Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Agreden a dos reos con arma blanca al interior de la cárcel de Osorno

VIOLENCIA. Los hechos se produjeron en el módulo dos de condenados, a las 10:30 y 11:30 respectivamente. Los heridos quedaron internados en el Hospital Base.
E-mail Compartir

Andreina Cespedes

Dos internos resultaron heridos producto de agresiones con arma blanca, que se registraron en horas de la mañana de ayer al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario local.

Los ataques, cuyos motivos aún se mantienen bajo investigación, se produjeron en el módulo 2 de condenados con una diferencia de una hora e involucraron a distintos autores.

Tras detectar la situación, los reos lesionados fueron trasladados hasta el Hospital Base San José de Osorno para evaluar la gravedad de sus heridas. En tanto personal de Gendarmería puso a disposición del Ministerio Público todos los antecedentes relacionados con el caso.

Agresiones

De acuerdo con la información entregada por Gendarmería, las agresiones ocurrieron en la mañana; la primera de ellas a las 10:30 y la otra a las 11:30 horas. Se trató de hechos que involucraron a autores distintos.

Los responsables habrían utilizado un arma blanca artesanal para herir a dos internos del mismo módulo.

Producto de este ataque, las víctimas sufrieron lesiones en la zona torácica y en una pierna respectivamente. Al tomar conocimiento, personal de Gendarmería inició las gestiones para derivarlos a un centro de salud.

Para ello se desarrolló un operativo, que incluyó cortes de tránsito, con el propósito de facilitar el rápido acceso a la atención médica.

Ambos fueron atendidos en el Hospital Base, donde quedaron hospitalizados.

Operativo

A raíz de estas agresiones, se generó un procedimiento en el módulo de condenados.

Gendarmería efectuó un allanamiento con el fin de recabar mayores antecedentes y evidencias para la causa. En este contexto, los funcionarios hallaron droga y varias armas blancas.

La directora regional de Gendarmería Los Lagos, coronel Angélica Briones. expresó que "luego de producirse las agresiones, nuestro personal efectuó un allanamiento extraordinario en el módulo en que se produjeron los hechos, incautándose 10 armas blancas de confección artesanal y dos envoltorios con sustancias sicotrópicas".

Además, personal dio cuenta de lo sucedido al fiscal de turno, Germán García, para iniciar la investigación correspondiente. Entre los antecedentes figura información sobre los acusados de los ataques, quienes ya fueron identificados.

Recuperan autos robados y detienen a dos hombres

PROCEDIMIENTO. Los operativos fueron en Río Bueno y Puerto Montt.
E-mail Compartir

En dos procedimientos distintos, el Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Puerto Montt recuperó dos automóviles; uno de ellos marca Mazda que circulaba por la capital regional y un Nissan, ubicado en la comuna de Río Bueno.

Según explicó el jefe de la SEBV, teniente Daniel Castro, estos operativos paralelos pudieron concretarse a raíz del plan de búsqueda de información sobre robo de vehículos que desarrolla en forma permanente esa unidad especializada.

La idea es detectar este tipo de delitos y evitar que los móviles robados sigan circulando en zonas del sur del país.

Operativos

De esta forma se gestó la localización del primero de ellos, específicamente en la ciudad de Puerto Montt. Se trató de un automóvil marca Mazda, modelo CX-5.

Los funcionarios pudieron determinar que se desplazaba con placas patentes adulteradas, lo que despertó las sospechas y motivó a realizar un control policial.

Al fiscalizar el automóvil, se percataron que mantenía encargo vigente por el delito de robo con intimidación conocido como modalidad de "portonazo", correspondiente a diciembre del año 2018, en un hecho que había sido denunciado en la comuna de Puente Alto.

Un segundo vehículo fue recuperado, en paralelo, en la comuna de Río Bueno, en la Región de Los Ríos.

En dicha ocasión, personal policial observó que se encontraba con placas patentes originales, sin embargo, al identificarlo establecieron que también presentaba un encargo vigente por el delito de robo, de enero del presente año, también sustraído en la Región Metropolitana.

Por estos hechos se detuvo a dos hombres, chilenos, de 44 y 59 años respectivamente, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para que se materialice la formalización.

El jefe de la SEBV de Puerto Montt señaló que con estas actuaciones, Carabineros de la Prefectura Llanquihue continúa trabajando constantemente para poder detectar este tipo de delitos y evitar que estos vehículos robados se mantengan circulando.

ENTREVISTA. Dagoberto Toro: candidato a la Unión Comunal de la Junta de Vecinos

"Deseo que la Unión Comunal avance hacia una organización más transparente"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

Han sido 12 años de trabajo como dirigente de la Feria Moyano, de la junta de vecinos de la población Angulo y de comités de vivienda los que ha dedicado Dagoberto Toro para apoyar a la comunidad. Una vocación de servicio que ha sido clave en la vida de este trabajador de 50 años, padre de dos hijos y casado desde hace 29 años.

-¿Qué motiva su candidatura para pertenecer a la Unión Comunal urbana?

-Mi trabajo siempre ha sido transparente, deseo que la Unión Comunal avance hacia una organización más transparente y visible hacia la comunidad. Me interesa poder ayudar a la gente, que sepa que tiene dirigentes que van a luchar por lo que necesitan en sus barrios y a nivel comunal. Una Unión Comunal más participativa.

-¿Cuáles son los grandes temas pendientes en Osorno y que son prioridad para los vecinos?

-Existen muchas problemáticas que no se abordan en atención a la realidad de cada barrio, por ejemplo Rahue Alto es un sector que está en el olvido tanto de las autoridades y de los dirigentes de la Unión Comunal; hay situaciones en cada barrio que deben ser resueltas por las autoridades pero que siento que las desconocen porque no le han sido planteadas. Es necesario unir a las juntas de vecinos, trabajar en forma conjunta y no cada cual por su lado, tener una organización más visible, pero también más participativa. Los cambios son buenos y eso quiero entregar.

El proceso eleccionario será el sábado 3 diciembre, entre las 11 y 16 horas en la Casa del Folclor, ubicada en calle Inés de Suárez. Podrán votar los dirigentes titulares de cada junta de vecinos (presidente, tesorero y secretario) quienes tienen que presentar su carnet de identidad y certificado de vigencia de la organización a la que representan.

Detienen a un trabajador forestal por el homicidio de su compañero

E-mail Compartir

Un detenido dejó un procedimiento policial a raíz de un homicidio, registrado durante la madrugada del domingo, en el sector Currimahuida de la comuna de San Pablo.

El hecho habría ocurrido cuando dos trabajadores de una faena forestal se encontraban compartiendo e ingiriendo bebidas alcohólicas en un área de dormitorios.

La comisario Alejandra Ramírez, jefa subrogante de la Brigada de Homicidios Osorno, explicó que en este contexto ambos mantuvieron una discusión en la que uno de ellos "atacó a la víctima, provocándole las lesiones que le ocasionaron la muerte".

Tras este crimen, se concretó la detención del acusado, quien quedó a disposición del Juzgado de Garantía.

Estudiante de la Escuela Carlos Condell portaba arma de fogueo

E-mail Compartir

Un alumno de la escuela Carlos Condell fue sorprendido con un arma de fogueo en horas de la mañana del lunes.

Un grupo de estudiantes alertó que el joven de séptimo básico llevaba una pistola al cinto. Tras tomar conocimiento de este hecho, la directora dio aviso a Carabineros.

"Se dan cuenta de que era una pistola a fogueo. Independientemente de aquello, se hizo el procedimiento con Carabineros y se activó el protocolo dentro del establecimiento educacional", dijo Mauricio Gutiérrez, jefe del Daem de Osorno. Además, se llamó a la apoderada del estudiante y se dio inicio a una investigación.