Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

"Los invitamos a disfrutar su verano en Puyehue, tendremos más de 50 actividades durante esta temporada estival 2023"

E-mail Compartir

Cerca de 50 actividades culturales y deportivas tendrá la comuna de Puyehue durante esta temporada estival 2023. Entre ellas 11 ferias y fiestas costumbristas en diversos sectores rurales de la comuna, 14 actividades deportivas del programa "Puyehue se Mueve", la tradicional Semana EntreLaguina y el Festival Internacional de la Música Mexicana 2023.

La alcaldesa de la comuna de Puyehue, María Jimena Núñez Morales, destacó la enorme labor del municipio en el desarrollo de estas actividades, ya que la mayoría son gratuitas y abiertas a toda la comunidad, por lo mismo están apoyando más de 45 actividades culturales, ferias y fiestas costumbristas en diversos sectores rurales de la comuna con una inversión bastante significativa.

"Nuestro sello como municipio siempre ha sido el terreno y mucha labor social, y en esta oportunidad nos hemos planteado el objetivo de diversificar las actividades artístico- culturales en todo nuestro extenso terreno para darle la oportunidad de comercialización a la mayor cantidad de agrupaciones, emprendedores y empresarios de nuestra zona. Es por lo que estamos colaborando con más de 45 ferias y fiestas costumbristas", comentó la alcaldesa María Jimena Núñez Morales.

SEMANA ENTRELAGUINA 2023

Durante este mes de enero, la alcaldesa destacó también el retorno de la celebración de la tradicional Semana EntreLaguina, que se desarrollará entre el 24 y 28 de enero, en el sector Explanada de Entre Lagos, con acceso liberado.

Este evento tendrá cinco jornadas de entretención para toda la familia. El martes 24 será la presentación de las candidatas a Reina, el miércoles 25 el "Día de la Chilenidad", el jueves 26 "Día de la Familia", el viernes 27 "Fiesta Ranchera" y el sábado 28 será el Show de Cierre con Yoan Amor y la Coronación de la Reina. También se realizará el concurso de Carreras de Autos Locos el jueves 26 y la competencia de Carros Alegóricos el viernes 27.

FESTIVAL MEXICANO

Después de dos años suspendido por la pandemia del covid-19, este 2023 vuelve el Festival Internacional de la Música Mexicana Puyehue 2023, que tendrá lugar del 16 al 18 de febrero en el Gimnasio Municipal de Entre Lagos. Se trata de uno de los eventos más importantes del país, que ha servido como plataforma para intérpretes de este popular género.

Las inscripciones están abiertas hasta el martes 14 de febrero de 2023. Una vez revisadas las bases en www.municipalidaddepuyehue.cl, los interesados podrán inscribirse con Patricia Lagos (+56939556068), Yarella Garcés (+56956216768) o Paula Saavedra (+56945436386).

El certamen cuenta con las categorías estándar para toda persona sin límite de edad; y Golden, desde los 18 años en adelante. "Los premios están espectaculares. La categoría Golden es para la gente que ya ha participado en el festival, hay mucha que está triunfando en realitys, televisión, que ha pasado por esta humilde, pero gran plataforma para lanzar una carrera al estrellato. En la Categoría Estándar, se pueden inscribir todo tipo de participantes que no hayan estado en el festival o que no sean cantantes profesionales", detalló la alcaldesa María Jimena Núñez.

En la Estándar, los tres primeros lugares tendrán un trofeo; además, el primero recibirá 2 mil dólares; el segundo, mil dólares y el tercero, 500 dólares. En el caso de la categoría Golden, los montos son de 4 mil dólares, 1.500 y 700 respectivamente.

"La persona que gane tiene ofrecida una producción en México, porque viene Gao de la Cruz, un cantante internacional que estuvo representando a su país en el Festival de Viña del Mar. Tiene una productora y regala este premio produciendo a un artista allá. El jurado es mexicano, ellos vienen especialmente a participar de este importante festival, porque aquí compiten las smejores voces de Chile", añadió la alcaldesa.

El lunes 13 y martes 14 de febrero, en la Casa de la Cultura, será el casting en vivo de todos los inscritos. "Los invitamos a inscribirse y disfruta de nuestro festival, el más importante y tradicional del país", indicó la alcaldesa.

Para finalizar la temporada se llevará a cabo la Fiesta del Cordero, que este año tiene el desafío de hacer el asado más largo de Chile. Este evento reunirá a diversos productores el 25 y 26 de febrero.