Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Artista hizo brillar la Luna sobre Miami

ARTE. Luke Jerram hizo una réplica gigante basada en fotos de la NASA.
E-mail Compartir

Una resplandeciente luna brilló en todo su esplendor la noche del jueves sobre el parque Ponce Circle en Coral Gables, una ciudad residencial del condado de Miami-Dade, gracias al evento "Moon over The Gables" (Luna sobre los tejados).

La impresionante instalación "Museo de la Luna" del artista londinense Luke Jerram es una réplica de 7 metros de diámetro que ofrece una vista realista del vecino celestial más cercano de la Tierra, debido al uso de imágenes de alta resolución de la NASA tomadas a la superficie lunar.

A una escala aproximada de 1:500.000, cada pulgada (2.54 cm) de la escultura representa 12.87 km de la superficie lunar, explicaron los organizadores.

El orbe resplandeciente, suspendido casi con el brazo extendido, constituye un telón de fondo mágico en medio de la vegetación y las fuentes de agua del histórico parque de esta ciudad de ambiente español.

"Estamos celebrando un evento muy importante y especial para la ciudad, que por los últimos 100 años se ha enfocado en el arte, la historia y la cultura", declaró a Efe el alcalde de la ciudad, Vince Lago.

Además, "nuestra oferta cultural está dirigida a la comunidad con orientación familiar en un ambiente alegre y muy seguro", agregó e invitó a las familias a salir a disfrutar de la noche bajo la luna en una ciudad que no es ajena a las lunas llenas.

La exposición de arte itinerante internacional llega a Miami gracias a la Fundación Comunitaria de Coral Gables y la Alcaldía de la ciudad, el mismo equipo que trajo el año pasado la experiencia "Umbrella Sky" que consistía en paraguas de diferentes colores colgados a los largo de toda una calle.

"La idea surgió de la fundación para crear un ambiente ameno y de enseñanza a los estudiantes de la ciudad de Coral Gables, indicó Adriana Verdeja, miembro de la Junta de la Fundación Comunitaria de Coral Gables.

El imperdible espectáculo de la "Luna sobre los tejados de Coral Gables" no consiste solamente en la instalación temporal de la obra de arte "Museum of the Moon", sino que ofrecerá música en vivo y actividades para toda la familia.

La luna de Luke Jerram, que probablemente hará presencia durante los últimos días del espectáculo, según comentó el alcalde, saldrá a iluminar la ciudad de Coral Gables todos los jueves, viernes y sábados al atardecer del 9 al 25 de marzo.

Becky G lanza un canto sin lamentos a una infidelidad

MÚSICA. Grabó con dominicano Omega.
E-mail Compartir

Becky G lanzó ayer al mercado el sencillo y video que grabó con el intérprete de merengue Omega "El Fuerte", mientras trabaja en su primer disco de música regional mexicana con el que quiere rendir tributo a sus abuelos inmigrantes, y a su "querido México".

"Arranca" es el contagioso merengue con fusión de ritmos que grabó con el dominicano, que se suma así a la larga lista de artistas latinos con los que la premiada cantante ha grabado y que incluyen a Daddy Yankee, Bad Bunny, Ozuna, Prince Royce o Natti Natasha, entre otros.

Becky G señaló en entrevista con Efe que el propósito de la colaboración es "seguir demostrando" que es una cantante que no se encasilla en un sólo género musical.

Fue un amigo dominicano quien le recomendó grabar con Omega. Recordó que cuando tenía 15 años y cantaba en inglés su amigo le dio mucho apoyo porque ella tenía vergüenza, "no de cantar en español, sino por el acento".

"Me siento muy agradecida por esos momentos que compartí con él porque fue mi inspiración", señaló la premiada artista de 25 años.

El video fue grabado el pasado mes en Boca Chica con un equipo de producción compuesto solo por mujeres dominicanas. "Fue una experiencia tan bonita, un honor porque la gente es muy humilde, (estaban) muy emocionados", señaló además en entrevista en la sede de su discográfica Sony Music en Nueva York.

Infidelidad sin lamentos

"Arranca" habla de una ruptura por infidelidad del hombre en el que la mujer no se detiene a lamentarlo. Los temas que graba Becky G van desde rupturas, empoderamiento de la mujer y también de sexo. La intérprete reitera que no considera que sean controvertidos y que "es decisión de la mujer expresarse como quiera".

"Mi hermana y yo practicábamos deportes y nunca nos dijeron no puedes hacer eso porque eres mujer. Creo que en la vida eso me ayudó mucho porque en esta industria no hay mucho espacio para nosotras", argumenta y sostiene que si fuera hombre no se le harían señalamientos por el contenido de los temas.

"No importa el idioma, no importa el estilo del género, creo que es importante demostrar que las mujeres podemos hacer todo y más", afirma.

Laura Pausini: "Temí que no quedara nada nuevo por decir"

MÚSICA. Italiana celebró 30 años de carrera en tres ciudades del mundo en 24 horas.
E-mail Compartir

Agencias

Laura Pausini dice estar "muy satisfecha" tras el reto de actuar en 24 horas en tres ciudades del mundo por sus 30 años de carrera, de Nueva York a Milán, pasando por Madrid, y sigue de celebración con nueva música que le permitió superar una reciente crisis de confianza en su futuro profesional.

"Desde siempre he sido una persona melancólica, lo que no significa pesimista, pero en los últimos años (...) temí que no me quedara nada nuevo por decir", confiesa la italiana en una entrevista con Efe en Madrid, ante la publicación de su tema "Un buen inicio".

Pausini cuenta que había perdido "el instinto de luchadora" que la caracteriza, quizás por el miedo a que escuchaba muchas canciones, todas las que llegaban a sus manos, de autores conocidos o anónimos y de estilos muy variados. "Pero nada funcionaba. Pensaba que algo se había roto en mí o que ya no lograba identificarme con la música", relata.

Algo cambió cuando contactó con ella Jacomo Pesce, director artístico del que será su próximo disco, el primero desde "Hazte sentir" (2018), y le dijo que tenía canciones a su medida.

"Sonó 'Un buen inicio' y la música me entusiasmó", subraya, y dice haber sentido algo similar a la primera vez que escuchó "La soledad", el éxito con el que un 27 de febrero de 1993 se alzó con la victoria en el Festival de Sanremo, en parte por su sencillez, "porque a veces decir las cosas de manera simple es muy difícil sin sonar estúpido".

Compuesta por uno de los miembros de la banda italiana Pinguini Tattici Nucleari, la artista destaca que reúne "una escritura muy italiana, pero actual". "Me hace sentir cómoda e incómoda a la vez porque respeta mi pasado, pero lo trae a lo contemporáneo y me hace cantar y respirar de otra manera", celebra.

Aunque cambió la letra y la historia original, su título mismo ya fue un acicate para plantearse la vida de otra manera. "Antes programaba mucho mi vida pero llegó un momento en que me dio miedo no tener miedo, el conocer demasiado, que es muy parecido a estar muerto", comenta.

"Tener miedo y no saber si podré cumplir retos me hace sentir viva", destaca como justificación al maratón en el que se embarcó la semana pasada con tres conciertos en un solo día, aceptando la posibilidad de equivocarse, como le sucedió algunas veces en el pasado, pero también de levantarse y aprender de ello.

Polémica de "bella ciao"

Entre esos errores, recuerda la polémica que se suscitó cuando en 2022 se negó a interpretar en un programa de televisión español el tema "Bella Ciao", el himno partisano que popularizó la serie "La casa de papel".

"Fue un desastre para mí. Lo viví muy mal. Aquí (España) me atacó la izquierda y en Italia me usó la derecha, justo todo lo que no quería. Le dije a mi equipo que quería contestar y me sugirieron no alimentar la polémica más porque en unos días se votaba en Italia", recuerda, arrepentida de no haberse explicado de manera más directa.

La cantante señala cuáles son las razones por las que "desde el día 1" de su carrera siempre se ha cuidado de no definirse políticamente, por ejemplo, para no influir a sus propios seguidores. "Cuando yo voté por primera vez, lo hice por lo que votó un ídolo mío, pero votar sin saber qué es un programa político es una equivocación", dice.

"Yo no me veo capaz de tener una charla política. De derechos humanos, que es una parte de la política, sí, ahí siempre me he involucrado, (...), pero la política son más cosas", señala quien se ha posicionado del lado de la lucha feminista o la causa LGTB.