Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Essal presenta querella por descargas ilegales de desechos al alcantarillado en una villa

ZONA ORIENTE. Firma interpuso acción legal, tras la alerta de vecinos que vieron un camión -que se dedica a limpiar fosas- que llegaba de noche a verter su carga.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un reclamo efectuado por vecinos a la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos (Essal) sobre la baja en la presión de la red de agua y los trabajos en las alcantarillas durante las noches en la villa Parque Universitario, dejó al descubierto la descarga ilegal de desechos orgánicos que realizaba un camión perteneciente a una empresa dedicada a la limpieza de fosas.

Janeth, como pidió ser identificada una vecina del sector, confirmó la denuncia que dio paso a un procedimiento legal, luego que la firma interpusiera una querella.

Hace meses

La residente indicó que esta es una práctica que se venía realizando hace meses, y que sólo quedó al descubierto al recurrir a la sanitaria por un tema puntual y reclamar por los trabajos nocturnos que realizaban un camión los días viernes o sábado durante las noches.

"Nosotros llamamos a Essal por el tema de la presión del agua y de paso les preguntamos por qué realizaban trabajos de limpieza en las noches. No obstante, ellos nos aclararon que no realizaban ese tipo de trabajos de noche, a no ser por una emergencia, además que las características del móvil no correspondían a los que usan ellos", detalló.

Descargas ilegales

Según lo comentado por la residente, el móvil se ubicaba al costado de una de las cámaras y comenzaba a verter los desechos.

"Era en ese lugar de la esquina o en la parte de atrás donde hay una plaza recreacional. Pero cada vez que llegaba teníamos que tapar el lavamanos o lavaplatos porque el olor que regresaba por la cañerías era irrespirable, con decir que no podíamos tener las ventanas abiertas porque el ambiente afuera era irrespirable", describió la vecina.

Otra residente que vive a metros del lugar del vertimiento indicó que "llegaba el camión, sacaba unos conos y comenzaba su labor. Uno se imaginaba que estaba limpiando, pero luego nos enteramos lo que realmente pasaba. Hace unos días se llamó a carabineros y ellos encontraron al camión en marcha cuando ya había hecho la descarga. Supimos que le pidieron los antecedentes y Essal recibió el reclamo", dijo la vecina que pidió ser identificada como Ivete.

Personal policial fue informado de la situación que estaba aconteciendo, por lo que el pasado 11 de noviembre cuando fiscalizaron el camión, se contactaron con personal de la sanitaria a quienes le dieron a conocer el hecho, de paso entregando los antecedentes del camión y conductor fiscalizado en las inmediaciones de la villa del sector.

Esto permitió que la empresa presentara una querella criminal contra todos quienes resulten responsables.

Acción legal

El equipo jurídico de la sanitaria presentó la acción legal por los delitos de usurpación de aguas en su modalidad de mera obstaculización del ejercicio del derecho y el delito contemplado en el artículo 291 del Código Penal, y de todo otro delito que se acreditare durante el transcurso de la investigación.

Boris Navarro, gerente de Asuntos Jurídicos, indicó que "efectivamente hemos presentado una querella criminal en contra de quienes resulten responsables, dado que tras la oportuna denuncia de un vecino, comprobamos que un camión limpiafosas descargó residuos en nuestro alcantarillado en forma clandestina, generando problemas de olores en la red y en los domicilios cercanos".

El funcionario añadió que "es importante subrayar que como compañía perseguiremos penalmente estas actividades, ya que ponen en riesgo la infraestructura sanitaria y generan episodios de olores que afectan la calidad de vida de las personas. A la comunidad le solicitamos denunciar estos hechos llamando, para así activar nuestros protocolos y realizar las acciones legales correspondientes", detalló.

Este medio intentó tener la declaración de la Superintendencia de Servicio Sanitarios pero no estaba su titular.

"Comprobamos que un camión limpiafosas descargó residuos en nuestro alcantarillado en forma clandestina"

Boris Navarro, Asunto jurídicos Essal

21 horas viernes o sábado se realizaban las descargas según la denuncia de los residentes de la villa

Cadetes rinden su prueba de fuego en la plaza de Armas

BOMBEROS. Son 105 jóvenes que ponen término a su año de instrucción.
E-mail Compartir

Diversas maniobras con el uso de mangueras, escalas, control de emergencias con materiales peligrosos y atención de lesionados en un accidente de tránsito, serán parte de los ejercicios demostrativos que desarrollarán la tarde de este sábado las 8 secciones cadetes que posee Bomberos de Osorno.

El evento de fin de año se desarrollará a contar de las 14 horas en calle O'Higgins frente a la Delegación Provincial y contará con la presencia de autoridades comunales, invitados especiales y el mando de la institución voluntaria.

Javier Rupertus, tercer comandante, quien tiene a cargo junto a un equipo de instructores el semillero de los futuros bomberos voluntarios, indicó que "se cierra un año de aprendizaje tanto en lo práctico como teórico. Estamos volviendo a sacar a los cadetes a las actividades después de dos años de pandemia, donde sólo experimentaron trabajo virtual. Ellos finalizan con un ejercicio entre compañías, por lo que esperamos la asistencia del público para que vea el trabajo que hemos estado desarrollando".

La ceremonia de finalización de actividades considera también la entrega de reconocimiento al mejor cadete, un desfile de las secciones y el tradicional bautizo.

De los 105 cadetes, cerca de 20 de ellos, a contar del otro año, ya estarán en condiciones de formar parte de las filas del Cuerpo de Bomberos como voluntarios activos.

La institución formuló la invitación para el próximo domingo 4 de diciembre al desfile del Día del Bomberos.