Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Español sumó su tercera derrota seguida luego de caer ante Las Ánimas

BÁSQUET. Los osorninos cerraron la primera rueda perdiendo el domingo como local por 82 a 88. En el inicio de la segunda parte deberán jugar de visita con el mismo rival.
E-mail Compartir

Pablo Obreque

El quinteto de Español de Osorno tuvo una baja importante en su rendimiento en lo que fue el cierre de la primera rueda de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), tras perder su tercer duelo consecutivo, esta vez en casa ante el cuadro de Las Ánimas de Valdivia.

Con anterioridad el elenco dirigido por el adiestrador argentino Marcelo Macías había caído en su paso por la Región Metropolitana en manos de Puente Alto (81-76) y Quilicura (102-85), por lo que se pensaba que la tarde del domingo podía remontar ante el cuadro "Fantasma" en el gimnasio Monumental María Gallardo, pero finalmente perdió por 82 a 88.

Los dos primeros cuartos fueron favorables para los osorninos, porque la primera manga sacó una ventaja importante al quedar arriba 27 a 19, para luego irse al descanso con un parcial de 48 a 37 (21-18).

Sin embargo el descanso al parecer no le hizo bien a los osorninos, pero sí a los valdivianos que remontaron levemente en el marcador que finalizó 68 a 60. Pero en el último cuarto los hispanos sufrieron bastante con la capacidad física y el poder de goleo que mostraron los de Valdivia, dando vuelta el partido ganando 82 a 88 (14-28).

Las mejores manos para los osorninos fueron el base argentino Nicolás Zurchsmitten con 25 puntos, Anthony Lee con 15 y Carlos Lauler con 14; mientras que para los de Las Ánimas sus goleadores fueron Cristian Amiucci con 24, Alejandro Vergara con 19 y Branko Coro con 14.

Análisis

Sin duda que estas tres derrotas consecutivas calaron hondo en el plantel de Español tras una primera fase que fue bastante regular en términos de resultados, aunque finalmente el balance de la temporada se iguala con 7 duelos ganados y 7 perdidos.

Sobre el duelo del pasado domingo, el técnico del conjunto hispano Marcelo Macías comentó que tras jugar dos buenos primeros cuartos, el equipo bajó su nivel, lo que fue aprovechado por los valdivianos sobre todo en la parte final donde fueron superados con propiedad.

"Fue un partido que en el papel iba a ser difícil y que lo manejamos bien durante los tres primeros cuartos. En el último partimos con una diferencia importante de 8 puntos, pero no supimos mantenerlo y tampoco jugar sin nuestro cinco titular. Hemos observado que se nos complica jugar cuando se cargan con nuestro jugador centro, que es Anthony Lee. Hemos perdido esa química y conexión que con ganas y juego lo resolvíamos", comentó el técnico del elenco hispano.

Dijo que los equipos durante el torneo siempre tienen algún tipo de bache, por lo que el trabajo apunta a superar rápidamente esta baja en el rendimiento para salir adelante.

"Lo bueno es que la actitud del equipo es buena, es positiva y estamos todos conscientes de nuestras falencias y también que tenemos las armas para poder revertirlo", apuntó Marcelo Macías, quien de paso comentó que en el caso de Lee se sigue adaptando a la Liga y al equipo, mientras que Polanco, si bien reconoce que ha tenido una baja -al igual que todo el plantel-, confía en que va a mejorar.

La tabla de posiciones al cierre de esta primera fase, aún con algunos equipos con partidos por jugar, la encabeza Los Leones con 28, ABA Ancud con 23, Quilicura y Las Ánimas con 22, Español, Castro, CD Valdivia y Puente Alto con 21, Universidad Católica con 18, Atlético Puerto Varas y Español de Talca con 17, Universidad de Concepción y CEB Puerto Montt con 16, AB Temuco con 15 y Tinguiririca con 14.

Cabe señalar que el elenco de Español juega en la primera fecha de la segunda rueda de la fase regular ante el elenco de Las Ánimas, partido pactado para las 20.30 horas en el Coliseo Antonio Azurmendi de la ciudad de Valdivia.

"Estamos todos conscientes de nuestras falencias y también que tenemos las armas para poder revertirlo"

Marcelo Macías, DT de Español

Productores del Ranco conocen medidas de mitigación para el cambio climático

AGRO. La iniciativa se realizó a través de un día de capo de Agricultura e INIA.
E-mail Compartir

Temas como los efectos del cambio climático en la producción de bovinos de leche y las medidas de mitigación fueron analizados en una jornada con pequeños productores de la provincia del Ranco, actividad que fue organizada por la Seremi de Agricultura de Los Ríos y el INIA Remehue.

A través de un día de campo, los productores conocieron la experiencia de Marcial Garnica y su esposa Gricelda Cisternas, en cuyo predio el INIA Remehue implementó un sombreadero.

Este productor de Colun , con 25 años en el rubro, dijo que conoció esta estrategia en charlas de estrés calórico, donde les dieron ejemplos sobre cómo podían generar sombra a su plantel de vacas.

"Nos ha dado resultado, porque las vacas se relajan más mientras esperan entrar a la ordeña y esto se traduce en aumentar su producción", destacó Garnica al referirse a la estructura instalada hace dos meses en su predio.

El seremi de Agricultura de Los Ríos, Patricio Barría, se refirió a esta iniciativa implementada por su cartera en conjunto con INIA, Conaf e Infor.

"A través de las distintas unidades demostrativas, este programa propone medidas de adaptación al cambio climático, en la producción lechera de bovinos , en el cultivo tanto de forrajeras como de hortalizas al aire libre y en cultivo forzado, además de producción ovina", destacó el seremi.

En tanto el investigador de INIA Remehue, Sergio Iraira, dijo en su exposición que esta iniciativa muestra al productor el problema que se genera con el cambio climático y luego las medidas que pueden adoptar para enfrentarlo.