Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un hombre fallece tras ser arrollado por un bus a metros de su casa

LAS QUEMAS CENTRO. La víctima, un obrero agrícola de 62 años, regresaba a su hogar tras presenciar un torneo de rayuela en el sector. El incidente fatal ocurrió la noche del domingo.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un obrero agrícola con domicilio en el sector Las Quemas Centro, identificado como Fabián Ruiz Alvarado, de 62 años, murió la noche de este domingo tras ser atropellado por un microbús que se desplazaba por la ruta U-515, en la comuna de Osorno.

La víctima regresaba a su hogar montado en su bicicleta después de haber presenciado un campeonato de rayuela en una cancha ubicada a un kilómetro del lugar donde se desencadenó el fatal accidente.

En el kilómetro 3, por causas que son indagadas, el hombre fue impactado por un microbús que se desplazaba en el mismo sentido que el obrero. El hombre recibió en la parte posterior el golpe, lo que quedó corroborado en el lado derecho de la máquina de pasajeros.

Deceso

Pasadas las 22 horas la tranquilidad del sector de Las Quemas Bajas se vio alterada, al confirmarse el accidente y la presencia de equipos de emergencias, ya que el fallecido había quedado bajo el eje de la máquina que transportaba a familias que habían participado de una actividad deportiva en las inmediaciones del lugar del fatal accidente.

Personal del Samu y Bomberos de la Unidad de Rescate llegaron al lugar. Pasadas las 22.40 horas funcionarios de salud confirmaron el deceso de Fabián Ruiz, lo que generó en sus familiares escenas desgarradoras, que fueron seguidas por los ocupantes de la máquina de pasajeros que se mantenían en el lugar, junto a vecinos del sector.

El vecino Víctor Gallardo, en conversación con este medio, señaló que "el impacto fue más atrás y la máquina se detuvo frente a mi casa. Yo creí que habían atropellado a mi hermano que estuvo en la tarde en las canchas. Al llegar, la persona estaba bajo el bus, y me di cuenta que era el vecino y no daba respuestas a las preguntas, por lo que imaginamos que su condición era grave. Él siempre se movilizaba en su bicicleta. Aquí muy pocos respetan la velocidad en esta recta o en la curva. Es muy fuerte esto, la ambulancia llegó y constató su deceso. Era un buen vecino y trabajador, en esta época se dedicaba al tema de las huertas y fardos", expresó.

Otra vecina del lugar indicó que "fue difícil reportar el accidente, toda vez que en el sector es mala la cobertura telefónica, por lo que debieron avanzar hasta una zona donde había buena cobertura y así poder llamar".

Carabineros de Cancura adoptó el procedimiento en el lugar del accidente reuniendo los primeros informes del fatal accidente, dando cuenta al fiscal Joaquín Yáñez la ocurrencia del fatal accidente. El abogado dispuso la concurrencia de un equipo de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT), quienes llegaron cerca de la medianoche al lugar.

A la morgue

El cuerpo del obrero fue retirado pasada la una de la madrugada por personal del Servicio Médico Legal de Osorno. Luego fue enviado a las instalaciones del organismo que funciona en calle Angulo para los peritajes solicitados por el fiscal a fin de establecer con claridad la causa de su deceso.

El chofer del minibús habría señalado en un comienzo que no vio al ciclista al ser encandilado por un camión que pasó en sentido contrario al suyo, sin embargo, con el correr de las horas habría manifestado a Carabineros que habría visto al ciclista cuando por razones que desconoce la víctima se fue hacía el lado izquierdo, sin poder evitar impactarlo.

El capitán Francisco de la Vega, oficial a cargo de los peritajes, indicó que "un conductor de un bus de la locomoción colectiva urbana -estando en viaje especial- colisionó a un ciclista, donde lamentablemente esta persona falleció en el lugar. Se trata de un adulto de 62 años, se realizan las pericias necesarias para establecer la responsabilidad de los participantes, lo que es materia de investigación. El hecho ocurre en una zona de recta y el ciclista ni su móvil mantenían elementos reflectante o luces que advirtieran su presencia".

El conductor quedó detenido mientras se desarrollaba la diligencia pericial y por orden del fiscal Joaquín Yáñez, quedó en libertad a la espera de la citación al Ministerio Público. Además, se espera el informe del SML sobre la causa de la muerte del vecino de Las Quemas Centro.

Municipalidad de Puerto Varas denuncia daño a humedal Quebrada Honda

MUNICIPIO. La acción fue interpuesta ante la Superintendencia de Medio Ambiente y antecedentes fueron derivados a la Dirección General de Aguas.
E-mail Compartir

Una denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente ingresó ayer la Municipalidad de Puerto Varas, luego de que constatara un posible grave daño ambiental con el relleno del sector llamado Quebrada Honda, el que es parte de la red de humedales de la comuna. De hecho, está registrado en el inventario Nacional de Humedales Urbanos.

La información, que fue recogida por el municipio, también fue puesta en conocimiento de la Dirección General de Aguas, institución que tiene atribuciones de fiscalizar este tipo de situaciones considerando el daño de los cursos de aguas que sustentan ese ecosistema.

Según se indicó desde esa casa edilicia, desde el 21 de noviembre comenzaron a llegar camiones con tierra para rellenar y aplanar la extensión del terreno ubicado en Avenida Colón con Volcán Puntiagudo, dentro del cual se ubica la denominada Quebrada Honda.

El trabajo de la maquinaria hizo desaparecer la vegetación nativa, además de plantaciones de mimbre.

Al respecto, el alcalde Tomás Gárate, señaló que "nos preocupa que el relleno realizado no solo afecte la vegetación, sino que aporte una cantidad importante de material hacia el curso del estero, lo que implica una amenaza sobre el humedal ubicado aguas abajo, el que ha ido rellenándose aceleradamente debido a las altas cargas de sedimento asociadas a este tipo de acciones. Con esto, Quebrada Honda pierde su capacidad de almacenamiento de agua y pone en riesgo de inundaciones a las zonas aledañas".

Al mismo tiempo, recordó que "nuestro municipio ha sido proactivo en generar las declaratorias de humedales en ecosistemas que tienen una riqueza y biodiversidad que debemos proteger. Estamos comprometidos con eso y en esa línea es que activamos todas las acciones necesarias para cuidar y proteger el medio ambiente, porque de esa forma estamos cuidando y preservando nuestra comuna para las futuras generaciones".

Sin autorización

En tanto, la asesora jurídica, Anaís Baraona, informó que el área afectada se encuentra definida como "no apta para asentamientos humanos, por lo que ningún tipo de obra o intervención se encuentra autorizada para obtener el permiso de edificación, de acuerdo a lo indicado en el Artículo 116, de la Ley General de Urbanismo y Construcción".

21 de noviembre es la fecha en que desde el municipio acusan que comenzaron a llegar los camiones con tierra para relleno.