(viene de la página anterior)
Las máquinas estaban distantes unas de otras y los bomberos evitaron la propagación del fuego a los desechos generados en las faenas forestales.
Los operarios que trabajan en los dos predios de eucaliptos residen en Yumbel, Los Ángeles, Chillán y Concepción.
"Esto nos afecta económicamente, las máquinas pueden ser recuperadas por el seguro, pero la mano de obra se ve afectada, porque quedaremos parados. Estos ataques son cobardes, los sujetos queman y arrancan, es difícil así que los policías atrapen a alguien", manifestó el operario Miguel Acuña.
El jefe de faena de la empresa Radiata, Iván Vega Espinoza, señaló que las cuatro máquinas y el camión estaban en sectores apartados y ocultos.
"Los sujetos deben haber estudiado el terreno, porque es muy complicado ubicar las máquinas si alguien no conoce el predio. Esta es una faena de más de un mes y aquí hay doce trabajadores, de los cuales cinco se verán afectados por la destrucción de los equipos. Las pérdidas son millonarias", expresó el jefe de faena.
Repudian el ataque
El gobernador regional, Patricio Vallespín, manifestó que "sin duda seguimos siendo una región donde estos hechos son esporádicos, pero la situación de hoy (ayer) creemos que debe ponerse en la prioridad que corresponda, es una intervención que nos preocupa. Creo que los grupos que se autodenominan de resistencia no aportan a la solución que corresponde a través del diálogo y concertación de actividades. Espero que se aclare a la brevedad. Estos actos no pueden quedar sin sanción y la comunidad debe colaborar".
La delegada provincial Claudia Pailalef indicó que "como gobierno condenamos este tipo de actos que no corresponden en un estado de derecho, tampoco están en línea con la política de diálogo permanente y buen vivir. Todos los antecedentes son investigados por el Ministerio Público, órgano competente para la persecución de delitos. Cualquier tipo de acción del ejecutivo será analizado".
En 2012 comenzaron los atentados a predios forestales en la provincia, donde la comuna de Osorno ha reportado cuatro hechos: en Trosquilmo el año 2020; Pichilcura en 2021; Huacamapu en 2022 y el ataque perpetrado ayer en Ancolumo.
Los otros ataques incendiarios ocurrieron en predios forestales y empresas extranjeras en las comunas de San Juan de la Costa, Río Negro, Purranque y Puyehue.
2012 comenzaron en la provincia de Osorno los ataques a empresas y contratistas forestales, con faenas en terrenos de Puyehue, Río Negro, Purranque y San Juan de la Costa.
7 de la mañana llegó el turno de 12 trabajadores de la empresa que realiza la faena y se dieron cuenta del incendio a las máquinas forestales y un camión.
4 atentados lleva la comuna de Osorno en los últimos años. El 22 de enero de 2020 ocurrió el primero en el sector de Trosquilmo, en el kilómetros 25 de la ruta U-400.