La Unión celebra sus 202 años de vida con eventos culturales y deportivos
FESTEJOS. El acto oficial de este miércoles 15 -a las 11 horas- contempla la entrega de reconocimientos.
La capital de la provincia del Ranco está celebrando durante este mes 202 años de existencia, desde la fundación el 15 de febrero de 1821 por Cayetano Letelier, quien solicitó la creación del pueblo de Los Llanos -más tarde La Unión-, en la actual ubicación.
El acto oficial de este miércoles 15 -a las 11 horas- contempla la entrega de reconocimiento a los ciudadanos destacados además de los hijos ilustres, con un acotado balance de su gestión del alcalde Andrés Reinoso, la colocación de ofrendas florales por servicios e instituciones y actuación de artistas locales.
El programa de celebración que se confunde con el verano en la zona, considera además de ferias que se han desarrollado en la plaza y en el parque Municipal, la carrera de balsas en el río Llollelhue y el concierto del compositor unionino Nes Tejeda en la plaza de La Concordia.
Artistas y verano
Del 10 y al 17 de febrero se desarrolla el cuadrangular de clubes campeones de fútbol en categoría Senior, en el estadio Carlos Vogel.
La actividad con artistas nacionales y locales tendrá como escenario el recinto Bancario, desde el 15 al 18 de febrero, a las 19 horas y hasta las 2 de la madrugada, con actuación de importantes artistas nacionales de renombre como Los Vásquez, Geppe, Cachureos, Axe Bahía, Los Peregrinos del Amor y, en Puerto Nuevo, el afamado grupo Hechizo, entre otros.
El torneo "Seven Aniversario de Rugby Verano 2023", en el estadio Carlos Vogel desde las 10 horas el próximo 18. El mismo día y a las 19 horas en el auditorio del Colegio de Cultura, la obra de Teatro "El Camino de la Garza". El 22 de febrero en el parque Municipal el Tatapaloozza 2023 para personas mayores.
Trumao
Una de las fiestas que se mantiene inamovible es la Feria Misión Trumao, que sirve para reconocer uno de los patrimonios arquitectónicos de la comuna, aparte de poner en valor los atractivos de la ribera norte del Bueno, atraer turistas y transformarse en vitrina de los artesanos y productores de la zona costera de La Unión. La fiesta se hará desde el viernes 24 y hasta el domingo 26 de febrero, reuniendo a miles de personas que llegan hasta ese recinto.
Las actividades concluyen en marzo, en la playa de San Pedro, con el campeonato de natación "Travesía San Pedro 2023"; en la misma fecha, la corrida fun color en la plaza de la Concordia; y el 4 y 5 de marzo Trail Mountain Bike llamado Monku Newen, en el Parque Alerce Costero.
Es la forma como los equipos municipales han estado trabajando, junto a la comunidad para destacar el aniversario y aprovechar el verano, que se hace breve con la participación de vecinos y visitantes de todas las edades en la zona.