Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Destacan a voluntarios riobueninos en festejos del Cuerpo de Bomberos

SACRIFICIO. En el centro de la ciudad ribereña se llevó a cabo un acto y desfile, con la presencia de autoridades e integrantes de las seis compañías de la comuna.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Cerca de un tercio del total de voluntarios fueron destacados en el acto de celebración de los 119 años del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, donde se entregaron reconocimientos por años de servicio, asistencia a llamados, ascensos de cadetes a voluntarios y por superar las exigencias de preparación requeridas.

En el centro de la ciudad ribereña y con la presencia del presidente nacional de la entidad, Juan Carlos Field Bravo, dirigentes regionales y provinciales, junto a las autoridades de la provincia del Ranco y de la comuna, se desarrolló un amplio programa.

Incluyó una distinción a quienes cumplieron con las exigencias anuales, que son parte del esfuerzo de la institución con cerca de 270 efectivos, repartidos en seis compañías, la más nueva, la Bomba Suiza que cumplirá tres años.

El superintendente Ariel Delgado Álvarez y en la parte operativa, el comandante Ricardo Aichele Schonherr, acompañaron al delegado presidencial Alejandro Reyes y al presidente nacional de bomberos, durante la revista a los efectivos.

Premiados

Una vez cumplido el juramento a la bandera, se procedió a la entrega de piochas a los cadetes, ahora voluntarios activos; las mejores asistencias por compañías, premios por años de servicio, reconocimiento por méritos y a 19 voluntarios que cumplieron con la malla curricular exigida por la Academia Nacional de Bomberos.

Además, se agregó una distinción especial a cinco voluntarios que sumaron 50 o más años de servicio.

Por cinco años, se entregó el premio póstumo a la familia y al pequeño hijo del voluntario, Jesús A. Martínez, fallecido en un accidente en Panguipulli.

En las siguientes categorías por 10, 15, 20 y 25 años de servicio los voluntarios recibieron el saludo de las autoridades, de sus directores y sus familiares que entregaron los broches y diplomas de reconocimiento.

Uno de los premios más significativos es del mérito bomberil, que recayó en el director de la Sexta Compañía Bomba Suiza, Alen Andrés Carrasco, en reconocimiento a su labor al frente de la más joven de las instituciones congéneres de Bomberos; y en el voluntario honorario e instructor de la Cuarta Compañía, Cristian Casas Casanova.

Compromiso

El superintendente, Ariel Delgado, agradeció la presencia de las autoridades y del presidente Nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field, que poco después le acompañó junto al presidente regional, Juvenal Arancibia, en la entrega del reconocimiento a los voluntarios que cumplieros 50 o más años de servicio: Lautaro Bermedo, Alberto Reyes, Daniel Leal, Damián Pardo y Hernán Guevara.

Entre los momentos significativos, también estuvo la nominación como capellán de los Bomberos de Río Bueno del sacerdote y párroco de la ciudad, César Antonio Márquez.

Las autoridades coincidieron en la importancia del trabajo que a diario ejecutan los bomberos. Así lo destacó el presidente nacional de la institución, Juan Carlos Field, y lo reafirmó la alcaldesa Carolina Silva Pérez.

Antes del tradicional desfile, acompañados de la Banda Instrumental de la Guarnición Militar de Osorno, se interpretó el himno de los Bomberos de Chile, coreado por todos los efectivos.

Richard Barra: candidato a la Unión Comunal JJ.VV.

"La Unión Comunal es la voz de todos los vecinos y es hora de darle nuevos aires"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

Como dirigente de la Villa Entre Lagos de Francke, Richard Barra suma más de 12 años de trabajo por el territorio y sus habitantes. Nació en Santiago hace 51 años, aunque se declara osornino de corazón, ya que fue por amor a su esposa que se radicó en la comuna hace 25 años y juntos tienen dos hijos.

-¿Qué motiva su candidatura para pertenecer a la Unión Comunal urbana?

-Como todo dirigente, la principal motivación es ayudar a nuestros vecinos, que es lo que he realizado con todo el corazón en mi sector, por lo que creo soy un aporte a la ciudad y qué mejor que trabajando por todos. La Unión Comunal es la voz de todos los vecinos y es hora de darle nuevos aires. Por eso mismo, estoy listo para asumir este desafío esperando ser representativo de la mayoría para trabajar por todos los vecinos de nuestro hermoso Osorno.

-¿Cuáles son los grandes temas pendientes en Osorno y que son prioridad para los vecinos?

-Primero, apoyar a los dirigentes y comunidades vecinales organizadas para postular a proyectos públicos y privados, porque con eso vamos a poder dotar de mucha mejor calidad de vida a nuestros vecinos en sus sectores. Es necesario darle mucho más uso a las sedes sociales y espacios públicos con actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales, comunitarias, entre otras. La salud es un tema que es urgente de resolver o al menos abordarlo para avanzar paulatinamente, pero avanzar lo mismo en infraestructura vial, por mencionar algunos.

El proceso eleccionario será mañana sábado 3, entre las 11 y 16 horas en la Casa del Folclor, ubicada en calle Inés de Suárez. Podrán votar los dirigentes titulares de cada junta de vecinos (presidente, tesorero y secretario) quienes tienen que presentar su carnet de identidad y certificado de vigencia de la organización a la que representan.

María Pacheco: candidata a la Unión Comunal JJ.VV.

"Es vital incentivar a las nuevas generaciones para que sean dirigentes vecinales"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

Son más de 12 años los que María Pacheco realiza distintas labores como dirigente social en la población García Hurtado de Mendoza. La osornina, de 61 años, lleva más de 40 años de matrimonio y tiene dos hijos.

-¿Qué motiva su candidatura para pertenecer a la Unión Comunal urbana?

-Quiero trabajar por la unidad de los dirigentes de la comuna. Creo que uno de los problemas que dejó la pandemia es la separación entre muchos dirigentes, donde antes había unidad, ahora cada cual hace lo que puede con su gente. Está bien que los dirigentes seamos proactivos por nuestros barrios, pero se requiere un mayor bloque colectivo para avanzar en materias que son importantes para todos. Creo que los cambios son buenos porque siempre traen energías renovadas.

-¿Cuáles son los grandes temas pendientes en Osorno y que son prioridad para los vecinos?

-Primero, una voz más activa y vinculante de los vecinos en las decisiones de la ciudad, no solo en lo que hace el municipio, también participar en otras actividades que sirvan para visibilizar los aspectos positivos de nuestra gente y también sus necesidades. Me parece que estamos al debe con la capacitación tecnológica para los dirigentes, porque muchos no saben manejar equipos tecnológicos o navegar en internet. También reactivar o crear juntas de vecinos en distintos sectores; además, es vital incentivar a las nuevas generaciones para que sean dirigentes vecinales, una labor que no tiene remuneración económica pero que cumple un rol fundamental en nuestros barrios.

El proceso será mañana sábado 3, entre las 11 y 16.00 en la Casa del Folclor, ubicada en calle Inés de Suárez. Podrán votar los dirigentes titulares de cada junta de vecinos (presidente, tesorero y secretario) quienes tienen que presentar su carnet de identidad y certificado de vigencia de la organización a la que representan.