Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Concejo resolvió acusar al ex alcalde ante el Tribunal Electoral

EDILES. La decisión de carácter unánime, eventualmente le podría impedir a Jaime Bertín postular a una elección, tras la resolución de la Contraloría, donde se le responsabiliza de abandono de deberes en el caso de puente Cancura.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Tras la sesión de este martes, el Concejo Municipal decidió por unanimidad presentar una acusación en contra del ex alcalde de Osorno, Jaime Bertín, ante el Tribunal Electoral Regional (TER), por considerar que la autoridad tuvo un actuar negligente por la caída del puente Cancura, en junio del año 2018.

Fue así como en la sesión el cuerpo colegiado analizó la investigación de la Contraloría General de la República, donde se revisaron los antecedentes sobre las responsabilidades administrativas que se determinaron luego de la caída del viaducto.

En dicho documento se atribuyen responsabilidades al ex alcalde Jaime Bertín, relacionadas a la nula fiscalización en la extracción de áridos en el río Rahue a la altura del puente, lo que habría provocado el colapso de la estructura.

Decisión unánime

Fue tras esta presentación que los ocho ediles de manera unánime votaron favorablemente a la acusación ante el Tribunal Electoral Regional, bajo el artículo 51 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, responsabilizando al ex alcalde de notable abandono de deberes.

En la práctica, Jaime Bertín podría ser sentenciado a una inhabilidad de cinco años para ejercer un cargo público, lo que obviamente le impediría postularse en cualquier proceso eleccionario.

El edil Juan Carlos Velásquez explicó que lo ocurrido en la sesión del martes obedece a una investigación sumaria efectuada por la Contraloría.

"Esta investigación se hizo a consecuencia del desastre más grande que hemos tenido en la provincia durante los últimos 20 años, que fue la caída del puente Cancura, que junto con lo sucedido en el estero Minte, son de los problemas más graves que hemos tenido en infraestructura vial en el país", manifestó Velásquez.

Agregó que la Contraloría, luego de conocer la decisión de los tribunales de justicia, donde ya han fallado a favor de las familias de las víctimas del colapso del puente, inició un sumario el año 2019 para poder determinar responsabilidades en los permisos de extracción de áridos que se realizaban en la zona del viaducto y cómo fueron fiscalizados por la autoridad comunal, que en esa época era Jaime Bertín.

"En esta minuciosa, acuciosa y amplia investigación que hizo la Contraloría, a través de su dictamen de 72 páginas, formula los cargos de la responsabilidad del ese entonces, señor alcalde, por no haber fiscalizado y haberse apartado de sus funciones como alcalde de la comuna que le ordena la orgánica de municipalidades, por omisiones y por las nula fiscalización respecto a la entrega de áridos que él mismo autorizó, con el visto bueno de la directora de Obras Municipales", detalló.

El concejal explicó que esta es una imputación bastante grave en contra del ex jefe comunal, ya que sería sancionado por la Contraloría por 5 años para no ocupar ningún cargo público, o en su efecto, alguna otra responsabilidad que pudiera determinar el Tribunal Electoral.

"Esta investigación se hizo a consecuencia del desastre más grande que hemos tenido en la provincia durante los últimos 20 años"

Juan Carlos Velásquez, Concejal