Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Valdivia: encuentran el cadáver de un hombre con heridas cortantes

HOMICIDIO. El cuerpo fue hallado en un domicilio de calle Manuel Bulnes.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Valdivia, en Los Ríos, inició una investigación por el delito de homicidio luego de confirmar el hallazgo del cadáver de un hombre de 43 años de edad, el cual presentaba heridas cortopunzantes en la región torácica.

De acuerdo a los primeros antecedentes proporcionados por Carabineros, el cuerpo de la víctima fue encontrado pasadas las 13 horas de ayer al interior de un domicilio ubicado en calle Manuel Bulnes de la capital regional, con al menos dos lesiones penetrantes.

La fiscal Mónica Palma precisó que "pasado el mediodía se tomó conocimiento por parte de Fiscalía del hallazgo de una persona fallecida al interior de un domicilio ubicado en calle Manuel Bulnes. Se trata de una víctima masculina de aproximadamente 40 años de edad, quien al parecer habría fallecido por heridas cortopunzantes en la zona torácica".

Y agregó: "Para identificar a los autores y definir las circunstancias del hecho, se instruyó una orden de investigar a la Brigada de Homicidios de la PDI de Valdivia, que concurrió al sitio del suceso y está ahora realizando diligencias".

En prisión preventiva queda imputado por femicidio en contra de joven veterinaria

EN VALDIVIA. El tribunal fijó un plazo de 180 días para desarrollar la investigación. El gobierno presentó una querella en contra del único acusado por el crimen.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó el antisocial identificado con las iniciales V.M.Z.P. (43), quien se encuentra imputado como autor del femicidio cometido la noche de este miércoles en contra de una joven médico veterinaria. El hecho se produjo al interior de un domicilio ubicado calle René Schneider de Valdivia.

Para cometer el crimen, el agresor utilizó un arma contopunzante con la cual apuñaló en reiteradas ocasiones a la víctima identificada como Cindy Muñoz Mallanes, de 36 años.

Tras la audiencia de formalización, el fiscal Álvaro Pérez expuso que "el Ministerio Público solicitó prisión preventiva para el imputado, lo cual el tribunal finalmente concedió y se fijó un plazo de 180 días para desarrollar la investigación".

Y continuó: "Resulta particularmente relevante el hecho de que el tribunal haya acogido la tesis de la Fiscalía, en cuanto a que las conductas como las desplegadas por el imputado, como no aceptar el término de una relación de pareja, y en definitiva intentar forzar a la víctima, no sólo desde el punto de vista psicológico, sino que en el momento mismo del hecho forzarla físicamente a desistir de su decisión de que él tenía que irse del domicilio, constituye el ejercicio de violencia patriarcal, que es una de las formas actuales de violencia que de acuerdo a la tesis planteada por este fiscal en la audiencia, son un peligro para la seguridad de la sociedad".

El abogado complementó que "no es una coincidencia simple el hecho de que esta audiencia se haya producido justamente en el día internacional por la eliminación de toda forma de violencia contra la mujer, dado que estos son hechos que se producen de manera sostenida en el tiempo y es por ello que deben ser una preocupación principal del Estado".

Querella del gobierno

La delegada presidencial de Los Ríos, Carla Peña, informó que el gobierno presentó una querella por femicidio en contra del único imputado del crimen de la joven veterinaria acontecido la noche del 23 de noviembre en Valdivia.

"Es un día de profundo dolor para nuestra región. Hemos sido testigos del último femicidio a nivel nacional y es por ello que, como Delegación Presidencial nos hemos hecho parte de una querella en contra del único responsable hasta ahora de este crimen", señaló la autoridad regional.

Asimismo, Carla Peña aseguró que en paralelo a la causa penal, como gobierno se está procurando entregar la debida asistencia psicosocial a la familia de la única víctima, entendiendo que es una obligación del Estado y de las instituciones públicas no sólo resguardar los derechos de las mujeres sino también de las niñas, niños y adolescentes que sufren violencia, sea directa o indirecta.

"Hemos sido testigos del último femicidio a nivel nacional y es por ello que nos hicimos parte de una querella en contra del único responsable".

Carla Peña, Delegada presidencial Los Ríos

36 años de edad tenía la víctima del femicidio, mientras que su agresor y conviviente tiene 43 años.

"

Pandemia: seis muertes registra Los Lagos en 2 días y hay más de 400 casos activos

E-mail Compartir

Seis muertes reportó la Seremi de Salud en Los Lagos, como consecuencia de cuadros de coronavirus entre el jueves y ayer. Los casos corresponden a decesos Puerto Montt (2), Osorno (2), Castro (1) y Puyehue (1). Según se detalló, todos eran adultos mayores.

Desde que comenzó la pandemia, 2.102 personas han perdido la vida en la Región de Los Lagos. Respecto a los casos activos de covid-19, el informe diario dio cuenta ayer que 445 personas están en condición de transmitir el virus, por lo que se reforzó el mensaje de que, si bien las medidas restrictivas más duras hoy no están vigentes, la circulación del virus sigue latente.

La mayoría de estos casos activos se distribuye en la provincia de Llanquihue, con 258; seguido por la provincia de Osorno, con 84; más atrás la provincia de Chiloé, con 78 y al final la provincia de Palena, con 9. En tanto, se registran 12 provenientes de otras regiones.

Por comunas, los nuevos casos (232) reportados ayer se distribuyen de la siguiente manera: 50 en Puerto Montt, 13 en Quellón, 7 en Osorno, 7 en Castro, 6 en Puerto Varas, 6 en Llanquihue, 5 en Calbuco, 5 en Frutillar, 4 en Ancud, 4 en Chonchi, 3 en Cochamó, 3 en Puerto Octay, 3 en Río Negro, 2 en Fresia, 2 en Los Muermos, 2 en San Juan de la Costa, 1 en Curaco de Vélez, 1 en Dalcahue, 1 en Puqueldón, 1 en Queilen, 1 en Puyehue, 1 en Chaitén, 98 casos sin notificar y 3 de otras regiones.

ENTREVISTA. Noemí Negrón: candidata a la Unión Comunal de la Junta de Vecinos:

"Ser dirigente es un trabajo que uno hace por amor a los vecinos y a los barrios"

E-mail Compartir

Verónica Salgado

La vecina (69 años) ha trabajado por la comunidad por más de 20 años como dirigente vecinal tanto en la Villa Metropolitana como a través de distintos cargos en la propia Unión Comunal, donde actualmente ocupa el cargo de tesorera. Está casada hace 46 años, es madre de 3 hijos y abuela de 2 nietos, reconoce que una de las principales alegrías en su vida es trabajar para la comunidad.

-¿Qué motiva su candidatura para pertenecer a la Unión Comunal urbana?

-Siempre es bueno ayudar a otros, y qué mejor que ser dirigente vecinal, una labor que no es fácil pero que da muchas alegrías. Ser dirigente es un trabajo que uno hace por amor a los vecinos y los barrios, a la comunidad en general. Seguir trabajando desde la Unión Comunal es importante porque durante la pandemia siempre estuvimos presentes y cuidándonos mucho, quizás algunos pueden pensar que paramos, pero no fue así, seguimos adelante igual.

-¿Cuáles son los grandes temas pendientes en Osorno y que son prioridad para los vecinos?

-Sin duda la salud es una tremenda preocupación de la comunidad y es algo en lo que debemos trabajar siempre, porque es una temática que se va agudizando con el paso del tiempo. Falta lograr una mejor relación entre la Salud Primaria y la comunidad, tener una mirada más amigable con los adultos mayores en los barrios, que sean parte de la comunidad activa y no dejarlos de lado. También creo que falta mayor cercanía entre dirigentes porque no somos rivales, todos queremos trabajar por la comunidad, entonces no es necesario descalificar o no reconocer lo que hacen otros dirigentes.

El proceso eleccionario será el sábado 3 de diciembre, entre las 11 y 16 horas en la Casa del Folclor, ubicada en calle Inés de Suárez. Podrán votar los dirigentes titulares de cada junta de vecinos (presidente, tesorero y secretario), los cuales deben presentar su carnet de identidad y certificado de vigencia de la organización a la que representan.