Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cuarto Centenario será el escenario de "Cine en el Parque" gratuito

E-mail Compartir

El municipio de Osorno efectuará un evento llamado "Cine en el Parque", que tendrá lugar el martes 14, jueves 16 y jueves 23 de febrero, a las 19.30 horas, en el Parque Cuarto Centenario, con entrada liberada.

En este entretenido evento se exhibirán exitosas películas románticas, infantiles y clásicos del séptimo arte, por lo que desde ya se invitaron a las familias a asistir.

Según el programa, el martes 14 de febrero se proyectará la cinta "Diario de una Pasión", el jueves 16 será el turno de la cinta "Coco", mientras que el jueves le corresponde al clásico llamado "Lo Que el Viento se Llevó".

Fiesta Costumbrista en Pucatrihue sigue hoy con música y exposiciones

E-mail Compartir

La comuna de San Juan de la Costa está siendo escenario de la Fiesta Costumbrista de Pucatrihue, la cual es organizada por el Sindicato de Pescadoras y Recolectoras, apoyadas por la Oficina de Pesca Artesanal municipal, y cuyo foco es fortalecer la cultura y tradiciones de la zona costera.

El evento, que partió ayer y continúa hoy sábado 4 de febrero, consta de presentación de artesanía de confección local, además de comidas típicas y espectáculos musicales.

Hoy el evento parte a las 12 horas con la apertura de los diferentes stands, pero también habrá cocina en vivo y la presencia de grupos musicales como "La Combo Chicha", "Generación Ranchera" y "Los Gatos Plomos".

La Casa del Folclor será centro de acopio para ayudar a familias de Ñuble y Bío Bío

SOLIDARIDAD. Hoy y el domingo, de 9 a 18 horas, se estarán recibiendo aportes que consisten en agua embotellada, alimentos no perecibles, pañales, entre otros.
E-mail Compartir

Con el objetivo de ayudar a las familias damnificadas por el mega incendio que se registra en las regiones del Bío Bío y Ñuble, además de apoyar a los equipos de trabajo que actualmente combaten esta emergencia, el municipio de Osorno habilitará la Casa del Folclor este sábado 4 y domingo 5 como punto de acopio para recibir el aporte en agua y alimentos por parte de todos los osorninos que quieran colaborar.

Durante ambas jornadas este lugar funcionará entre las 9 y 18 horas, de forma continuada, y sólo se recepcionará agua embotellada, alimentos no perecibles, pañales (de adultos y niños), además de alimento para mascotas, todo lo cual debe venir en envases sellados, siendo importante clarificar que no se recibirá ropa ni calzado de ningún tipo.

Solidarios

"Nuestra ciudad y su gente se caracterizan por ser solidarios, lo que es clave replicar en esta ocasión, donde hay dos regiones del país que están bajo Estado de Catástrofe debido a la voracidad y magnitud de estos siniestros forestales que, lamentablemente, ya han cobrado vidas humanas, además de las pérdidas materiales", señaló el alcalde Carrillo.

Por eso, invitó a los vecinos a colaborar con esta campaña solidaria que se ha dispuesto con la finalidad de recolectar la mayor cantidad de ayuda que, posteriormente, se hará llegar a las comunas afectadas.

La Liga Nacional castiga a Español a jugar una fecha sin público de local

E-mail Compartir

La Liga Nacional de Básquetbol decidió sancionar al elenco de Español de Osorno, debido a la denuncia del cuerpo arbitral del duelo que el pasado domingo jugaron los osorninos ante CDV como local, acusando insultos por parte de algunos hinchas.

El castigo consiste en que los hispanos no podrán jugar con público su próximo partido como local, que será ante la Universidad de Concepción.

La gerencia del club, junto con señalar que ya tienen identificados a los hinchas, les parece excesiva la medida, ya que no existen antecedentes previos de situaciones de este tipo, indicando que por lo mismo apelarán a esta sanción impuesta.

Catalogaron de injusta la sanción, porque generará un desmedro económico importante tener que jugar sin público, sobre todo porque se trata de un duelo ante el actual campeón del certamen, lo que genera recursos importantes para las arcas del club por concepto de entradas.

Triatleta se alista para competir en exigentes citas internacionales

DEPORTISTA. La osornina Florencia Vásquez, quien resultó cuarta en el Iron Man de Pucón, tiene como objetivo ganar roce en su primer año como profesional.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

La triatleta osornina y estudiante de kinesiología en la Universidad del Desarrollo en Santiago, Florencia Vásquez, tuvo un debut soñado en su primer año como deportista profesional, tras lograr a comienzos de enero el cuarto lugar de la categoría Elite del Iron Man de Pucón.

Si bien la ganadora fue la chilena Bárbara Riveros, la deportista osornina de 27 años fue la segunda mejor chilena de la cita que constó de mil 900 metros de natación, 90 kilómetros de bicicleta y 21 de trote.

"Si bien no fue mi mejor rendimiento en cuanto a mi marca, quedé contenta por cómo la enfrenté porque era la primera vez que la competía como profesional y no amateur. Eso da muestra también de que estoy más madura", dijo la deportista osornina que quedó por detrás de la chilena Bárbara Riveros, que logró una marca de 4:26:48, de la argentina Romina Biagioli (04:39:45) y a la estadounidense Brittany Higgins (04:45:56) con un registro superior a las 4 horas 46 minutos.

El año pasado en esta misma competencia salió primera de la general Damas, pero de la categoría amateur.

Desafíos

En este primer año como profesional, la osornina tiene importantes desafíos por delante, el primero en el mes de marzo con el Challenge de Puerto Varas, competencia que pertenece a una franquicia europea y que por primera vez se realizará en el país.

"Estaré el 19 de marzo en el Challenge de Puerto Varas, que es una carrera muy prometedora y que será de muy buen nivel, con las mismas distancias que las de Pucón y luego voy a Perú, al 70.3 de Lima que es el 29 de abril donde espero lograr buenos resultados", comentó la deportista osornina.

Pero el gran desafío para la temporada 2023 es el Triathlon Alpe d'Huez, en Francia, que se realizará en julio, consistente en 2.200 metros de natación; 118 kilómetros de bicicleta con 3 mil 200 metros de desnivel, incluida la subida final al mítico puerto del Tour de Francia y 20 kilómetros de carrera a pie en plena montaña, con otros 3.400 metros de desnivel.

"Esta es una carrera muy desafiante por las condiciones de presenta, pero estoy muy motivada con esta posibilidad. El año pasado Bárbara Riveros fue la ganadora de esta competencia en Damas y están las mejores competidoras del mundo, por eso es importante estar presente. Además, porque es ideal para quienes por ejemplo tienen habilidades para ascensos en bicicleta, que es uno de mis fuertes", detalló la deportista.

Es una competencia que exige el máximo de las capacidades, porque es una prueba que dura más de 6 horas. De hecho, Riveros ganó en 2022 con una marca de 6 horas y 35 minutos.

Sobre sus expectativas para esta temporada, Florencia Vásquez comentó que "mis objetivos para este año, que es el primero como profesional, es ganar experiencia, poder competir con las mejores exponentes y ver cómo estoy, en qué puedo seguir mejorando y trabajando. Será una temporada de mucho aprendizaje, pero de igual manera quiero lograr buenas marcas".

Se encuentra en el proceso básico de preparación, señalando que con el paso de las semanas irá aumentando la dificultad, porque el principal objetivo es llegar en las mejores condiciones para estar presente en la competencia en Francia.

"Mis objetivos para este año son ganar experiencia, poder competir con las mejores exponentes y ver cómo estoy".

Florencia Vásquez, Triatleta osornina

4:46 minutos fue la marca que logró Florencia Vásquez en el Iron Man de Pucón en enero pasado.