Detectan tres invernaderos de marihuana en Purranque
POLICIAL. La droga fue incautada tras un operativo de la PDI, en una zona boscosa y de muy difícil acceso en el sector Hueyusca.
Este sábado por la tarde, efectivos de la Policía de Investigaciones de Osorno lograron ubicar y desbaratar tres invernaderos en los que se cultivaban 84 plantas de marihuana, los que estaban ubicados en la zona de la Cordillera de la costa en la comuna de Purranque.
Los funcionarios, tras una importante planificación, recorrieron más de 5 kilómetros a través de una zona de difícil acceso, logrando de esta manera llegar a descubrir las plantaciones, incautando especies vivas, además de droga a granel en proceso de secado, tratándose de un descubrimiento bastante inédito en esa zona de la provincia.
En el predio no se encontraron personas que estuvieran involucradas en este ilícito, por lo que hasta el cierre de esta edición no hubo detenidos. Las diligencias continúan para encontrar a los responsables de esta plantación.
Trabajo coordinado
El jefe de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de Osorno, Ronny Salgado, explicó que un grupo de detectives de esa unidad, dentro del marco de la investigación realizada en conjunto con la Fiscalía de Río Negro, pudieron levantar información con la que pudieron concretar este hallazgo.
Salgado agregó que posteriormente, luego de que esta información fuera procesada por la Unidad de Análisis Criminal, se pudo ubicar un grupo de invernaderos en medio una zona boscosa del sector de Hueyusca, en la Cordillera de la Costa, en la comuna de Purranque.
Así, tras una incursión terrestre, realizada por detectives de diferentes unidades de Osorno, se pudo concretar la incautación de 84 plantas vivas del género Cannabis Sativa, conocida comúnmente como marihuana, además de 3.150 gramos a granel de la misma droga.
"En el lugar no se registraron detenidos. Hay que considerar que cada planta , cuya altura oscilaba entre uno y tres metros, hubiera podido arrojar un estimado de 500 gramos a un kilo de droga", dijo el jefe de la Brigada Antinarcóticos.
El policía civil agregó que de acuerdo a lo observado en diligencias similares, que se han hecho previamente, la droga se comercializa en alrededor de cuatro a cinco millones de pesos, mientras que el gramo de este alcaloide está en 10 mil pesos.
Hallazgo inédito
Desde el Ministerio Público, la fiscal (s) de Río Negro, Ana María Díaz explicó que el hallazgo se logró a través de una orden de investigación, dictada luego de que se realizara una denuncia hecha de manera anónima, por lo que en base a esa información la Policía de Investigaciones logró dar con los Invernaderos.
La fiscal ratificó que la droga fue encontrada en un lugar muy boscoso, por ello difícil de acceder, tratándose además de un predio que no cuenta con propietario particular, que en este caso es de propiedad del Estado.
Junto con ello, la profesional comentó que en la zona donde se produjo el hallazgo, anteriormente no se había realizado un decomiso de estas características, ni tampoco en las cantidades encontradas tras la diligencia.
Droga más consumida
La realidad de la provincia de Osorno muestra que actualmente la droga que más circula a nivel local, de acuerdo a los datos de la PDI, es precisamente la Cannabis Sativa o marihuana, donde solo el 2022 se encontraron más de 50 kilos.
A esta le sigue la cocaína base, con más de 30 kilos de incautaciones y en tercer lugar el clorhidrato de cocaína, con una cifra cercana al medio kilo.
En menor medida se han encontrado dosis de éxtasis o ketamina.
Cabe señalar que en enero pasado, en la comuna de Osorno, Carabineros logró incautar más de seis kilos de marihuana elaborada, además de otras sustancias ilícitas, por lo que este año la cifra de decomisos de este tipo se está incrementando, gracias al trabajo en conjunto de las policías y la Fiscalía.
"Hay que considerar que cada planta, cuya altura oscilaba entre uno y tres metros, hubiera podido entregar entre 500 gramos a un kilo de droga"
Ronny Salgado, jefe Antinarcóticos PDI
5 kilómetros en medio de una zona boscosa, recorrieron los policías para encontrar los invernaderos.
84 plantas fueron incautadas, cuyos tamaños fluctuaban entre uno a tres metros de alto.