Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ataque con cuchillo en Llanquihue desató inquietud ante falta de seguridad pública

CUATRO HERIDOS. Carabineros detuvo al agresor y recuperó el arma blanca. Concejales evidencian falta de control ante el aumento en el consumo de alcohol y drogas.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Hay inquietud en autoridades comunales y representantes del turismo de Llanquihue, tras una agresión con arma blanca, que ocurrió en el centro de la ciudad, en la que cuatro personas resultaron heridas.

El incidente ocurrió el domingo en la tarde, en la esquina de las calles Matta y Valdivieso, según informó Carabineros. El capitán Vicente Bustamante, subcomisario de Carabineros de Llanquihue, quien agregó que el agresor fue detenido cerca de las 20 horas, tras ser sindicado como el autor de ese ataque.

Por causas que son motivo de investigación, el sujeto extrajo un cortaplumas con el que laceró a cuatro hombres con los que estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas. Todos ellos sufrieron lesiones en sus rostros, de carácter menos grave; pero uno fue derivado al Hospital de Puerto Montt, donde quedó internado, producto de una herida en su cuello, sin que representara riesgo vital.

Hecho puntual

Al ser requerido frente a esta situación, Patricio Rodríguez, encargado de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Llanquihue, lamentó lo sucedido, pero estableció que "fue una situación puntual, un hecho aislado, que tiene que ver con en el excesivo consumo de drogas y alcohol".

Destacó que "afortunadamente, las personas (heridas) se están recuperando" y que el detenido no registraría domicilio en la ciudad lacustre.

Rodríguez admitió que la seguridad ciudadana es prioridad en la gestión municipal, por lo que "estamos con todas nuestras cámaras funcionando, con un nuevo vehículo de seguridad ciudadana y realizando el cambio de todas las luminarias a tecnología LED".

Sostuvo que mantienen constante coordinación con Carabineros "para prevenir situaciones delictivas".

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Silva, coincidió en calificar ese episodio como "un caso puntual", que se produjo junto al alero de actividades organizadas por el municipio, con motivo de la Semana Llanquihuana.

Añadió que en ello incidió la falta de un calendario más diverso de eventos estivales en la región, lo que se tradujo en una masiva concurrencia. "Ha llegado mucha gente de afuera, jóvenes que necesitan un espacio de actividades", aseveró.

Silva afirmó que aunque ha habido un refuerzo del contingente policial, se mantiene la inquietud por este tipo de hechos. "Cuando hay falta de experiencia, se producen estas cosas. No se puede intervenir mucho", dijo. Aunque alabó esfuerzos municipales en ese sentido, advirtió que es necesario proyectarse. "Hoy somos 20 mil personas, pero mañana seremos 40 mil", observó.

Ingesta de alcohol

El concejal Luis Oróstica admitió que "siempre ha sido complicado" el sector donde se produjo la agresión, por lo que han solicitado incrementar el control policial, ya que "tenemos ahí varios expendios de bebidas alcohólicas".

Aseguró que con motivo de la Semana Llanquihuana "este tema se acrecentó. El consumo de alcohol y otras sustancias se desbordó. Así, pasó todo lo que fuimos testigos".

Oróstica precisó que el problema no sólo se reduce a esa zona, sino que a otras del centro. "En las calles se está vendiendo alcohol. Fui testigo de eso. Vi cómo la gente andaba ofreciendo bebidas alcohólicas en la calle, sin fiscalización de ningún tipo", subrayó.

Para el edil fue insuficiente el personal de Carabineros para mantener el orden y seguridad durante estos días de fiesta en Llanquihue. "El tema de seguridad pública es preocupante. En varias oportunidades hemos intentado que se aborde este tema, pero la respuesta siempre es que hay insuficiente personal policial".

Por ello reclamó una mayor dotación de carabineros, así como reforzar Seguridad Ciudadana del municipio, porque "no podemos seguir con este tipo de incidentes, si queremos apuntar al turismo", aseveró.

Más seguridad

De su lado, la concejala Evelyn Brintrup apuntó a la necesidad de "unir fuerzas" para gestionar estrategias que permitan bajar el actual consumo de alcohol y drogas. "Lamentablemente, un evento masivo, como la Semana Llanquihuana, que es súper positivo, también llama a este tipo de delincuencia. Por lo que hay que tener un resguardo durante el día, no sólo durante el evento", dijo.

Brintrup expuso que al menos existen tres situaciones que impiden avanzar en seguridad pública, como la indefinición en el liderazgo de la oficina regional de seguridad pública del Ministerio del Interior; el otorgamiento indiscriminado de patentes de alcohol, "que hoy superan en un 200% el límite legal. En el centro hay mucho consumo de alcohol y eso es un riesgo", argumentó; y, contar con una adecuada dotación de carabineros y de vehículos policiales. Estos últimos, agregó, "generalmente pasan en mal estado".

La concejala llanquihuana apuntó al Gobierno por las actuales condiciones de inseguridad. Reclamó que haya "más mano dura, apoyo y mayor infraestructura para Carabineros. Tenemos dos patrullas para una zona que es rural y urbana", estableció.

200 % está sobrepasado el límite que otorga la normativa, para el otorgamiento de patentes de alcoholes.

60% ha caído la actividad turística en Llanquihue, respecto a 2022, precisó el presidente de esa Cámara.

"Los Enamorados" de la Costanera ya lucen el 90% de su nuevo look

PUERTO MONTT. El fin de semana la agrupación artística a cargo de la obra, Surpinta dejó el diseño definitivo que tendrá la escultura a partir de ahora.
E-mail Compartir

La escultura Sentados frente al Mar, ha causado mucho revuelo en estos últimos días y diversas reacciones. Hay quienes les gusta este nuevo diseño, mientras que a otros no, pero lo cierto es que cada vez queda menos para que la famosa obra de la Costanera termine con su restauración.

Iniciativa que el municipio de Puerto Montt quiso realizar para celebrar el aniversario 170 de la ciudad y así darle un nuevo aire a "los enamorados". Aunque por factores como el clima no pudo estar terminara para el día del aniversario.

Ricardo Prado, presidente de la agrupación Surpinta, explicó que durante el fin de semana avanzaron hasta el 90% de la restauración y que solo les va quedando el sellado de la obra.

"Ya dimos la primera base de sellante, también dimos las bases de pintura, por lo que ahora aplicamos aerosol que son para las terminaciones. Para el siguiente fin de semana, ya quedaría lo que es el sellado, lo que es para darle más durabilidad y brillo a la obra", comentó Prado.

Agrando que ya no se va a modificar nada más y tal cual luce actualmente la obra, así se va a quedar. El artista de 33 años, también aprovechó la instancia para hacerle un llamado a la ciudadanía y pedirle que no se suba arriba de la estatua.

"Por ahora lo importante es que no se suba la gente arriba, ya nosotros pusimos pintura fresca en unos letreritos, para evitar que esto ocurra, ya que lo ideal es que lo hagan una vez que el trabajo ya esté sellado", expresó Prado.

Así también precisaron que "lo otro es que queda muy peligroso, puesto que con la humedad es un riesgo que las personas se suban, porque al tener nosotros la capa de aerosol sobre la capa de pintura, eso hace que quede peligroso y puede producir que quienes se suban, se puedan caer", advirtió el presidente de Surpinta.

Concluyendo que por ahora, solo ese sería el único llamado que le hacen a la ciudadanía, recalcando que no es por ser "mala onda", sino porque es un riesgo subirse en el trabajo, sin que esté 100% concluido. Sobre la nueva imagen de la escultura, Marcelo Wilson, director de Turismo de Puerto Montt comentó que "con este refresco virtuoso, cargado de arte e identidad, realizado por Surpinta a la vapuleada pareja de 'Los enamorados', se hace justicia, ya que recobrará vida como el principal ícono turístico de Puerto Montt en todas las latitudes".

Murales temáticos

El director de turismo de la capital regional, manifestó que van a continuar con la segunda etapa del programa "Puerto Montt Cuida", desarrollado por la Dirección de Turismo, la cual contempla el "hermoseamiento" con murales temáticos el entorno y base de hormigón donde se encuentra sentada la "pareja".

Una base construida en la remodelación de la Costanera, la cual el realizador artístico original, Robinson Barría criticó duramente por su falta de vinculación con la obra, comentó Wilson.

"Además, cabe destacar, que la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal) también se sumará con murales, haciéndose cargo de un sector que les pertenece", añadió Wilson.

De los cuidados y mantención que tendrá la obra, el director de turismo, afirmó que como el municipio no es responsable de su mantención, ya se están coordinando con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile (Minvu) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) por las nuevas acciones de mejoramiento de la seguridad y actividades de educación ambiental, conciencia turística, artísticas y exposiciones.