Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Artistas llevaron la música clásica hasta Choroy Traiguén

AL AIRE LIBRE. Un maravilloso concierto brindó el conjunto Dúo de Polonia en La Costa. La actividad se enmarcó en las 55° Semanas Musicales de Frutillar.
E-mail Compartir

Una maravillosa jornada de conciertos de extensión, de la versión 55 de Semanas Musicales de Frutillar, se realizó en el sector alto de Choroy Traiguén, en San Juan de la Costa. En la ocasión se presentó el conjunto Dúo de Polonia compuesto por talentosos Karolina Mikolajczyk (violín) e Iwo Jedynecki (acordeón), quienes interpretaron piezas de Mozart, Chopin, Krzysztof Penderecki, Marcin Blazewicz, entre otros.

La belleza escénica, con el bosque nativo costero y el majestuoso océano de fondo, fue disfrutado por decenas de vecinos y visitantes que se maravillaron con el talento de los jóvenes polacos, que también fueron acompañados por artistas huilliches.

Karina Glasinovic, pianista y miembro del directorio de Semanas Musicales, participó en el evento donde señaló: "el escenario natural es maravilloso y es primera vez que estamos acá en este hermoso lugar. Lo importante es el cariño de la gente y el talento de los músicos invitados que tocan violín y acordeón clásico, que es muy común en la parte eslava de Europa".

El dúo es uno de los conjuntos de cámara más innovadores de su generación, quienes han ganado diversos concursos internacionales en países como Francia, Italia, Austria, Croacia y Polonia. Además, se han presentado en los escenarios más importantes del mundo y han grabado más de 3 álbumes de estudio.

Karolina Mikolajczyk toca un violín Duke London de 1776, mientras que Iwo Jedynecki toca un acordeón Pigini Sirius Millennium. La compra de ambos instrumentos fue financiada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia.

En el concierto también estuvo presente Juan Heraldo Ancapán, músico huilliche que interpretó 4 temas de la cultura local indígena. "Entregué un mensaje de cuidado del medio ambiente y nuestros entornos naturales. No soy de muchos discursos, pero a través de mi composición, canto y música entrego mis mensajes", indicó el músico huilliche.