Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comunas se alistan para realizar sus festivales artísticos en verano

ESPECTÁCULOS. San Pablo abrirá los fuegos hoy y mañana con su tradicional Festival de la Cereza, el cual se había postergado por la pandemia y que tendrá como plato fuerte a Pachuco y la Cubanacán.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

A diferencia del verano pasado, donde las restricciones producto de las pandemia como el aforo, uso de mascarilla y pase de movilidad eran una obligación -sobre todo en eventos masivos-, para esta temporada estival existen más libertades, pese a que la emergencia producto del covid-19 está lejos de terminar.

Por lo mismo los diferentes municipios de la provincia de Osorno anunciaron que realizarán sus tradicionales festivales, aunque todavía se encuentran ajustando presupuestos y afinando detalles, entre ellos y el más importante, la parrilla de artistas.

San Pablo

De hecho este fin de semana se realizará en la comuna de San Pablo el tradicional Festival de la Cereza, que debería haberse efectuado el pasado verano.

El alcalde, Juan Carlos Soto, comentó que se desarrollará la vigésima tercera versión de este festival, pero que corresponde al año 2022, la que se tuvo que suspender en enero debido a que la comuna en ese entonces retrocedió de fase en el extinto plan Paso a Paso.

"Como habían recursos comprometidos y asignados por parte del Gobierno Regional, decidimos efectuarlo este viernes y sábado (hoy y mañana), pero eso no significa que en el verano no lo hagamos; por el contrario, a fines de enero vamos a efectuar la siguiente versión que ya vamos a comenzar a trabajar y programar", comentó la autoridad.

Comentó que este viernes el evento -que tendrá como espacio la plaza de Armas de la comuna-, parte a las 20 horas con la presencia de la agrupación folclórica Alborada de la comuna, la competencia de canto y la presentación del artista nacional Juan David Rodríguez, el ex chico "Rojo" que además será el animador del evento. A su vez estará presenta el grupo osornino Amor Ranchero y Los Lobos del Sur.

Mañana parte a las 20 horas con la obertura del Conjunto Folclórico Municipal de San Pablo, la artista sampablina Ángela Torres, el artista local Dany Valenzuela, el cierre de la competencia del festival y la premiación, para cerrar con la destacada orquesta nacional Pachuco y la Cubanacán.

"Tendremos stands, porque queremos apoyar a nuestros emprendedores y eso es necesario para reactivar la economía. Esperamos que la gente, no sólo de nuestra comuna sino también de la provincia y la región, nos pueda acompañar". comentó Juan Carlos Soto.

De hecho la versión 24 de este festival está programada para realizarse entre el 28 de enero al 4 de febrero.

Añadió que están afinando los detalles de las tradicionales fiestas costumbristas, partiendo el 2 y 3 de diciembre con la del Chancho en Bellavista.

Agenda

En el caso de la comuna de Osorno, el último fin de semana de enero se desarrollará una nueva versión del Festival de la