Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

que era chica y venía a visitar a mis abuelos, hace más de 30 años, veo el mismo edificio y ya corresponde un cambio. Está limpio y hay guardias, pero el espacio es muy pequeño, se hace incómodo para esperar el bus, sobre todo cuando una viaja con niños", expresó Claudia González.

Otra vez una licitación

El alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo informó nuevamente que el municipio ya tiene un plan que se encuentra bastante avanzado sobre la construcción de un nuevo terminal de buses para la ciudad.

"Estamos preparando una reunión para este jueves con la gente del terminal de buses y los locatarios, para informar sobre el plan que tiene el municipio referente a un nuevo terminal de buses para Osorno", indicó el jefe comunal.

Agregó que en estos momentos se encuentran trabajando en la creación de una comisión de funcionarios para elaborar las bases de la licitación para la construcción y explotación del nuevo terminal de buses.

La obra se realizará en el mismo terreno donde se encuentra emplazado el actual rodoviario, en Errázuriz con Colón, donde se proyecta una infraestructura más grande y con mayor capacidad de pasajeros y vehículos.

El alcalde explicó que este proyecto se trata de una licitación a una empresa privada, con el fin de que ellos se hagan cargo del financiamiento para la construcción y posteriormente de la concesión de las nuevas dependencias. La misma iniciativa de licitación y concesión ya fue presentada al menos 4 veces por ex alcalde Jaime Bertín, aunque sin éxito. No hubo interesados en invertir y hacerse cargo del recinto. Todas las licitaciones fueron declaradas desiertas, sin oferentes.

Complejidad vial

El presidente de la Asociación Gremial Gastronómica y Turística de Osorno, Horacio Kauak, coincidió en que la actual infraestructura ya no está acorde al flujo de gente que circula por este lugar, pero manifestó su preocupación por instalarlo en el mismo punto, ya que la infraestructura vial no es la adecuada para la cantidad de vehículos que ingresan y salen.

Aquí hay un tema vial relevante, que genera movimiento. En mi café veo a muchos turistas que paran a hacer hora, comen algo porque luego tienen bus a Santiago u otras ciudades. También por otro lado tenemos los buses rurales, entonces la saturación vial es gigantesca, por lo que construir algo ahí mismo sería para modernizar las instalaciones, más que para generar una mayor fluidez o mejora vial, porque finalmente la cantidad de buses que transitan por ahí será la misma o más", manifestó.

Horacio Kauak añadió que se debe considerar la visión de expertos, ya que es un tema complejo, porque por un lado la ubicación cumple con la finalidad de hacer llegar a los viajeros al centro de la ciudad, pero por otra parte se debe estudiar cómo mejorar la fluidez vial de calles que son muy estrechas y que además se encuentran en malas condiciones.

"Si está la voluntad política de hacer mejoras, creo que esto hay que dejárselo a los especialistas, independiente de que liciten o no, debe hacerse un estudio de la realidad osornina para ver cómo se mejora la fluidez, el servicio de transporte, dando espacio a todas las empresas de buses además, porque ellos tienen una opinión muy importante al respecto", concluyó.

30 cámaras de seguridad circundan las instalaciones del actual terminal de buses, para contribuir con la protección de un recinto que en algunas horas del día se congestiona.

1974 se construyó el edificio que alberga al actual terminal de buses de la ciudad. Tras 50 años de existencia, ya es insuficiente para el flujo de pasajeros que circula cada día por el recinto.

Un anuncio similar se realizó a fines de junio del año pasado, donde se informó de un proyecto de terminal que consideraba 10 mil metros cuadrados de construcción en la misma ubicación actual.