Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Incautan videos de barcaza tras la caída de un pasajero

REGIÓN. El cuerpo del adulto mayor José Barrientos Hernández, de 83 años, fue encontrado cerca de la isla Queullín. Se busca determinar cómo ocurrió el hecho.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Saber cómo se produjo la caída desde la barcaza "Agios", de la Naviera Austral, del pasajero José Barrientos Hernández (83 años), es el objetivo de la investigación llevada adelante por la Fiscalía de Calbuco, que incautó todos los videos de la nave, los que están siendo examinados por detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt.

El hecho quedó al descubierto sólo después que residentes de la isla Queullín, en Calbuco, encontraran en el mar el cuerpo sin vida del adulto mayor que viajaba desde Puerto Montt hacia Ayacara (comuna de Chaitén), en la provincia de Palena.

Los habitantes de Queullín dieron cuenta del hallazgo del cuerpo, e indicaron que este habría evidenciado heridas como si hubiera sido alcanzado por las hélices del motor de una embarcación.

Tras el incidente, la Armada informó que el 17 de diciembre de 2022, "conforme a la información entregada por personal marítimo, la Capitanía de Puerto de Calbuco efectuó la recuperación del cuerpo sin vida, el cual fue encontrado flotando en cercanías de bahía San Martín, isla Queullín".

Agrega el informe de la Armada que "conforme a las diligencias ejecutadas se pudo determinar que la persona fallecida corresponde a un pasajero, que se embarcó el día (viernes) 16 de diciembre desde el puerto de Puerto Montt, con destino caleta Ayacara, a bordo de la motonave "Agios".

César Hechenleitner, gerente de la Naviera Austral, dijo que se entregaron los antecedentes de este hecho a la autoridad marítima y la PDI, y Fiscalía, "que se hicieron presente en la nave Agios, para que puedan avanzar en la investigación y dilucidar qué fue lo que pasó".

Consultado si la tripulación se percató de este accidente durante el mismo viaje, dijo que no maneja antecedentes al respecto.

Anotó que la barcaza siguió su navegación, "y es parte de lo que se está analizando y en investigación. Estamos en contacto para que ellos (la familia) se puedan desplazar desde Ayacara y Puerto Montt".

Informar

El senador socialista, Fidel Espinoza, criticó que la empresa no haya informado a la familia del accidente de forma oportuna.

"No nos vamos a quedar callados e iniciaremos todas las acciones legales ante lo sucedido. Nos causa una profunda indignación y molestia que la empresa naviera no se haya preocupado en ningún momento de informar a la familia de José Barrientos, que él había desaparecido en el trayecto. Eso es inconcebible", afirmó. En ese sentido, aseguró que "la falta de humanidad, la falta de control y la falta de protocolos de medidas de seguridad en viajes nocturnos no se pueden permitir. Vamos a perseguir todas las responsabilidades que le caen a esta empresa en este accidente".

Seguridad

En ese sentido, Pablo Joost, seremi de Transportes, dijo que se buscará la forma de dar mayor seguridad a los pasajeros.

Joost, junto con lamentar el accidente, resaltó que la Seremi tomó contacto con la autoridad marítima para entender la dinámica de los hechos "y generar modificaciones que permitan dar mayor seguridad a las personas y tener un control más estricto de las personas que suben y descienden desde las embarcaciones de conectividad. Lamentamos el desenlace de este hecho y estaremos atento a estas modificaciones que entreguen mayor seguridad", argumentó.

Cámaras

El fiscal jefe de Calbuco, Patricio Llancamán, que lleva adelante la indagatoria de este accidente, aseguró que se incautaron todas las cámaras de la nave.

De acuerdo a Llancamán, es la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt la que lleva adelante las diligencias.

"Son diversas cámaras que captan múltiples sectores de la cubierta, salones y comedores donde se ubican los pasajeros en su interior. También son entrevistados los más de 20 integrantes de la tripulación", comentó el persecutor penal.

20 tripulantes entregarán declaración en este caso para saber qué pudo haber pasado el 16 de diciembre.

Cinco femicidios se han registrado en la región

EN LO QUE VA DE 2022. La PDI realizó llamado a la prevención y denunciar.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Montt, informó de una serie de acciones que se llevan adelante para prevenir los femicidios en la región, zona donde ya han ocurrido cinco de estos hechos en el transcurso del año.

La actividad se llevó adelante en el día contra los femicidios, que se conmemora a nivel nacional cada 19 de diciembre. Cada año la PDI, a través de las Brigadas de Homicidios, lleva adelante una campaña para crear conciencia respecto de la violencia de género, promoviendo la denuncia temprana, a fin de evitar más femicidios en nuestro país.

De acuerdo a las cifras que maneja la PDI, durante el año 2022 (de enero a noviembre), detectives han investigado un total de 27 femicidios a nivel nacional, mientras que en 2021 fueron 36 casos.

En lo que respecta a la Región de Los Lagos, 2 femicidios fueron indagados por oficiales policiales. Uno de ellos por la Brigada de Homicidios Osorno, ocurrido durante junio en la comuna de Río Negro.

Se trata de una mujer de 43 años, quien habría fallecido a manos de su ex conviviente tras recibir múltiples heridas cortopunzantes, quedando en prisión preventiva tras la investigación de la PDI. El imputado de este hecho se quitó la vida mientras permanecía en prisión preventiva en el penal de Alto Bonito.

De la misma forma, la Brigada de Homicidios de Puerto Montt realizó diligencias por el femicidio de una mujer de 63 años, ocurrido en septiembre en la isla Caguach, comuna de Quinchao, quien habría sido apuñalada por su cónyuge.

De acuerdo a cifras de la Mesa del Circuito Intersectorial de Femicidios, la cual integran detectives de la PDI, a la fecha han ocurrido cincos femicidios consumados en la Región de Los Lagos. Desde 2021 a la fecha han existido 37 femicidios frustrados y 13 femicidios tentados, donde en un 66% había una relación amorosa entre la víctima y victimario, ocurriendo el 61% de los casos durante la tarde, noche o madrugada.

Junto con ello se menciona en la PDI que el 50% de los casos ha tenido lugar en la provincia de Llanquihue, seguido de un 25% de Chiloé, 21% en Osorno y 4% en Palena.