Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alumnos de La Costa reciben Beca Antonio Herrera 2022

E-mail Compartir

Con la finalidad de apoyar la continuidad de estudios de niños y jóvenes de San Juan de la Costa, 25 alumnos recibieron la beca de educación Antonio Herrera 2022, otorgada por la Municipalidad de dicha comuna.

Se trata de la entrega de fondos municipales para alumnos de escasos recursos y buen rendimiento académico, que en este caso alcanza un aproximado de 4 millones de pesos.

El alcalde Bernardo Candia comentó que la finalidad es contribuir a fortalecer los estudios de los alumnos de la comuna.

"El aporte que se hace es de 50 mil pesos para aquellos de enseñanza básica, de $100 mil para los que están en enseñanza media y para la educación superior son $250 mil. Es una beca que tiene como objetivo incentivar a que nuestros alumnos y educandos puedan seguir estudiando", afirmó la autoridad de la comuna costera.

La Costa: entregan títulos de dominio a hermanos tras décadas de espera

TRÁMITE. Los documentos legales permitirá a la familia Currieco Acum acceder a los beneficios estatales.
E-mail Compartir

Hasta la comuna de San Juan de la Costa se trasladó el seremi de Bienes Nacionales, Pablo Flores Merino, para entregar tres títulos gratuitos a los hermanos María, Erwin y Oscar Currieco Acum, quienes recibieron 100 hectáreas en su conjunto.

El título de dominio es una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, ya que quienes regularicen su propiedad pueden acceder a diversos beneficios sociales entregados por el Estado, tales como pavimentación de calles, casetas sanitarias, subsidios (habitacionales, de agua potable y alcantarillado), entre otros.

"Como Ministerio de Bienes Nacionales estamos felices de esta aquí, ya que han esperado más de diez años por sus documentos", indicó el secretario Regional Ministerial.

Asimismo, Judith Currieco señaló que "nosotros hemos esperado muchos años por esto, ya ni me acuerdo de los años. Tocamos muchas puertas. Mi papá alcanzó a recibir título y falleció. Se fue contento porque recibió su título, pero mi hermana se murió esperando. Hoy mis otros familiares recibieron sus títulos".

Los interesados en regularizar su propiedad lo pueden hacer en las oficinas de Bienes Nacionales en Puerto Montt o en las oficinas provinciales de Osorno, Chiloé y Palena.

Llaman a los ganaderos a contratar el seguro pecuario para proteger sus rebaños

RESGUARDO. Agricultores locales destacaron la cobertura de este instrumento que, a través de Agroseguros, posee un subsidio estatal.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Hace tres años que Francisco Mardones Neira, pequeño productor ganadero de Osorno, contrata el seguro pecuario con subsidio estatal de Agroseguros del Ministerio de Agricultura (Minagri). En 2020 perdió algunos de sus animales bovinos, perogracias a este instrumento del agro pudo amortizar la merma.

"El seguro pecuario fue una muy buena ayuda, llegó justo en un momento en que se murieron varios animales de una sola vez. Era la primera vez que contrataba el seguro y desde ahí que hago la renovación año tras año", aseguró.

El productor valoró que el seguro pecuario también acoja a los pequeños productores. "Yo no tengo mucho ganado; por eso agradezco que el seguro me haya cubierto de buena manera. Lo considero un muy buen aporte y lo recomiendo a otros pequeños ganaderos como yo. Antes eran sólo pérdidas, ahora uno está tranquilo en caso de cualquier eventualidad", expresó.

La seremi de Agricultura Tania Salas indicó que "como Ministerio de Agricultura estamos trabajando para difundir los instrumentos de Agroseguros y generar una cultura preventiva en el sector silvoagropecuario, para que los productores estén protegidos y tengan mayores certezas frente a los inconvenientes que enfrenta el sector agropecuario, el cual está altamente expuesto a diversos riesgos.

Los instrumentos de Agroseguros resguardan su capital de trabajo y los deja en mejor pie para enfrentar los riesgos, por eso los invitamos a contratar a tiempo estos seguros".

Sin muchos trámites

El ganadero osornino, Helmuth Caro Schwencke, fue otro de los beneficiados con la cobertura del seguro pecuario con subsidio estatal, que contrató desde 2020.

"Tuve alrededor de 120 terneros y, por distintas razones, hubo unos pocos que se murieron. Pero el seguro fue un acierto, salió todo bien y no tuve ningún problema", sostuvo.

Debido a su buena experiencia con este instrumento de protección, el productor extendió la invitación a los agricultores de la región a informarse sobre la contratación de este seguro.

"No hubo demora en los tiempos, ni tuve que hacer mucho trámite para cobrarlo. Aparte, quedé contento con la prima que tuve que pagar, encuentro que fue un buen precio. Es una herramienta que recomiendo a otros ganaderos. Sirve de mucho", expuso.

Pólizas

El Ministerio de Agricultura, a través de Agroseguros, ha puesto a disposición de los productores de ganado, desde Arica a Magallanes, un seguro pecuario con subsidio estatal para que puedan proteger a sus vacas y ovejas frente a peligros de la naturaleza, riesgos climáticos, robo, abigeato o ataque de otros animales, y se puedan mantener en el sector teniendo la tranquilidad en que su inversión se encuentra resguardada.

Los seguros silvoagropecuarios con subsidio estatal de Agroseguros son una parte importante de las herramientas con las que cuenta la cartera de Agricultura para enfrentar los vaivenes del cambio climático y dar una mayor seguridad alimentaria de todos los chilenos.

La contratación de los seguros pecuarios con subsidio estatal de Agroseguros del Minagri, entre enero y septiembre del año en curso, ya alcanza las 1.437 pólizas en todo el país. De esa cifra, las regiones que más han contratado son La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Maule y Ñuble. Es por ello que el director ejecutivo de la institución, Aníbal Pérez Lobos, llamó a los ganaderos a contratar a tiempo este tipo de instrumentos para que puedan proteger su actividad y logren una mayor estabilidad económica.

Aníbal Pérez Lobos explicó que el seguro pecuario es una herramienta de transferencia de riesgos que el Ministerio de Agricultura pone a disposición, a través de Agroseguros, para la totalidad de las y los productores ganaderos del país.

También explicó que se puede contratar directo en las agencias de área del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), en las oficinas de HDI Seguros, Sura Seguros, o bien, acudir con el corredor de seguros habitual u otras instituciones autorizadas.