Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Prevén aumento del 10% en el valor de la leña en la temporada

DEMANDA. Si bien algunos productores pretenden mantener los valores del año pasado, indican que de seguro van a tener que aumentar su valor. En el caso del pellet, en 2022 una bolsa de 15 kilos costaba 4 mil pesos y ahora supera los $5 mil 500.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Un aumento en el valor de la leña prevén los productores del producto que se registrará en la antesala del período de otoño e invierno en la comuna de Osorno.

Los miembros del rubro de leña certificada, que en su mayoría comenzarán a vender el producto en el mes de marzo, indicaron que si bien la idea es poder comenzar a ofrecer el producto con los valores con los que terminaron el año pasado, es factible que suba un 10 por ciento aproximadamente.

Uno de los productores de leña certificada en Osorno, Martín Torres, quien tiene su centro de acopio en calle Anselmo Guarda #1502, comentó que en su caso comenzará a vender el producto después de la primera quincena de marzo, señalando que el año pasado vendía el metro de eucalipto a 58 mil pesos y su intención es tratar de mantener el valor, aunque no descarta aumentarlo.

"Sabemos que atravesamos por una situación económica complicada, por lo que en lo personal pretendo mantener en un comienzo el valor del año pasado, pero es muy factible que tenga que aumentarlo durante el correr de los meses porque se conjugan varios factores que van desde el tema del combustible hasta la demanda, que espero sea alta. Pero el aumento no será mayor a un 10 por ciento", recalcó.

Mientras que Sergio Rosas de Leñería Cordillera, que se ubica en calle Pacífico #1777 de Rahue Alto y quien trabaja con eucalipto y hualle, dijo que terminó vendiendo el primero en 55 mil pesos el metro. Indicó que en el comienzo de la temporada otoño-invierno mantendrá los valores.

"Pero todo dependerá de varios factores que van desde el tema del combustible hasta la demanda, entre otros. En un principio mantendremos el valor, pero es posible que pueda aumentar. En el caso del hualle, el metro hasta el año pasado estaba en 65 mil pesos", comentó el productor que también vende por saco a 4 mil pesos.

En relación a a la actual situación previo a la temporada de frío y lluvia, el presidente de la Asociación Gremial de Comercializadores de Leña de Calidad Osorno (Enelsur), Jorge Wendler, comentó que algunos productores ya están subiendo el valor de la leña para esta temporada que puede incluso alcanzar los 70 mil pesos.

Certificada/húmeda

"Si bien algunos han optado en primera instancia por mantener los precios y evaluar si es que los subirán o no, otros ya lo han hecho. En el caso del eucalipto llega a 65 mil pesos el metro incluso los $70.000. Dentro de esta alza que se ha registrado, en algunos casos tiene relación con el valor del combustible que si bien ha bajado, la producción comenzó hace ya varios meses atrás cuando este insumo estaba más caro y al alza", explicó Wendler.

En la zona se vende en un 90% eucalipto y de ahí otras variedades. De paso, Wendler indicó que el gran problema con el que deben lidiar los productores de leña certificada es con quienes se dedican de manera informal, pues pueden tener valores más bajos pero que la comercializan húmeda, generando un grave daño al medio ambiente por el tema de la contaminación.

"Ellos bajan los precios y además muchas veces no entregan ni la cantidad ni la calidad del producto que están ofreciendo, porque muchos la venden verde. En el mes de noviembre pasado se aprobó la ley de los biocombustibles y se supone que con eso van a existir mayores herramientas para fiscalizar, debido a que se les dan atribuciones a otros organismos como a la SEC, así es que esperamos que pueda mejorar la situación", comentó el dirigente de leña certificada.

Sobre la situación actual de la demanda del producto, mientras algunos de manera habitual compran madera para abastecerse en el otoño e invierno a contar de diciembre -porque pueden encontrarla a un mejor precio-, otros lo

"Si bien algunos han optado en primera instancia por mantener los valores y evaluar si es que los subirán o no, algunos ya lo han hecho llegando en el caso del eucalipto a 65% e incluso 70 mil pesos el metro cúbico".

Jorge Wendler, Presidente gremio de Comercializadores de Leña