Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región de Los Ríos: con música y un show lumínico será el regreso de la Noche Valdiviana

CAMBIOS. Tradicional evento estuvo suspendido por dos años debido a la pandemia. Ahora será sin fuegos artificiales, pero con un show previo al corso y con la idea de recuperar una concurrencia cercana a las 200 mil personas de 2020.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Luego de una pausa que duró dos años por culpa de la pandemia, la Municipalidad de Valdivia confirmó el regreso de la Noche Valdiviana.

El tradicional evento tuvo una última versión en condiciones normales en 2019, a la que asistieron aproximadamente 200 mil personas. Luego, en febrero de 2020 la actividad se vio empañada por disturbios que terminaron con diez personas detenidas y un intento de saqueo a un supermercado. Eran meses en que aún estaba latente el estallido social, no obstante se mantuvo la masividad también con aproximadamente 200 mil asistentes.

Finalmente, en 2021 y 2022 la opción fue suspender por la imposibilidad de las convocatorias masivas por el riesgo de contagios de covid-19. Hasta ahora, en que la jornada vuelve a ser parte de la agenda como gran cierre del verano.

La próxima Noche Valdiviana será este sábado 25 y con diversas modificaciones: los fuegos artificiales fueron reemplazados por un show lumínico; y la ausencia definitiva de la Reina de los Ríos, concurso de belleza que dejó de realizarse durante el primer año de la administración de la alcaldesa Carla Amtmann. Los fuegos artificiales fueron descartados en diciembre del año pasado, cuando la autoridad confirmó la determinación debido a temas medio ambientales y de respeto por la incomodidad que generan en mascotas y personas que están en el espectro autista.

A cambio, la gran apuesta será un espectáculo musical que comenzará a las 20:00 horas en el sector del ex helipuerto en la costanera. En el lugar se habilitará un escenario para el grupo La Teruka de Valdivia y Banda Conmoción de Valparaíso.

"Esta Noche Valdiviana sin duda es especial, ya que vuelve después de dos años en los que se tuvo que suspender por la pandemia. Por ello hemos querido preparar un evento que contempla diferentes momentos y muestras artísticas, como la presentación de estas dos bandas musicales, un potente show lumínico y otras sorpresas preparadas para esa jornada, relevando como principal atracción el corso fluvial", señaló Gabriela Arroyo, directora de Desarrollo Comunitario.

La idea es preparar el ambiente con música, para luego dar paso a un show lumínico en el que se invertirán cerca de $137 millones. La propuesta aprobada en el Concejo Municipal se llama "Diseño y suministro de material luminotécnico para espectáculo searchlight, robótico, musical sincronizado, Noche Valdiviana 2023" y será la opción, por primera vez en los últimos años a los fuegos artificiales.

La nueva propuesta tendrá como punto de referencia el sector cercano al astillero de Asenav en el río Calle Calle, con máquinas de fuego y de chispa fría, además de un show acrobático en globos de helio.

Por el río

Lo que no cambiará es el corso fluvial para el cual están confirmadas 70 embarcaciones. Son turísticas y aquellas inscritas para la competencia en las categorías de Embarcaciones Mayores A y B (sobre 14 metros de eslora). Las de tipo A está orientada a instituciones públicas, Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, empresas privadas y municipalidades de otras comunas.

Las de tipo B es para sindicatos; asociaciones gremiales, organizaciones deportivas y comunitarias, juntas de vecinos, centros culturales, establecimientos educacionales y agrupaciones juveniles, de adulto mayor y religiosas. Corresponde a embarcaciones de 8 a 13 metros de eslora; y en embarcaciones menores (dos a siete metros de eslora).

También están los Artefactos Náuticos (sin mínimo ni máximo de eslora) que corresponde a a cualquier alegoría montada sobre un medio de flotación artesanal, no tradicional y no tripulada, lo que según la organización busca fortalecer la innovación y creatividad.

El corso considera premios en dinero otorgados por la Municipalidad de Valdivia. En embarcaciones tipo A habrá $2.000.000 y $1.500.000 para el primer y segundo lugar, respectivamente. En embarcaciones tipo B los primeros cuatro lugares recibirán $2.5000.000, $2.000.000, $1.500.000 y $1.300.000, respectivamente.

Asimismo, las embarcaciones medianas también tendrán cuatro premios: $2.000.000, $1.700.000, $1.500.000 y $1.200.000, respectivamente.

Y las embarcaciones menores serán premiadas con $1.500.000, $1.300.000, $1.100.000 el tercero y $1.000.000, respectivamente. Finalmente, en la categoría artefactos náuticos los cuatro primeros lugares serán recompensado con $1.500.000, $1.300.000, $1.100.000 y $1.00.000.