Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

mantenciones menores, que se realizan durante todo el año, ya que por ejemplo el agua hay que mantenerla en óptimas condiciones.

"Son sólo algunas reparaciones que hay que hacer, porque ya llevamos 10 años de funcionamiento. Además hay que cuidar el agua, no se puede estar cambiando todos los años porque es una enorme cantidad. Esta agua dura más o menos 3 años con las mantenciones correspondientes y así no hay ningún inconveniente, además que con la crisis hídrica no es conveniente cambiarla cada año", señaló.

Otra aspecto que Barría destacó es el buen comportamiento de los asistentes a la piscina, lo que se nota en las áreas verdes, ya que están muy bien cuidadas.

"La gente ha entendido muy bien el reglamento de la piscina, porque desde los primeros años hemos sido muy estrictos, por ejemplo en el uso del traje de baño, y no otra ropa para entrar al agua, ya que la ensucian mucho y eso se ha cumplido a cabalidad. Es una costumbre que costó los primeros años, pero se explicó porque se obliga el uso de esta prenda y eso ahora se entiende muy bien. Hay una cultura de piscina y este año en febrero se cumplieron 10 años y la hemos mantenido muy bien", manifestó.

Actividades de invierno

Por otra parte, Barría anunció que ya se está evaluando retomar las actividades que se hacían a mitad de año.

"Queremos retomar las actividades de invierno, que eran más que nada para las vacaciones de invierno de los chicos, que de repente no tienen ninguna alternativa de salir y les damos la alternativa de estos juegos como las esferas en el agua, que eran bastante apetecidos, tuvimos algunos paseos en kayak, con botecitos a pedales. Son actividades para invierno, pero que incluso en primavera se podrían retomar", expresó.

Aclaró que esta es una idea que se está pensando, pero dado el éxito de temporadas anteriores, es muy probable que se realicen.

Bañistas contentos

Desde el punto de visa de los usuarios de la piscina, esta es una alternativa muy al alcance de todos y que brinda seguridad y entretención de primer nivel y así lo destacaron algunas usuarias que la visitaron esta temporada que ya termina.

Este es el caso de Verónica Martínez, quien este año no salió de la ciudad, pero encontró un panorama muy atractivo en la piscina del Chuyaca

"Nosotros fuimos cuatro veces este verano, dos fines de semana y otras a mitad de semana, porque es un lugar excelente, desde la limpieza hasta la seguridad que nos da a los que vamos, porque los salvavidas están siempre pendientes y la gente es muy amable. Es un panorama a buen precio también, sobre todo cuando somos una pareja que tiene tres niños", manifestó.

Pero la piscina también recibió gente de otras ciudades, como por ejemplo Marcela Cáceres, quien llegó desde Valdivia a visitar a la familia de su marido.

"Yo fui por primera vez a esta piscina porque me invitaron mis suegros y ellos siempre van. La encontré preciosa, ojalá todas las ciudades tuvieran una piscina municipal como esta, que es un lujo. Además, los precios de las entradas son muy convenientes, sobre todo en estos tiempos de inflación. De verdad la recomiendo y tengo claro que el próximo año volveré a ir", comentó la valdiviana.

"Hay una cultura de piscina y este año en febrero se cumplieron 10 años y la hemos mantenido muy bien"

Felipe Barría, Encargado de l Departamento de Turismo

10 años cumplió este verano la piscina del parque Chuyaca, recinto que se mantiene muy bien, a pesar de la gran cantidad de personas que llega todos los años.

21 mil personas han pasado este año por las instalaciones de la piscina del parque Chuyaca y esta gran cantidad de gente se atribuye a que muchos osorninos decidieron quedarse en la ciudad.

Un retorno de las actividades de invierno en la piscina ya se está evaluando para seguir entregando entretención en el agua, ya sea en burbujas gigantes o en pequeños botes para pedalear.