Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

control y transparencia establecidos en la ley N°18.575.

Adultos mayores

Para este llamado se detectaron deficiencias en la edad de los beneficiados (algunos casos no cumplían con el requisito de 60 años), fallecimiento de las personas antes de la instalación y, por lo tanto, falta de documentación para las reacciones cuando corresponde, entre otros.

A ello se suma la falta de supervisión por parte de la Seremi del Medio Ambiente al momento, y posterior, de efectuarse las instalaciones de los calefactores. Si bien al momento de la entrega se debe aplicar el "Certificado de Conformidad y Aceptación", el cual debe ser suscrito y firmado por quien tenga la propiedad del artefacto retirado, el proveedor instalador y un funcionario de la mencionada repartición pública. Para el ente contralor, que el documento cuente con la firma de un funcionario de Medio Ambiente, "no necesariamente implica que estuvo presente al momento de la instalación del artefacto, toda vez que se puede realizar el seguimiento del proceso en forma telefónica", precisa textual.

Esto vulnera -a juicio de Contraloría- la normativa que "define que para el logro de los objetivos debe existir una supervisión competente, incluyendo la observancia de los procedimientos, constatación y eliminación de los errores, malentendidos y las prácticas inadecuadas, reducir la probabilidad de que ocurran o se repitan actos ilícitos y el examen de la eficiencia y eficacia de las operaciones", dice el informe.

De hecho, precisa que la cantidad de recambios que se realizan no está alineada con la capacidad de personal que posee la Seremi de Medio Ambiente, que permita efectuar una supervisión simultánea, considerando que sólo cuentan con un funcionario que posee el grado que le entrega responsabilidad administrativa para firmar el "Certificado de Conformidad y Aceptación" en toda la región; es decir, no puede estar en más de un hogar a la vez.

Cumplimiento de meta

La Contraloría ratificó que al 31 de diciembre del 2021 se han entregado 5.740 artefactos a los beneficiarios del programa de recambio, de un total de 25.000 que deben estar cedidos antes del 28 de febrero del 2025, cuando se dé por finalizada la ejecución del PDAO según lo estipulado en el Decreto Supremo 47 de marzo del 2016.

Esta cifra evidencia un avance de sólo un 22,96% de la ejecución cuando ha transcurrido más del 65% del plazo de ejecución (10 años).

"Por lo expuesto, esa entidad, en coordinación con su nivel central, deberá adoptar en lo sucesivo las medidas de control tendientes a dar estricto cumplimiento a la cantidad de artefactos a ser cambiados acorde con lo establecido en el artículo 26 del aludido decreto Nº 47, de 2016, atendido el plazo restante para su realización", precisa el informe final.

Instruye, además, una serie de sumarios administrativos, así como la entrega de avances de las medidas que debe implementar la Seremi de Medio Ambiente para corregir todas las irregularidades.

Carola Iturriaga, titular regional de Medio Ambiente, precisó escuetamente que "hemos recibido el requerimiento de Contraloría Regional, que deriva a partir de la Auditoría al Programa de Recambio de Calefactores para el periodo 2019-2021. Estamos preparando la información para dar respuesta a lo planteado. Por otra parte, respecto a los calefactores que quedaron sin asignar, están almacenados en buen estado en bodega en Santiago, a la espera que sean entregados a sus beneficiarios, lo que debería ocurrir el primer semestre de este año", expresó Iturriaga.