Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Decomisan 58.600 cajetillas de cigarrillos ocultas en un cargamento de centollas

FRONTERA. El chofer ingresó a Chile por el paso fronterizo Samoré, donde personal de Aduanas se percató que los sellos del camión venían adulterados.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un transportista de 47 años fue detenido y llevado a la justicia al ser sorprendido ingresando de forma ilegal a Chile, por el paso Samoré, un cargamento de cigarrillos de diversas marcas.

Personal del Servicio de Aduanas, que opera en el terminal internacional que une Chile con Argentina, en la comuna de Puyehue, detectó la carga clandestina. Revisaron el camión que ingresó a la zona primaria, donde se percataron que tenía los sellos de las puertas del remolque alterados. Ante ello, los funcionarios le hicieron diversas consultas al chofer que venía desde Porvenir, en la provincia de Tierra del Fuego, Región de Magallanes, con 14 mil toneladas de centolla, directo al puerto de San Antonio, en la Región de Valparaíso, para la exportación. Al abrir las puertas del tractocamión descubrieron diversas cajas de cartón en cuyo interior venían los cigarrillos de contrabando.

Sin respuesta

Ante la flagrancia del delito, ya que no estaban declaradas en los papeles para ingresar a suelo nacional, los funcionarios le consultaron al chofer por la carga extra que venía junto a la centolla, pero se acogió al derecho de guardar silencio. Por ello, comenzaron a desarrollar las diligencias correspondientes para este tipo de hallazgos.

Fue así como el equipo de funcionarios de la Administración de Aduanas de Osorno incautó 58.600 cajetillas de cigarrillos falsificadas, que pretendían ser ingresadas al país ocultas al interior de un camión que transportaba centollas desde el sur hacia la zona centro.

El detalle de lo incautado corresponde a 224 pacas de cigarrillos marca Pall Mall; 8 pacas con cigarrillos marca Red Point; y 8 pacas con cigarrillos marca Carnival, los que según representantes de British American Tobacco (BAT), serían falsificados, vulnerando las Leyes 17.336 y 19.912.

Estas mercancías de contrabando fueron valorizadas en más de 254 millones de pesos, considerando el valor aduanero y los impuestos dejados de percibir.

No podrá salir del país

El transportista de 47 años, con domicilio en la comuna de Los Lagos, en la Región de Los Ríos, fue llevado a la justicia y formalizado por contrabando aduanero.

El Ministerio Público comenzó la investigación y en paralelo la abogada del Servicio de Aduanas presentó una querella criminal contra quienes resulten responsables de este delito detectado en la zona del Complejo Samoré en Puyehue.

En la ocasión, el fiscal Jorge Münzemayer solicitó la incautación del camión y del acoplado donde iba la carga.

"Ordené diligencias a la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, quienes detuvieron al chofer y siguieron con el caso. El conductor fue formalizado por contrabando de más de 50 mil cajetillas, con un valor estimado de 254 millones de pesos", sostuvo el persecutor.

El chofer, tras ser formalizado, quedó en libertad, pero con la prohibición de salir del territorio nacional y se fijó un plazo de 75 días de investigación.

Un rol clave

La administradora de la Aduana de Osorno, Olga Oyarzo, comentó que "nuestros fiscalizadores trabajan constantemente para sacar de circulación productos que puedan dañar la salud de las personas y transgredir las leyes".

Además, señaló que "esta incautación va en esa línea, ya que pudimos evitar que cigarrillos falsificados pudiesen llegar a ser comercializados en las calles. Somos un servicio que trabaja para el país y la comunidad; tenemos un rol clave en el combate al tráfico ilícito y el crimen organizado".

"Nuestros fiscalizadores trabajan constantemente para sacar de circulación productos que puedan dañar la salud".

Olga Oyarzo, Administradora de Aduanas

Sujeto armado robó equipos telefónicos y computadores

DELITO. El ladrón intimidó a una trabajadora de la tienda Claro.
E-mail Compartir

Un hecho policial se registró en el eje comercial de calle Ramírez, en pleno centro de la comuna de Osorno, al inicio de esta semana previa a la Navidad, lo que generó alarma en los locatarios del sector.

Un solitario delincuente ingresó cerca de las 10 de la mañana a la tienda de telefonía celular de la empresa Claro, ubicada en calle Ramírez 977, a un costado del acceso a la Galería Centro Osorno.

Sin levantar sospecha, ya que entró como un cliente normal, el ladrón se acercó donde estaba la trabajadora y sacó desde la cintura un arma de fuego con la que intimidó a la joven y la llevó a una sala anexa, donde la maniató con amarras plásticas.

$4 millones

Tras neutralizar a la dependiente, el delincuente se apoderó de dos computadores y diversos equipos celulares de diversos modelos. Escapó sin generar sospecha de la comisión del robo con violencia e intimidación.

La joven, tras comprobar que el sujeto dejó el local, salió a pedir ayuda desesperada a la calle.

"Ella salió muy nerviosa y me dijo que la habían asaltado, que el sujeto había escapado con especies del local. A metros del lugar había una pareja de Carabineros, a quienes le dimos cuenta de lo que había pasado", señaló una testigo del hecho que estaba atendiendo un local de empaque de regalos.

El robo fue avaluado en cuatro millones de pesos y carabineros busca al sujeto con imágenes de cámaras de seguridad del sector.

Delincuentes roban un computador en escuela municipal de Francke

E-mail Compartir

Una denuncia por robo de especies fue estampada en Carabineros del retén Pampa Alegre, luego de quedar al descubierto la sustracción de un computador que estaba en una sala de la Escuela Ricardo Sánchez, en calle Los Naranjos.

Según el informe policial, en horas de la mañana de este lunes al comenzar las actividades en el plantel municipal, se percataron que faltaba un computador con todos sus accesorios, por lo que establecieron que durante el fin de semana desconocidos ingresaron a las instalaciones por una ventana.

El equipo de escritorio marca HP color negro fue avaluado en $400 mil.