Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bomberos envía nuevo contingente de voluntarios a la comuna de Lautaro

E-mail Compartir

Para el mediodía se espera la llegada de los 24 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Osorno que fueron enviados a la Región de la Araucanía para apoyar en el combate de los incendios forestales que afectan a diversas comunas.

Este personal se mantuvo trabajando en las zonas de Collipulli y Pailahueque, donde prestaron ayuda a bomberos de esas localidades afectadas por los siniestros.

Debido a la condición actual de estas emergencias y la necesidad de contar con personal en terreno, se gestionó un nuevo grupo de voluntarios para retornar a dichas zonas, para seguir en las labores de extinción. El nuevo grupo viajará junto a carros de las compañías tercera y octava, y un móvil de transporte. Desde Puerto Octay también salió ayer una delegación de 10 voluntarios con destino a Purén, los que se sumaron a la comitiva de bomberos de Maullín, Puerto Montt y Dalcahue.

Cancelan la alerta amarilla para la provincia de Osorno

EMERGENCIA. Los incendios están controlados, según las autoridades.
E-mail Compartir

Las autoridades de Gobierno determinaron cancelar la tarde de ayer la Alerta Amarilla que regía en la provincia de Osorno, ante la simultaneidad de incendios forestales que se mantenían activos en diversos sectores.

Según el reporte oficial entregado, los focos se encuentran controlados y sin amenaza a viviendas o infraestructura crítica.

La alerta estuvo vigente desde la noche del sábado pasado, debido a distintos focos de incendios registrados al mismo tiempo en las comunas de San Pablo, Río Negro y Osorno, lo que permitió disponer de recursos y herramientas para el combate de los siniestros.

"Actualmente existen tres incendios controlados y uno, particularmente, el de Pichihuilma, en la comuna de Río Negro, en estado de combate, pero sin riesgo de afectar viviendas o a infraestructura crítica. Seguiremos en constante monitoreo de estos focos", informó Giovanna Moreira, delegada presidencial en la Región de Los Lagos.

Cristian González, director regional (s) del Sistema y Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sernapred), dijo que "los trabajos coordinados de combate en los incendios forestales que se desarrollan en la provincia de Osorno han dado resultados positivos. Producto de lo anterior, tres de los cuatro incendios activos permanecen controlados y uno se mantiene en combate, particularmente el de Pichihuilma, sin proyección a viviendas".

Instructivo de la SEC genera confusión en la venta de combustible en bidones

INCENDIOS FORESTALES. La entidad emitió una orden con restricción desde la Metropolitana a Los Lagos, por lo tanto, los servicentros de la zona no están vendiendo. Sólo pueden comprar aquellos que tengan un salvoconducto de carabineros, no obstante, la policía no emite el documento.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

"Mandado no es culpado, yo estoy haciendo un favor y mi amigo deberá entender que la medida es por un fin de seguridad en esta zona, para evitar la ocurrencia de incendios forestales".

Los dichos corresponden al turista de Talca, en la Región del Maule, Juan Valdevenito, quien se encuentra de paseo en la playa de Maicolpué y ayer llegó hasta el servicentro Shell de calle Concepción con Iquique para comprar bencina en un bidón para un amigo que le pidió una "paleteada". Sin embargo, no pudo concretar el favor debido a la prohibición de venta de combustible en bidones que rige desde la Región Metropolitana hasta Los Lagos, decretado por el Gobierno, que puso la restricción como una manera de prevenir incendios forestales.

"Mi amigo que espera la bencina para su camioneta deberá entender que no fue de mala voluntad o que me olvidé. Es una disposición que prohíbe la venta en bidones y tambores de combustible, una medida que me parece acertada con todo lo que está pasando en la zona centro-sur del país. Hay que evitar de todas las formas que se sigan propagando los incendios, muchos de ellos intencionales", indicó Juan Valdevenito.

La medida, establecida en un documento que emitió la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), rige en todas las regiones donde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) haya establecido alerta roja, amarilla o temprana preventiva forestal vigente; y hasta cuando subsistan las condiciones de alerta ya señaladas.

¿salvoconducto...?

La resolución exenta electrónica 16.079 instruye que la persona que compre combustible deberá tener un salvoconducto emitido por Carabineros.

Sin embargo, en la Prefectura de Carabineros de Osorno recibieron la mañana de ayer el mensaje de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad (Dioscar) que debían abstenerse de emitir dichos certificados y que la medida era sólo para las regiones del Maule y Bío Bío, información que fue difundida a los administradores de los servicentros de la provincia.

Esta medida no fue acatada por las estaciones de servicio, ya que ellos esperaban una información oficial de la SEC.

"A nosotros nos fiscaliza el SEC y estamos a la espera de la información que nos entregue la empresa (Petrobras) a nivel nacional, ya que la Región de Los Lagos también fue incluida en esta medida preventiva. Los bomberos tienen claro el tema y le muestran el documento a los clientes, donde muchos de ellos entienden la medida", señaló Víctor Alarcón, administrador de la Petrobras de calle Los Carrera con Manuel Antonio Matta.

Iván Meza, responsable de la Shell de Concepción con Iquique, en conversación con El Austral, indicó que "nosotros estamos autorizados de no vender en bidones y esperamos respuestas de la compañía y de la SEC para que aclaren si se vende o no, porque Carabineros nos dice una cosa, pero a nosotros no nos ha llegado ninguna resolución nueva. Viene gente a comprar en bidones, algunos se molestan y otros vienen con el permiso de carabineros".

La delegada provincial, Claudia Pailalef, señaló la tarde de ayer que "estamos esperando instrucciones, ya que esta tarde se canceló la alerta amarilla en la provincia de Osorno y veremos qué pasará con la resolución de la SEC sobre la prohibición de venta de combustible sólo con salvoconductos".

Al cierre de esta edición la medida se mantenía vigente.