Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

reservaba de una semana para otra", detalló.

Demanda

Uno de los camping que es bastante visitado es Las Cascadas, que se encuentra cerca del retén de Carabineros de la localidad lacustre, y que funciona hace unos 20 años aproximadamente.

Consta de 21 sitios de diferentes tamaños que van de 2 a 15 personas, que cuenta con separaciones naturales para mayor privacidad, además de servicios higiénicos, agua, luz, mesones y fogones.

La dueña del espacio, Claudia Sánchez, comentó que cobran por persona con un valor de 6 mil pesos e indicó que los valores también se mantienen.

Sobre las expectativas para esta temporada, comentó que "el año pasado fue bastante bueno, pero pensamos que por la crisis económica quizás no será igual, aunque es mucho más económico acampar más que arrendar una cabaña, pero es algo incierto".

La temporada alta en el caso de este camping es entre el 15 de enero y el 15 de febrero. Añadió que por lo mismo ellos comienzan a atender posterior a la celebración de Año Nuevo.

"Los primeros días de enero tenemos visitantes, pero ya a mediados de mes aumenta bastante el flujo y trabajamos prácticamente a capacidad completa. Ya nos estamos preparando y dejando todo en perfectas condiciones, para poder recibir a los turistas", admitió Claudia Sánchez.

Incierto

En el caso de la comuna de San Juan de La Costa, son más de 15 emprendimientos que atienden -sobre todo en verano- y que están distribuidos en diferentes puntos de atracción turística: Maicolpué, Pucatrihue y Bahía Mansa, aunque también hay otros puntos de interés como Caleta Manzano y Choroy Traiguén.

En el sector de Maicolpué Río Sur se encuentra habilitado el camping Alwue que cuenta con un total de 15 sitios y cobran $7 mil por persona que llega al lugar. Cuenta con servicios higiénicos, agua, luz, mesones y fogones.

Uno de los administradores, Sergio Lefián, comentó que el verano pasado tuvieron bastante público, por lo que atendieron casi a capacidad completa y esperan que para los próximos meses ocurra lo mismo; aunque también están conscientes que las familias están apretadas por la situación económica.

"Esperamos que nos vaya bien, aunque es incierto que la situación del país afectará al turismo. El año pasado estuvo bastante bueno porque a la gente le gusta visitar la zona, no solo de la provincia sino que de la zona central y extranjeros, pero ahora no sabemos cómo estará. Después de la celebración de Año Nuevo ya se ve bastante movimiento", manifestó Lefián.

En osorno

Uno de los lugares que es bastante cómodo y muy visitado es el camping Olegario Mohr que se ubica en avenida alcalde Alberto Fuschlocher #702 y que cuenta con 18 sitios para acampar, piscinas, juegos infantiles, cancha de fútbol, mesas de tenis de mesa, zona para casas rodantes, además de servicios higiénicos, agua, luz y fogones.

El administrador municipal, Claudio Villanueva, manifestó que el espacio comenzó a atender el 1 de diciembre, pero sólo para recibir a los cursos de diferentes colegios que están realizando sus actividades de fin de año.

"En diciembre la demanda es bastante alta porque es un espacio muy solicitado para las actividades de fin de año (paseos de cursos) y ya en enero está abierto para todo público, aunque también llegan agrupaciones sociales, deportivas, de adultos mayores, las que realizan actividades en la temporada", comentó Villanueva.

Agregó que los valores se mantuvieron para esta temporada, con un valor de 2 mil pesos adultos y mil pesos de 12 a 17 años para quienes quieren ocupar las piscinas de este espacio.

En el caso de los sitios para acampar, comentó que tienen un valor de $15 mil por carpa.

"Voy a mantener los mismos valores que tenía la temporada pasada porque uno entiende que la situación económica no es buena".

Rubén Leal, Dueño camping Puyehue