Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Milagro: por fin reabren la pista de hielo tras 4 años cerrada por fallas técnicas

EN EL PARQUE CHUYACA. El lunes fue abierta al público la obra municipal que tuvo en 2018 una inversión superior a los $600 millones, pero que desde sus inicios presentó graves problemas con el equipo que genera hielo. La entrada será liberada hasta el 26 de diciembre.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

En un verdadero milagro de Navidad se transformó la apertura al uso público de la pista de hielo, ubicada al interior del Parque Chuyaca, luego de permanecer 4 años cerrada por fallas técnicas en el equipo responsable de la generación y mantención del hielo.

La obra, que tuvo una inversión municipal superior a los $600 millones y sólo alcanzó a estar abierta un par de días en septiembre de 2018, mantendrá entrada liberada hasta el sábado 24 de diciembre, mientras a partir del lunes 26 el valor la tarifa estará diferenciado por el tiempo de permanencia en la pista, que será de 30 y 60 minutos.

La pista de hielo forma parte del plan maestro del parque interpretativo asociado a la Era del Pleistoceno que se construyó en el Parque Municipal, al igual que el museo, las réplicas a escala natural de la mega fauna y familia humana de pilauquinos, las piscinas, el pueblito de eventos, el restaurante, el skate park, entre otros.

Sumar entretención

La reapertura del recinto fue realizada tras lograr resolver el problema con el sistema de congelamiento gracias a una pieza clave que fue trabajada a la medida y que permite que la pista tenga las condiciones adecuadas para realizar actividades sin que el agua se derrita.

El alcalde Emeterio Carrillo explicó que la solución técnica permite que el recinto opere con normalidad y se sume a una atracción más para la comuna.

"Antes de la apertura para marcha blanca estuvo un mes a prueba para verificar que todo el sistema de congelado funcionara y así fue. Estará abierta al público durante 3 días de marcha blanca, con listas por orden de llegada. Esperamos que se mantenga su adecuado funcionamiento, porque sabemos que las familias requieren tener variedades de alternativas de entretenimiento en la comuna, principalmente quienes no saldrán de vacaciones fuera de Osorno", explicó Carrillo.

El recinto tiene 657 metros cuadrados, de los cuales 125 corresponden exclusivamente a la pista congelada. Además, cuenta con una cafetería, sala de juegos, lockers, oficinas de administración, sala de primeros auxilios, bodega y servicios higiénicos. También posee cerca de 150 equipos de patines y deslizadores para adultos y niños.

Usuarios

Una larga fila de personas se registró ayer durante su segundo día de marcha blanca, la mayoría jóvenes y niños que estaban expectantes por vivir la experiencia propia de países del polo norte y Europa.

"Desde que dijeron que Osorno tendría pista de hielo quería venir, en esa época tenía 10 años, ahora con 15 años recién podré cumplir mi sueño. Así que estoy esperando mi turno para ver qué tal", dijo Jordan Peña.

María José Alfaro también esperaba la apertura del lugar junto a sus pequeños Matías de 6 años y Agustina de 4 años: "veré primero qué tal es, porque uno se imagina lo que ve en las películas o en otras ciudades y de acuerdo a eso analizaré si pueden estar ellos. Pero con mirarlo ya es una novedad", indicó la joven madre.

Margarita Acum acompañaba ayer a su nieta de 10 años que esperaba ansiosa poder ingresar: "lo que más quiere es que la grabe con el celular para subirlo a alguna red social. Mientras esperaba acá estaba escuchando a los niños y muchos decían puede que esté Olaf o Elsa, que son personajes de películas infantiles, sería interesante que pudieran hacer eventos así o que anduvieran esas personas en el interior como un atractivo más", expresó la adulta mayor.

Los horarios de funcionamiento serán entre las 14 y 20 horas, excepto el sábado 24 de diciembre que estará abierta entre 14 y 17 horas. La capacidad de la pista es entre 15 y 20 personas y el equipamiento que entregue la administración al ingreso es obligatorio.

A partir del lunes 26 de diciembre los valores de ingreso serán: una hora adultos $3.000 y $1.500 niños, mientras que media hora costará $2.000 y $1.000 respectivamente.

2018 fue abierta la pista de hielo un par de días, luego permaneció cerrada al público por fallas técnicas.

Temporada estival en Puyehue estrenó con dos playas habilitadas

DESCANSO. Entre Lagos y Puerto Chalupa recibirán bañistas nuevamente.
E-mail Compartir

Tras una inversión de más de $40 millones, y luego de inactividad durante el tiempo de pandemia, la municipalidad de Puyehue inauguró la temporada estival en la comuna. Con la aprobación de La Capitanía de Puerto Varas, se anunció la habilitación de 2 playas para uso público: se trata de las playas de Entre Lagos y Puerto Chalupa, que recibirán nuevamente bañistas, turistas y a la comunidad de Puyehue durante el verano 2023.

Desde la oficina de Turismo de la comuna, el encargado Roberto Coronado, detalló que la iniciativa permitió revisar los aspectos logísticos de ambos lugares, los cuales ahora contarán con 4 salvavidas, 3 ayudantes de playa y 7 informadores turísticos.

Además, habrá ayudantes extra de apoyo. Del mismo modo, desde el municipio solicitaron más presencia de Carabineros, con el fin de mantener y reforzar la seguridad de los visitantes y locales durante el verano.

La comuna de Puyehue buscará realzar el turismo local con una serie de actividades que van de la mano con la reapertura de ambas playas. Estarán de vuelta eventos tradicionales como la Fiesta del Cordero, el Festival Internacional de la Música Mexicana y la Semana EntreLaguina.