Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Medialuna techada será el escenario para el Repechaje Zona Sur de Rodeo

COMPETENCIA. Cita será del 24 al 26 de marzo en el recinto Sago y dará pasajes para el Nacional en Rancagua.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Ya están prácticamente definidas las colleras de todo el país que van a buscar los pasajes para llegar a la versión número 74 del Campeonato Nacional de Rodeo en Rancagua, que el año pasado tuvo como protagonista a la collera osornina conformada por Luis Alfonso Angulo y Alberto Mohr que ocuparon el segundo lugar de la gran final, montando a "Candelabro" y "Aristócrata".

Lo cierto es que la Asociación de Rodeo Osorno ya está en el proceso de organización para lo que será el Repechaje Zona Sur de la competencia que se efectuará entre el 24 y 26 de marzo en la medialuna techada del recinto Sago.

Al respecto el presidente de la asociación osornina, Agustín Ugalde, comentó que hace varias semanas fueron confirmados para organizar este repechaje que dará los últimos pasajes para las colleras que quieran llegar a la cita nacional.

"Estamos trabajando de manera ardua junto con los dirigentes de los diferentes clubes de la asociación para tener todo listo y dispuesto para esta fiesta del rodeo que recibiremos ahora en marzo. Hace unos días vinieron representantes de la federación, un director y el gerente deportivo, para ver en terreno cómo se encuentra la medialuna. Está en perfectas condiciones, así es que esperamos que sea un excelente fin de semana", comentó Ugalde.

Detalló que el jueves 24 de marzo, en la primera jornada del evento, se desarrollará un Campeonato de Apartada de Ganado y por la tarde se efectuará un Campeonato Provincial de Cueca Huasa, cuyos campeones en las categorías van a competir a Rancagua. Además, en el cierre de ese día, se llevará a cabo la recepción oficial de los participantes y autoridades presentes.

Ugalde agregó que se destinarán unos 700 novillos para que puedan ser corridos en el certamen, de los cuales la mitad son aportados por la Federación de Rodeo de Chile y las otras por la asociación organizadora.

Las entradas se pusieron a la venta a través de Ticketplus y los abonos costarán 70 mil pesos Preferencial, $50 mil en el sector de las atajadas y $30 mil Andes. La entrada diaria tendrá un costo de 12 mil pesos en Galería.

Clasificados

Sin embargo ya la próxima semana comienzan los clasificatorios, el primero de ellos precisamente de la Zona Sur que tendrá como escenario la Medialuna de Villarrica, entre el 3 y 5 de marzo, instancia donde la Asociación de Rodeo de Osorno contará con 15 colleras clasificadas.

Los binomios clasificados de la zona están compuestos por José Domingo Gamboa con René López en "Portero" y "Arroyito" en Mixta; Francisco Serrano y Ricardo Mohr en "Eusebio" y "Sauco", en Potros; Camilo Padilla y José Joaquín Grob en "Mazazo" y "Hocicón" en Caballos, con "Borrasca" y "Acuarela" en Yeguas y con "Guante" y "Ponche" en Potros; Omar Cofré Palma y Omar Cofré Carrillo en "Copiuco" y "Barquillo" en Caballos; Fernando Gómez y Roberto Aiach en "María Bonita y "Candelilla" en Yeguas; Gonzalo Schwalm y Pedro González en "Facundo" y "Roto Rebelde", además de "Malo" y "Comisario" en Caballos; Gonzalo y Joaquín Schwalm en "Estrella" y "Azteca" y "Fumarola" y "Cachureo" en Mixta; Rodrigo Willer y Andrés Cavalieri en "Santelmo" y "Salado" en Caballos; Germán Varela y Mario Matzner en "Mariachi" y "Tío Lalo" en Potros; José Pedro Kuschel y Patricio Barra montados en "Don Gonza" y "Hechicero" serie Caballos; Felipe Zúñiga y Sebastián Ruiz-Tagle en "Covadonga" e "Ilusión", categoría Yeguas.

Luego se efectuará el Clasificatorio Zona Centro entre el 10 y 12 de marzo, para luego dar paso al del Norte entre el 17 y 19 del mismo mes.

Tras el Repechaje Zonal Sur en Osorno, se efectuará el Zona Centro Norte los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril en la medialuna de Melipilla. El Nacional de Rodeo tiene como fecha entre el 13 y 16 de abril.

700 novillos serán destinados para el Repechaje Zona Sur que se realizará en Osorno.

12 mil pesos será el valor de la entrada por día en Galería para quienes quieran asistir al evento.

Triatlón "Pilaukids" reunirá a 150 niños de 6 a 12 años en instalaciones del Chuyaca

QUINTA VERSIÓN. Las actividades se van a realizar este domingo 26 de febrero desde las 11 horas en el parque.
E-mail Compartir

Serán 150 niños y niñas de entre los 6 y 12 años, los que participarán este domingo 26 de febrero en el evento deportivo llamado "Pilaukids", triatlón para niños que lleva este nombre en reconocimiento a la fauna prehistórica que habitó en el sitio Paleoarqueológico de Pilauco, ubicado en la Villa Los Notros, que colinda con el parque Chuyaca.

La quinta versión de este certamen deportivo considera las pruebas de natación, bicicleta y trote, partida que está programada a las 11 horas en la piscina municipal.

Los inscritos recibirán un "kit de participación", que incluirá una polera y su morral, además de la medalla al mérito por el sólo hecho de ser parte del evento.

Se informó que los cupos para este triatlón infantil están agotados, sin embargo, la comunidad puede asistir al evento de manera presencial y disfrutar de la alegría de los niños, además que el parque Chuyaca también ofrecerá otras entretenciones gastronómicas y musicales para compartir en familia.

Recreativa

La organización aclaró que la actividad no es de carácter competitiva, por lo cual no se consideran categorías ni premiación por lugares alcanzados.

No se permitirá el acceso en vehículo para los padres o adultos responsables que lleven a los niños al evento, y los inscritos deben llegar al lugar el mismo domingo 26 de febrero, a las 9 horas.

La entrega de bicicleta por parte de los menores en el parque cerrado, será entre las 9 y 10.30 horas, en paralelo a la entrega de kit.

Se reiteró que no existe número de participantes, porque el evento es recreativo, por lo que la distribución de las bicicletas será a libre elección y cada uno de ellos deberá ordenar sus pertenencias.

Los participantes deben llevar lentes y gorro de natación, toalla y casco para la bicicleta. Sin lo anterior, no podrán participar del certamen.

Entregan maquinaria para comunidades

APOYO. Se invirtieron $736 millones.
E-mail Compartir

Tractores, cuatrimotos, abonadoras, pulverizadores, carros de arrastre, encaladoras, cultivadores, rastras, aireadores de terrenos, desbrozadoras, motocultivadores, ahoyadores, tractos cultivadores, chipeadoras, multimotores, trilladoras, aventadores, limpiadores de semillas, enfardadoras, entre otras, fueron las herramientas de trabajo entregadas en la localidad de Tacamó, comuna de Osorno.

La iniciativa la lideró el Gobierno Regional de Los Lagos mediante la inversión de 736 millones 255 mil pesos para la ejecución del programa "Fortalecimiento del sector silvoagropecuario indígena de la Provincia de Osorno", el que es llevado adelante por la corporación privada para la educación y desarrollo local El Canelo.

El gobernador regional, Patricio Vallespín, dijo que con este proyecto se beneficiarán 8 territorios y 31 comunidades, remarcó.