Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

personas inscritas para su rendición y en la Región de Los Lagos la cifra es de 12.786, con un total de 37 locales habilitados para ello.

Inscritos

Daniela Carvacho precisó también que en la provincia de Osorno son 3.537 personas inscritas para rendir la prueba, en la de Llanquihue son 6.396, en Chiloé son 2.638, mientras que en la provincia de Palena 215.

Además, explicó que esta prueba es un examen distinto a la PSU, ya que no sólo mide conocimientos específicos, sino que por el contrario, porque se centra en las habilidades y las competencias que se desarrollan en forma transversal, durante la trayectoria del estudiante.

"Es una prueba que se puede rendir de manera regular en esta fecha, fines de noviembre, y que también se puede rendir durante el periodo de invierno, que permite además que el estudiante pueda definir y elegir las mejores combinaciones de puntajes, en torno a las veces que haya rendido la prueba, sea en el periodo regular o de invierno", aclaró.

Añadió también que esta es una prueba que posee una mirada distinta respecto de los instrumentos, ya que por ejemplo, la prueba de Competencia Lectora está -precisamente- enfocada en la competencia por sobre el conocimiento específico.

En el caso de Matemáticas, existe la prueba de carácter transversal y obligatoria, que es competencia Matemática 1, mientras que la de competencia Matemática 2, es una prueba específica que abre las puertas a 480 carreras de las que están inscritas en el sistema de acceso a la educación superior.

También está la prueba optativa de Ciencias, que se rindió este lunes y, así mismo, la prueba optativa de Historia y Ciencias Sociales.

"Es muy importante destacar que en esta ocasión, los estudiantes podrán postular no solo a 10 carreras, sino que a 20 y es un instrumento que está diseñado para entregar facilidades para que los estudiantes puedan tener mayores opciones de postulación y también de futuro", remarcó Carvacho.

Nerviosismo

Rodolfo Sáez rindió la prueba de Ciencias este lunes y señaló: "No estuvo tan difícil, pero yo también me había preparado bastante, con preuniversitario y estudié harto en el colegio. Así que por eso espero poder llegar a ingeniería que es mi sueño".

Por su parte, Isidora Fuentes espera con nervios la jornada de hoy: "Nunca he rendido esta prueba, ya salí de cuarto y me han costado estos años, porque repetí después de la pandemia, pero mi mamá me apoya, me vaya bien o mal, porque me dice que esto no es la vida".

"En este primer día estas personas han podido rendir esta prueba de manera normal"

Daniela Carvacho, Seremi de Educación

2 veces al año se rinde ahora la Prueba de Admisión a la Educación Superior, con lo que quienes dan este examen lo pueden hacer en las dos oportunidades eligiendo los mejores puntajes.

3.537 personas están inscritas para dar la Paes en esta fecha en la provincia de Osorno y todos ellos deben rendir hoy los exámenes obligatorios de competencia lectora y matemáticas.

3 días durará este año el proceso y mañana corresponden las pruebas electivas: primero la de competencia matemática y por la tarde la de historia y ciencias sociales.