Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. Luis reyes, concejal y ex alcalde de Río Bueno:

"Sin duda que todo esto obedece a una situación de amedrentamiento y persecución política..."

E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

El concejal y ex alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, salió al paso de los cuestionamientos surgidos a su gestión entre 2017 y 2021, y que se originaron en los resultados que arrojó una auditoría externa.

En ese contexto es que la autoridad comunal acusó una "persecución política" en su contra de parte de la actual administración municipal, y de los integrantes del concejo.

¿Qué sensación le dejan los cuestionamientos surgidos a su gestión como alcalde de Río Bueno?

- La verdad es que estoy muy tranquilo por el hecho de que, más allá de algunas situaciones expuestas por la auditoría, las cosas siempre se hicieron de la mejor manera posible y con la mayor de las transparencias. Eso no nos exime de la posibilidad de que existan algunos temas de carácter meramente administrativo que siempre van a estar presentes.

Lo que sí deja bastantes dudas es la ambigüedad en la forma como trabajó esta empresa, cuyo nombre se conoció sólo cuando se presentaron los resultados de la auditoría. El proceso es poco claro, ya que hay muchos vacíos, mucha falta de información, a tal punto de que jamás se entrevistaron con el jefe del Departamento de Control para aclarar algunas dudas que dejan espacios a generar preocupación, y que permiten enlodar nombres por situaciones muy lejanas a la realidad.

¿Con qué objetivo cree usted que se realizó esta auditoría?

- Esta auditoría fue solicitada desde un principio por el concejo municipal, con un excesivo tendencia a la persecución política y amedrentamiento. En primera instancia la auditoría fue licitada, pero su adjudicación fue rechazada, para luego realizar un proceso de contratación directa, lo que le quita la legitimidad e independencia al proceso. El nombre de la empresa lo conocimos al entregar el informe, cuando lo habitual es que sea presentada desde un principio al concejo municipal. Tampoco hubo una entrega de un preinforme, todo lo que deja un manto de dudas y cuestionamientos a la transparencia de este proceso.

¿De parte de quién considera usted que existe persecución política?

-De los diferentes actores políticos que conforman la administración y el concejo municipal. Desde el primer día existió una situación de amedrentamiento y persecución hacia mi persona y hacia los funcionarios municipales que me acompañaron en mi gestión, quienes fueron cuestionados públicamente fuera de todo lo razonable.

Es tal como ocurrió hace meses atrás cuando un informe de Contraloría habría supuestamente cuestionado una modificación presupuestaria, lo que el mismo ente regulador desestimó.

Siento que están buscando liderazgos para generar candidaturas para las próximas elecciones municipales.

Río Bueno lleva dos años con una inversión pública bastante pobre, y lo que se busca es tapar la mala gestión, colocando el foco en la gestión anterior.

"Es orgullo haber liderado la comuna"

Sobre su gestión como alcalde, Luis Reyes expuso que "para mí es un orgullo haber liderado la comuna durante 12 años. Fui dos veces reelecto, lo que ratifica que la percepción de la gente fue siempre positiva y que la gestión obedeció a las verdaderas necesidades de las personas. Río Bueno fue líder en términos inversionales, lo que evidencia el gran trabajo desarrollado junto a muchos funcionarios municipales".

Osorno será sede del Foro Empresarial Chile-España

INVERSIONES. La instancia, organizada por la Cámara de Comercio, se llevará a cabo el jueves 24 y viernes 25.
E-mail Compartir

El jueves 24 y viernes 25 se realizará en Osorno el Foro Empresarial Chile-España "Nuevos modelos de cooperación e inversión para el desarrollo de negocios sostenibles en el Sur de Chile", a cargo de la Cámara de Comercio e Industrias de la ciudad. El evento se llevará a cabo en el Hotel Sonesta de la comuna.

El foro tiene por objetivo poner en tabla proyectos que potencien la atracción de inversiones, así como también para compartir las experiencias y conocimientos entre ambos países, desde las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

El evento tendrá entrada liberada y contará con la presencia de más de 30 exponentes de Chile y España, los cuales abordarán temas como gestión hídrica, crecimiento económico regional, agroindustria y acuicultura, turismo sustentable, entre otros.