Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Rushdie se siente incapaz de escribir por el momento

LIBRO. El escritor, que fue apuñalado por un fanático musulmán, lanza una novela que ya estaba lista antes de la agresión.
E-mail Compartir

El escritor Salman Rushdie, apuñalado el pasado agosto por un fanático musulmán, se siente incapaz de escribir por el momento, aparte de tener una mano casi paralizada, algo que le impide teclear en un computador.

En la primera entrevista que concede desde el atentado y que publicó el semanario The New Yorker en 20 páginas, Rushdie (75 años) dice que su creatividad, que nunca decayó ni siquiera tras escribir "Los versos satánicos" -la novela que le valió una condena a muerte por parte del régimen iraní-, ahora está profundamente afectada.

"Tengo eso que se llama trastorno de estrés postraumático. Estoy teniendo muchas, muchas dificultades para escribir. Me siento a escribir, y no sucede nada. Escribo, pero es una combinación de vacuidad y desechos, cosas que escribo y borro al día siguiente".

La sensación de estar sentado a la espera de la inspiración le parece "deprimente", aunque gracias al terapeuta con el que ya se trataba desde antes del atentado tiene muy claro que no piensa "adoptar el papel de víctima".

La más reciente novela de Rushdie -"Victory City", que ya estaba terminada antes del ataque- salía a la venta en todo el mundo ayer, y en esta ocasión no habrá ninguna campaña de presentación por su parte, pero no descarta ir a Londres próximamente para el estreno de una pieza de teatro todavía pendiente y titulada "Helen", sobre el personaje de Helena de Troya.

El escritor, según lo describe el autor del largo artículo-entrevista, David Remnick, ha perdido la visión de un ojo y la foto a toda página que ilustra el artículo lo muestra con unas gafas oscuras para ocultar el ojo atacado.

Viña tendrá una orquesta en vivo, pero se queda sin Maná

FESTIVAL. El anuncio llegó después de diversas críticas. Mientras, la bajada de los mexicanos deja en la incertidumbre a la segunda noche del certamen viñamarino.
E-mail Compartir

Nueve días se mantuvo en pie la decisión de la organización del Festival de Viña del Mar 2023 respecto de dejar en Santiago a la clásica orquesta. A través de un comunicado, ayer los organizadores dijeron que finalmente los músicos sí serán parte del show en vivo en la Quinta Vergara.

El 29 de enero el productor general del certamen, Daniel Merino, dijo en una entrevista que todo el material de la orquesta iba a ser grabado en Santiago y que su director, Carlos Figueroa, viajaría solo a la Ciudad Jardín para coordinar la reproducción de las pistas. Todo con el fin de abaratar costos.

Sin embargo, la decisión de dejar al Festival por primera vez sin orquesta desde 1960 desató una polémica en la que músicos y especiaistas rechazaron que la orquesta fuera excluida.

La críticas tuv ieron efecto y ayer, a través de un comunicado, la organización, a cargo de TVN, Canal 13 y la firma Bizarro, anunció que la producción, "tras diversas reuniones con los actores ligados a la realización del evento, ha logrado hacer los cambios y ajustes para la presentación en vivo de la orquesta". "Es decir, la orquesta con sus músicos en vivo será parte de la edición", añadió el texto.

Valentín Trujillo, que había publicado una sentida carta lamentando la decisión, compartió su reacción a través de Instagram, donde escribió en una historia: "Muchas gracias a todos los que se manifestaron a favor de los músicos y la música en vivo".

La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), que también había rechazado la exclusión de la orquesta, envió una declaración agradeciendo que se retrocediera. "No es posible un certamen de música sin músicos, ni se defiende el título histórico de Festival Internacional de la Canción sin la ejecución en vivo que lo ha hecho célebre", expresó la entidad gremial.

Sin maná

En completa incertidumbre quedó la segunda noche de Festival, del lunes 20 de febrero, luego de que ayer la organización confirmara que Maná canceló su participación en el evento televisado, que estaba agendado para esa jornada, por problemas de salud de su vocalista.

El anuncio llegó a menos de dos semanas del comienzo del certamen, el domingo 19 de febrero. La producción comunicó que los representantes de los mexicanos les hicieron llegar "un breve comunicado" en el que explicaron que no podrán venir a Chile .

La voz de Maná, Fernando "Fher" Olvera, sufrió una lesión en una rodilla el año pasado en el marco de su gira México lindo y querido Tour, que además de traerlos a Viña los tendría en dos fechas en el Movistar Arena. Pero eso tampoco ocurrirá.

"Para cumplir con sus fans continuó la gira a pesar de la lesión y dolor. A principios de este año se operó en Estados Unidos, el pronóstico de los médicos fue una recuperación pronta en un par de semanas. Desafortunadamente, ha sido más lenta y complicada por lo que los médicos le han avisado que no podrá viajar a Chile.

Desde la producción aseguraron que el número que reemplazará a Maná será anunciado durante los próximos días y las entradas que ya hayan sido compradas serán válidas para ese día.