Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

permitirá fiscalizar todas las playas mencionadas, velando también por la seguridad de los turistas en el tema de alimentación, porque no puede haber personas comercializando productos sin la autorización sanitaria legal.

"Esperamos tener un verano tranquilo, por lo mismo, es importante contar con personal para recorrer los diferentes puntos y velar por la seguridad de las personas", apuntó Günckel.

En la costa

En el caso de San Juan de la Costa, el alcalde Bernardo Candia dijo que las playas de la zona como Pucatrihue, Maicolpué, Bahía Mansa y Tril Tril, entre otras, son únicamente solaneras, por lo que está prohibido el baño, aunque sabe que eso finalmente queda a criterio de los mismos visitantes.

Como todos los años, y previo al inicio de la época estival, se dedican a instalar letreros en las zonas más concurridas, informando que se prohíbe el baño; además, realizarán una campaña preventiva sobre este tema.

"Ya nos estamos planificando para recibir a los visitantes en el verano y es importante recalcar que nuestras playas son solaneras y no aptas para el baño, por lo que estamos ya preparando y confeccionando carteles informativos; asimismo, entregaremos volantes para recalcar el tema y, de paso, medidas preventivas, porque todos queremos un verano seguro", sostuvo el jefe comunal.

Detalló que este verano contarán con 24 personas que estarán desde diciembre a mayo realizando labores de limpieza en las diferentes playas del litoral osornino, quienes también entregarán volantes durante el verano.

A eso sumó que están realizando mantención de las playas, pero también del mobiliario para tener todo en perfectas condiciones para recibir a los visitantes.

"Para este año dispondremos de un presupuesto de aproximadamente 80 millones de pesos tanto para la contratación del personal como también para efectuar los arreglos necesarios. Es importante dejar todo en perfecto estado y preocuparnos también de la seguridad de los veraneantes", aseveró Bernardo Candia.

Relajo en piscinas

En Osorno, en tanto, la época de piscinas, como la del Parque Chuyaca, comenzará el 16 de diciembre, temporada que se prolongará hasta el 28 de febrero.

Así lo informó el encargado de Turismo del municipio, Felipe Barría, quien explicó que están en el proceso de selección del personal que trabajará durante el verano en este espacio que tiene una capacidad para mil personas.

"Estamos trabajando en la mantención de este espacio y en la selección del personal, porque el 16 de diciembre abrimos nuestras puertas para recibir a los visitantes. Estamos funcionando de manera normal, sin las restricciones que existían antes por la pandemia, así que se espera un alto flujo de personas", dijo Barría.

Agregó que el valor de las entradas para quienes deseen pasar una jornada entretenida en la piscina se mantendrán y para mayor información pueden ingresar a la página www.imo.cl.

"Sabemos de la importancia que significa para el turismo y para los emprendedores locales tener playas habilitadas en la comuna".

María Jimena Núñez, Alcaldesa de Puyehue

15 de diciembre comienza la temporada de verano en la provincia de Osorno y las comunas turísticas preparan sus playas para los visitantes.

24 personas contratará el municipio de San Juan de la Costa para la limpieza de las playas de Pucatrihue, Maicolpué y Tril Tril, que sólo son solaneras y no aptas para el baño.

16 de diciembre y hasta el 28 de febrero próximo funcionará la piscina municipal del Parque Chuyaca.