Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

marca la editorial y tengo que respetarlos, porque si no lo hago me dejan de entregar", señaló.

Ya no es rentable

En otra conocida librería de la ciudad, como es el caso de Multilibros, la dueña Mabel Guzmán, explicó que ya dejaron de trabajar con los textos escolares, debido a que las editoriales ahora hacen una venta directa a colegios o familias.

"Ya no los vendemos, a menos que algún cliente que tenga de años me encargue y en ese yo se lo pido, pero como venta ya no lo hacemos. Las editoriales nos quitaron el derecho de vender textos", expresó.

Eso sí, esta librería trabaja con todos los libros complementarios que exigen los estudiantes, ya sean de literatura u otros que ayudan en distintas asignaturas, lo que mantienen asegurado todo el año, ya que por un tema económico muchas familias los van comprando a medida que sus hijos los van requiriendo.

"Los textos nunca han sido un negocio para una librería, siempre los mantuvimos exclusivamente por nuestros clientes, pero para nosotros económicamente no nos sirve de nada. Nunca ha sido negocio para una librería, sino que al contrario", sostuvo.

Guzmán agregó que actualmente el mercado nacional de los libros escolares está controlado por solo dos editoriales, por lo que los precios de cada ejemplar son muy elevados, y que sus valores fluctúan entre los $40 mil a 50 mil pesos, pensando además que un estudiante generalmente necesita más de uno y muchas veces tiene más hermanos.

"Nosotros no ganamos nada, ellos ganan, por eso nos sacaron. Y eso ha pasa a lo largo de todo Chile. Si uno llama a cualquier librería le van a decir que no están trabajando con las editoriales", aclaró la comerciante.

Demasiado caros

El alto precio de los libros escolares ha hecho que muchos vean otra alternativa que está en los libros usados y muchos apoderados buscan en distintos grupos el texto que necesitan y los encuentran a muy buenos precios y en buenas condiciones.

Ese es el caso de Carola Villanueva, que tiene tres hijos en etapa escolar, por lo tanto debe comprar tres listas.

"Con los dos mayores desde fines del año pasado me puse en campaña para encontrar los libros y gracias a Dios ya los tenemos todos, aunque nos faltan algunas novelas que tienen que leer en el año, pero ya las encontraremos de a poco. Eso sí, tuve que comprar los de mi hija más chica que va en segundo básico y ahí tuvimos que comprarlos nuevos porque ellos los usan para escribir. En estos tiempos no podríamos de otra manera y lo otro es que no todos los libros se encuentran en el mercado", concluyó.

"Los textos nunca han sido un negocio para una librería, siempre los mantuvimos exclusivamente por nuestros clientes"

Mabel Guzmán, Dueña Multilibros

40 mil a 50 mil pesos son los valores ente los que fluctúan los textos escolares este año, lo que significa un gran esfuerzo para las familias que están obligadas por adquirirlos.

2 editoriales abarcan la mayor parte del sistema escolar del país, por lo que para muchos dueños de librerías esta situación se transformó en un monopolio que no permite tener libros más baratos.

Un libro usado y en buen estado cuesta entre 20 mil a 25 mil pesos actualmente, por lo que muchas familias toman esta opción, siempre y cuando el texto no esté rayado.