Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Capturan a un delincuente implicado en asalto a joyería con ayuda de testigo protegido

OPERATIVO. Fue detenido en la ruta U-720 y en su casa de Rahue Alto se hallaron joyas y especies sustraídas en el local. Se había fugado del CET de la cárcel local.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Luego de diversos puntos fijos y seguimiento discretos, carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) logró detener a uno de los tres implicados en el millonario robo que afectó el pasado 2 de febrero a la joyería Argus de calle Manuel Antonio Matta 696 al llegar a Mackenna, donde se llevaron más de 50 millones de pesos en joyas y productos.

El sujeto fue capturado en el kilómetro 9 de la ruta U-720, donde la policía fiscalizó el vehículo donde iba Rafael Rojo Rivera, de 36 años, quien estaba prófugo de la justicia tras fugarse del Centro de Estudio y Trabajo (CET) de la cárcel de Osorno el pasado 10 de diciembre de 2022.

Testigo protegido

Las primeras diligencias permitieron reunir antecedentes de las características del automóvil en el que huyeron los ladrones y detalles físicos de ellos. Todo esto en base a declaraciones de personas y el respaldo de imágenes de cámaras de seguridad. Pero faltaba lo más valioso: identificar a los delincuentes.

De pronto llegó una persona hasta Carabineros de la SIP que, amparada en la ley, pidió reserva de su identidad y como testigo protegido entregó nuevos detalles de uno de los hampones que cometió el asalto a la céntrica joyería.

"Hay un testigo protegido que se acercó a la policía y señaló un domicilio en Rahue Alto, donde llegó gente de Santiago. Escuchó una conversación donde reclamaban porque faltaba parte de un botín; también oyó que el horario predilecto para trabajar era entre las 9 y 21 horas y que venían trabajando entre Puerto Montt y Osorno. Además, el botín ya lo habían negociado en Santiago y se estaban preparando para un golpe en Osorno", explicó el fiscal Hugo Muñoz.

Con estos antecedentes, la policía llegó hasta el sector señalado por el testigo protegido y solicitaron cámaras de seguridad en las inmediaciones. Fue así como establecieron la presencia del automóvil usado en el asalto y a un sujeto que vestía la misma ropa de uno de los asaltantes de la joyería.

"Se analizaron los antecedentes aportados bajo reserva y el sábado pedimos al fiscal de la causa una orden de entrada y registro al domicilio en Rahue Alto, lo que se concretó el domingo con vigilancias discretas al inmueble del sujeto de interés investigativo. El hombre fue detenido en la Ruta-U-720 y luego en la casa se hallaron especies del robo, entre ellos 3 anillos y un colgante, reconocidos por la víctima, y más de dos millones de pesos en efectivo", detalló el fiscal.

En el allanamiento a la vivienda se encontró un equipo celular robado a una clienta de la joyería, además de dos armas de fuego con municiones, un inhibidor de señales, celulares y tarjetas de chips telefónicos, como también amarras plásticas para la comisión de delitos.

Tras la aprehensión, Carabineros estableció la relación entre los robos con violencia cometidos en locales de telefonía móvil WOM y Claro, entre diciembre de 2022 y enero de este año.

El hampón, debido a la existencia de una orden de captura por la fuga de la cárcel de Osorno, ingresó de manera automática a terminar de cumplir con su sentencia de 8 años en el penal local.

8 años de prisión

El 12 de septiembre del 2024 termina de cumplir su sentencia Rafael Rojo, quien el año 2016, junto a otros tres delincuentes condenados, asaltó un camión repartidor de cigarrillos en la plaza de Armas, frente a la catedral San Mateo, desde donde se llevaron 10 millones de pesos en productos y dinero.

Malabarista se entrega a la policía por crimen de joven

"ARTISTA". El sujeto era buscado por el asesinato ocurrido en Chuyaca.
E-mail Compartir

Luego de estar prófugo de la justicia desde el pasado 21 de enero, un malabarista de 28 años se entregó a la policía por su participación en el crimen de un joven en Chuyaca. El "artista", junto a una joven ya formalizada, participó en el homicidio de Hugo Nicolás Soto Hernández, ocurrido a la salida de un evento musical desarrollado en la ex casona Hollstein, de la Universidad de Los Lagos (ULagos), en el sector Chuyaca.

El sujeto junto a su polola llamaron a la Policía de Investigaciones (PDI) con la finalidad de entregarse, al saber que existía una orden de detención vigente en su contra.

Fue así como los detectives llegaron a una casa ocupada ilegalmente que funciona en calle Paula Jaraquemada, donde los esperaba el sujeto.

El fiscal Joaquín Yáñez hizo la formalización de cargos, donde se le atribuye al malabarista participación directa en la agresión y las lesiones con arma blanca propinadas a la víctima, quien falleció más tarde en el Hospital San José donde fue trasladado por la gravedad de las heridas.

En la audiencia se conoció que el imputado escapó de la casa ocupada ilegalmente, luego que amigos del fallecido fueran a buscarlo. Regresó unos días después.

Se decretó la prisión preventiva para el imputado mientras dure la investigación de 120 días.

Hombre fue herido con un machete en una riña al interior de una toma ilegal

E-mail Compartir

Con lesiones en la cabeza y extremidades superiores resulto un joven de 26 años tras ser agredido con un machete en una riña ocurrida al interior de la toma ilegal "Chaurakawín", a un costado de puente del mismo nombre, en Rahue Bajo.

Según los reportes policiales, tres personas habrían comenzado un altercado con un vecino de la toma, donde uno de los sujetos, premunido de un machete, lesionó a la víctima.

El herido fue trasladado de urgencia al hospital donde quedó internado en observación con lesiones graves.

Carabineros, con una orden judicial, regresó al lugar del ataque y detuvo al autor al interior de la toma ilegal por el delito de lesiones graves.

El sujeto fue formalizado y quedó en libertad, pero con medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima y a su domicilio en el asentamiento.