Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Coordinadora de la Infancia busca reunir mil 300 regalos

NAVIDAD. El 24 de diciembre termina la campaña de recolección para menores de hogares y programas. El pino se encuentra instalado en el mall.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

"Es una tradición que vengo teniendo desde que nació mi hijo Pablo hace ocho años. Ahora la estamos retomando después de la pandemia. No cuesta nada hacer feliz a un niño de estos centros, por lo que invito a los osorninos a que se sumen a esta iniciativa", comentó ayer Pablo Sepúlveda, vecino de Rahue Alto, quien junto a su hijo llegó hasta el mall Portal Osorno para dejar un presente en el pino navideño instalado en el segundo nivel del citado centro comercial.

En dicho lugar la Coordinadora de la Infancia de Osorno, que agrupa a las residencias y programas de menores, lleva adelante la campaña navideña de recolección de regalos para los más de mil 300 niños y jóvenes que están bajo el alero de estas instituciones.

"Por segundo año Cencosud nos está apoyando con esta tradicional campaña que antes la hacíamos en la galería San Mateo. Esta vez estamos en este centro comercial hasta el 24 de diciembre, día en el que finaliza la iniciativa", expresó la vicepresidenta de la organización, Camila Santana.

La Coordinadora de la Infancia de Osorno es una agrupación que está constituida desde 1990. Vela por el bienestar y la restitución de derechos a niños (as) y adolescentes, quienes han sido vulnerados.

Es fundamental -en esta temática- poder generar una instancia de celebración en relación de la Navidad junto a ellos y sus seres queridos.

¿cómo participar?

Debido a la pandemia, pasaron dos años en donde no se realizó la actividad. La meta para este año, en el que se retoma, consiste en juntar mil 300 regalos.

La recepción de estos presentes será en el árbol ubicado al interior del Mall Portal Osorno, desde las 10 a 19 horas hasta el 24 de diciembre.

Camila Santana indicó que durante este mes la metodología es distinta, por lo que se pide a los "pascueros" que lleven sus presentes al pino, detallen la edad y el sexo.

"Para quienes participen, que lleven su regalo al mall. Nosotros tenemos un listado de todos los niños separados por edades y sexo. Van de 1 a 18 años. Los que lleguen con sus aportes podrán sacarse una foto de recuerdo con el Viejito Pascuero que está en el pino navideño", detalló Camila.

En esta actividad se verán beneficiados residentes de cinco hogares y de 16 programas.

La tarde de ayer Claudia Santana llegó junto a su pequeña hija Javiera Contreras. Ambas se sumaron a la actividad e indicó que "todos los años participamos y la idea es aportar con algo para los niños de estos programas. A mis hijos les gusta tomarse la foto con el Pascuero y de paso colaboran con esta causa. Ojalá todos podamos contribuir en esta causa en beneficio de los niños, por lo que invito a las demás familias a sumarse".

Sardys Hernández, quien también arribó al mall, comentó que desde que tuvo a su hija Emma comenzó a participar.

"Te impulsa a tener presente que hay niños que no van a tener nada y una ayuda como la nuestra permitirá que pasen una Navidad distinta. Con un pequeño regalo ya estás haciendo un lindo gesto con estos grupos de menores vulnerables", acotó.

458 regalos se habían reunido hasta las 16 horas de ayer y la meta es superar los 1.300.

Sorprenden a delincuente con más de un millón de pesos en quesos robados

OPERATIVO. El sujeto fue capturado en plena Ruta 5 cuando estaba estacionado al interior del vehículo con la carga del producto. Se busca a otros dos cómplices.
E-mail Compartir

Un detenido por robo en lugar no habitado dejó un control carretero realizado en horas de la noche del jueves, a la altura del kilómetro 910 de la Ruta 5, al norte de la comuna de Osorno.

El procedimiento se gestó luego que una testigo observara a individuos cargando un automóvil con productos del local "Donde Mati", ubicado a un costado de la doble vía.

Al llegar personal del retén de Carabineros Eleuterio Ramírez, observaron a una persona de pie al lado de un automóvil que estaba estacionado a un costado de la vía.

De esta forma encontraron gran cantidad de quesos de diferentes pesos y tamaños, tanto al costado como en el maletero, por lo que Carabineros concretó la detención del involucrado, quien tiene domicilio en la población Maximiliano Kolbe Alto.

De acuerdo al catastro de lo sustraído, se estableció el avaluó de $1 millón 500 mil, correspondiente a 210 quesos de diferentes tamaños y pesos.

El imputado fue formalizado la tarde de ayer por el fiscal Yáñez quien expuso los detalles de la detención y diligencias que desarrolló personal policial.

El juez decretó la libertad del detenido, pero lo dejó con medidas cautelares de firma mensual una vez al mes, arraigo nacional y la prohibición de acercarse a la víctima y al local afectado por el robo.

Carabineros recupera una Uzi en campamento

DENUNCIA. Vecinos alertaron de disparos y la policía detuvo a un sujeto.
E-mail Compartir

Un operativo policial al interior del campamento Folilche, ubicado en la Ruta U-400 con La Misión, permitió a carabineros sacar de las manos de delincuentes un subfusil Uzi.

Fueron precisamente las denuncias de los residentes del citado campamento, quienes temerosos por los disparos que la tarde del jueves se dejaron sentir en el asentamiento, que alertaron a la policía.

Al llegar personal policial, se percataron de unos sujetos escapando, uno de los cuales lanzó un objeto al antejardín de una vivienda.

Tras darle alcance a uno de ellos, de 18 años, y en los momentos en que eran fiscalizados, llegó un vecino que encontró el arma de fuego arrojada hacia su casa.

Al verificar la denuncia del residente del campamento, personal policial quedó sorprendido al ver que se trataba de una Uzi, por lo que detuvo al joven que fiscalizaron momentos antes, ya que era sindicado como el autor de disparos y la persona que se despojó del armamento al ver a carabineros llegar al campamento.

Arma de guerra

El fiscal Joaquín Yáñez, en la audiencia de formalización del imputado, señaló que "es un arma de carácter semi automático calibre 9 milímetros, replica de una mini Uzi, en este caso una metralleta y por lo tanto ahí se desprende que es un armamento de guerra prohibido por la legislación para su porte en personal civil", detalló el abogado.

El juez indicó que la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que decretó la prisión preventiva para el joven, quien ingresó a cumplir la medida en la cárcel mienta dure la investigación.

El 26 de diciembre cesan las vías reversibles, pero vuelven en marzo

E-mail Compartir

Las vías reversibles que cruzan la avenida República, desde el sector Bellavista, avenida Mackenna al oriente, hasta calle Ecuador, así como también en el tramo entre Héroes de la Concepción y Victoria hasta República, en los sectores de Francke y Rahue, dejarán de operar desde el próximo 26 de este mes.

La información fue confirmada por la Dirección de Tránsito Municipal, donde su titular Luis Vilches, afirmó que dada la disminución del tráfico vehicular en estos sectores, validan la medida. Además, el comienzo del verano y el fin de la actividad escolar, favorecen la decisión.

"Lo más probable es que esto se retome el 1 de marzo de 2023, con el reinicio de las clases. Por lo que llamamos a nuestros conductores para que tomen estos cambios con responsabilidad, ya que en verano no se justifica mantener las vías reversibles con el poco flujo que existe", manifestó Vilches al medio.

Recordemos que las vías reversibles se aplican, para descongestionar las rutas ante el alto flujo vehicular en horarios punta, como durante las mañanas.