Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

que solamente los insumos, remedios y el veterinario cuando se ve algo más o menos serio, sin considerar las pérdidas que generan los ataques de fauna o de perros asilvestrados", advirtió.

En cuanto al producto estrella de esta agrupación, que es la caja con trozos de cordero Künko sellados al vacío, que ofrece todas las bondades de esta raza, que es principalmente el sabor de su carne magra, el precio va desde los $59 mil a $89 mil la unidad.

Costo de producción

Victoria Cárdenas, productora del sector de La Poza, en la comuna de Purranque, comentó que este año la venta de este producto ha estado bastante lenta, donde los corderos están a un precio de 120 mil pesos.

"Este es un servicio donde se entrega el cordero faenado y puesto en el domicilio. Estos corderos tienen una carne bastante magra, ya que están criados en base a pradera y también nosotros les damos grano", manifestó.

Añadió que el valor de este animal el año pasado estaba en más o menos 100 mil pesos y este año debieron subirlos en 20 mil pesos, ya que los costos de producción, partiendo de los fertilizantes, han tenido un alza muy considerable en sus precios, así como también el costo de las empastadas.

"Cuando las ovejas entran en la etapa de celo, nosotros les damos granos para que tengan un mejor encaste, adicionalmente se les aplican los antiparasitarios y todo eso va aumentando el costo. Por ejemplo, antes encontrábamos el saco de avena en 5 mil pesos, mientras que ahora vale 9 mil pesos y esos son los de 25 kilos solamente. En dos días se va uno completo", expresó.

Además, Victoria Cárdenas se refirió a otro de los problemas que está afectando a la producción ovina y que es el ataque de perros, lo que si bien no implica directamente un alza de precios, sí influye en una baja en los niveles de producción.

"Este año nos mataron 15 ovejas, que más encima estaban preñadas con mellizos, por lo que al final no se pierde una, sino que se pierden tres. Al haberles dado grano nos damos cuenta que sí mejora el proceso de encaste, porque en vez de preñarse con uno, se preñan con dos, por lo que la inversión en el grano también se pierde", indicó.

La pequeña agricultora concluyó que, a pesar de que las ventas han estado lentas hasta ahora, no se pierde la esperanza de que la próxima semana se vea un repunte, ya que el para el Año Nuevo el consumo de este producto siempre ha sido mayor que en Navidad.

Consumidores

Pese a los precios, siempre hay familias que no pierden esta tradición, tal como el caso de Eduardo Yáñez, que vive en Osorno y este año no será la excepción degustar este plato.

"Tradicionalmente desde que era niño con mi familia hemos comido cordero para Navidad y Año Nuevo, pero como este año está más caro, vamos a comprar un poquito menos yo creo, además que por trabajo estaremos mi señora y yo. Lo otro es que como vivimos en departamento, el cordero se hará al horno no más y no al palo como cuando nos juntamos con la familia. Como los dos nos criamos en el campo, aunque el espacio sea chico, tenemos que comer cordero", expresó Yáñez.

Marcela Muñoz también preparará cordero para estas fiestas, aunque este año la compra del cordero se repartió entre tres familias.

"En años anteriores siempre nos turnábamos con mis hermanos el que compraba el cordero, pero ahora decidimos que nos dividiremos el gasto, porque está muy caro, aunque vale la pena, porque nos gusta mucho su carne y nos gusta prepararlo, porque congelamos una parte para el Año Nuevo y todos nos organizamos para preparar desde el cordero y toda la cena. Es como que su preparación nos une como familia", concluyó Marcela.

100% se ha incrementado el valor de los medicamentos que utilizan los productores ovinos, en comparación a 2020, cuando comenzó a verse este aumento.

$100 mil era el valor promedio de un cordero el año pasado. Esta temporada el precio aumentó a $120 mil, debido a los ingentes costos de producción (fertilizantes, medicamentos, entre otros).

$59 mil a $89 mil es el valor de la caja con trozos de cordero Künko sellados al vacío de la Cooperativa San Juan, que ofrece todas las bondades de esta raza, que es el sabor de su carne magra.