores de la ciudad en los últimos días, el director regional de la SEC indicó que no tienen ningún otro reporte de este tipo, salvo lo ocurrido en la villa Los Aromos.

Respuesta de la empresa

Desde la empresa Abastible, a través de un comunicado, informaron que "como empresa nuestra prioridad es el resguardo de la seguridad e integridad de las personas y su entorno, por ello estamos trabajando para identificar las causas de los inconvenientes alertados, que obligaron a suspender el suministro de gas. Nuestro objetivo es restituir el normal suministro, siempre siguiendo los protocolos técnicos para estos casos y cumpliendo con la normativa vigente".

Añadieron que "nuestros esfuerzos tienen por objetivo alcanzar una solución lo antes posible y entregar información oportuna a los clientes y a la autoridad para, reiteramos, restituir el abastecimiento a la comunidad a la brevedad y de manera segura".

50 familias están sin gas, pero muchas personas que viven en el lugar corren