Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con la prueba de Ciencias empezó la Paes en las 8 sedes provinciales

EDUCACIÓN. El examen se rindió en completa tranquilidad, tanto en Osorno como en Purranque, comenzando con el reconocimiento de salas, solo para personas con discapacidad. A nivel local hay más de 3.500 inscritos que deben presentarse hoy para dar las pruebas obligatorias.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Con algo de nerviosismo y esperanza comenzó este lunes el proceso de la Prueba de Admisión a la Educación Superior (Paes) en Osorno, donde los postulantes que rinden el examen de Ciencias llegaron hasta las ocho sedes que están funcionando en la provincia; siete de ellas en Osono y una en Purranque.

En esta oportunidad la etapa de reconcimiento de salas se hizo al mediodía, solamente para personas que estén en situación de discapacidad, a diferencia de como se hacía tradicionalmente, donde todos los postulantes eran citados el día previo al comienzo de este examen.

A las tres de la tarde se dio inicio a la prueba de Ciencias. Se trata de un examen de carácter lectivo, por lo que en esta primera jornada no se presentó el universo total de portulantes que lo rinden.

El proceso -durante este lunes- se realizó sin contratiempos y en la jornada de martes corresponden las pruebas de Competencia Lectora, a las nueve de la mañana; mientras que la de Matemáticas se realizará a las tres de la tarde. Ambas se exigen de manera obligatoria para quienes postulan a través de este proceso a la educación superior.

Sin contratiempos

La seremi de Educación, Daniela Carvacho, señaló que en su primera jornada el proceso se realizó en completo orden, comenzando con el reconocimiento de salas de los estudiantes en situación de discapacidad.

"La prueba se ha rendido con normalidad. Es muy importante transmitir a estudiantes, a personas adultas que están riendiendo esta prueba también para reincorporarse al sistema de educación superior, que pueden rendir estaprueba con total calma y tranquilidad", manifestó.

A su juicio, se trata de una oportunidad entre tantas que existen a lo largo de la vida para poder proyectarse hacia el futuro. "La pueden rendir ahora en periodo regular, o también en el periodo de invierno", detalló.

La seremi agregó que es muy importante que los postulantes se dirijan a los locales derendición con la tarjeta de identificación impresa, la cédula de identidad, lápices grafito hb2, goma y presentare 15 minutos antes en el local de rendición.

Por otro lado, la seremi de Educación destacó que durante este proceso, los postulantes cuentan con la ayuda del Ministerio de Educación a través de acceso.mineduc.cl para resolver cualquier duda que se presente, además de la asistencia del Demre, que es la institución a cargo de su aplicación.

"Como Ministerio de Educación, tenemos la certeza de que la Paes es un instrumento que permitirá un sistema de acceso a la educación superior más justo y equitativo. Les deseamos mucho éxito en su rendición", añadió.

Cifra de inscritos

La seremi de Educación detalló que esta prueba, a nivel nacional, tiene más de 270 mil