Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Exámenes de PCR disminuyen a 80 diarios en el Hospital Base

PANDEMIA. A diferencia de 2021, donde los análisis superaron los 2 mil por jornada, actualmente bajó de manera considerable la cifra en el laboratorio del recinto asistencial. El llamado de las autoridades es a no relajarse, porque la emergencia sanitaria no ha terminado.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El levantamiento de las restricciones sanitarias producto de la emergencia por el covid-19 generó un clima de menor preocupación en la ciudadanía, pese a que la pandemia aún no ha terminado. Y ello se ha visto reflejado en el bajo número de exámenes PCR diarios, cifra que llega a 80 test en el Laboratorio del Hospital Base de Osorno.

Ello contrasta con el alto número que se llegó a procesar entre marzo y octubre de 2021, en plena pandemia, donde la cifra de PCR superaba los 2 mil análisis por día, tras las muestras realizadas en diferentes puntos instalados en toda la provincia de Osorno.

En ese entonces, al menos en la comuna de Osorno, había 10 centros de vacunación y el mismo número de sitios para la toma de exámenes de PCR, lo que a la fecha disminuyó de manera considerable.

La encargada del Programa de Vacunación del Departamento de Salud Municipal de la comuna de Osorno, Carolina Cerro, indicó que la cobertura de vacunación bivalente en promedio sobrepasa el 40 por ciento.

"Sin embargo, los crónicos entre 12 y 59 años registran un porcentaje de 11.3 por ciento y entre 60 y más años un 26 por ciento. Ha sido muy lenta la vacunación que debería cubrir por lo menos a 51 mil personas . Por ejemplo, en mayores de 60 deberíamos vacunar a más de 29 mil personas y llevamos un 26 por ciento, lo cual es poco", dijo la funcionaria de Salud.

Hospitalizaciones

Mientras que el subdirector del Hospital Base San José de Osorno, Alejandro Baeza, señaló que en relación a las cifras del establecimiento asistencial, desde el 3 de marzo de 2020 hasta la fecha han sido hospitalizados 3 mil 32 pacientes por covid-19, de los cuales han fallecido desde el 16 de marzo del mismo año hasta ahora un total de 516 personas.

Además, informó que, hasta el 8 de febrero de 2023, "hay 5 pacientes hospitalizados, repartidos en diferentes unidades dependiendo de su gravedad. Tenemos un paciente que es menor de edad y está en Pediatría".

Agregó que en el caso de los análisis por exámenes por PCR durante 2023, el promedio diario es de 80 análisis.

"Por ejemplo ayer (martes 8) se tomaron 61 muestras de las cuales todas resultaron negativas, pero el día 6 de febrero llegaron 91. El índice de personas que se realiza el PCR es bastante bajo", manifestó Baeza.

En relación a las cifras que se están presentando actualmente, dijo que existe un relajo evidente por parte de la comunidad, debido también a la eliminación de las medidas restrictivas que en algún momento fueron parte del protocolo epidemiológico, pese a que aún la pandemia está lejos de terminar.