Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Postulan 5 humedales del Damas para ser protegidos ante la ley

ECOSISTEMA. El trámite fue realizado por el municipio con el apoyo de la Red Ambiental Ciudadana, buscando con ello resguardar estas reservas naturales. Ello irá en directa relación con el cuidado del río.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Otros cinco nuevos humedales se suman a la lista de sitios que han sido ingresados al Ministerio de Medio Ambiente por el municipio de Osorno para ser protegidos legalmente, con el apoyo de la Red Ambiental Ciudadana, donde todos ellos circundan al río Damas.

La importancia de nuevo ingreso está en que al ser reconocidos como tal por la Ley de Humedales Urbanos, quedarían protegidos de cualquier tipo de intervención, lo que además repercutiría en el resguardo del río Damas de la ciudad, que por años ha sufrido episodios de contaminación en el tramo urbano, por lo que muchos osorninos han alzado la voz para recuperarlo.

Nuevo ingreso de fichas

Sixto Salazar, profesional del Departamento de Medio Ambiente del Municipio, explicó que en marzo del año pasado comenzaron con el levantamiento de información para ir elaborando las fichas técnicas, catastrando la vegetación, realizando muestras de suelo y también realizando un estudio durante el invierno respecto a las zonas de saturación temporal, que son las que califican como humedales urbanos y que son muy importantes para estudiar el nivel de estacionalidad.

"Esto es parte de dos temas: la elaboración del programa de recuperación ambiental del río Damas; y es parte de un compromiso que se había adquirido con la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, ya que no debemos olvidar que ellos elaboraron un catastro con 22 sitios con características de humedales, el cual ha sido revisado, se ha ido complementando y es parte de todos los antecedentes que a nivel del Departamento de Medio Ambiente fueron considerados en el levantamiento de humedales urbanos", indicó.

Salazar detalló que en esta etapa se ingresaron las fichas técnicas, lo que debería aparecer en los primeros días de febrero en el Diario Oficial. Luego de ello viene una instancia de participación ciudadana, en