Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Incendio deja un saldo de 20 damnificados en Rahue Dos

DAÑOS. Siete inmuebles resultaron afectados por el fuego, cuyos moradores permanecen albergados en casa de familiares. Se indagan las causas del siniestro.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Efectuando reparaciones e instalando planchas de zinc que fueron sacadas durante el trabajo de bomberos, estaba ayer un grupo de vecinos de la calle Emiliano Figueroa, en el sector de Rahue Dos, que regresaron a sus hogares para evaluar con calma los daños que dejó un incendio que afectó a siete viviendas. Se trata de un paño con doce inmuebles, todos pareados y muchos de ellos sin cortafuegos en el segundo piso y entretecho.

El sector habitacional se remonta a fines de los años '50, donde tras un convenio entre la Caja de Empleados Particulares y la ex Corporación de la Vivienda (Corvi) -institución fiscal creada en 1953- se pudo concretar la construcción de los inmuebles donde han vivido generaciones de osorninos.

Fuego

El incendio se registró en la vivienda del adulto mayor de 91 años, José Quijada, la tarde del lunes y se propagó vorazmente por toda la construcción. Las llamas se desplazaron por el entretecho, al igual que el humo. El vecino logró salir con la ayuda de una persona que se mantiene a su cuidado.

Una vecina de la calle Lautaro, identificada como Margoth Pacheco, estaba en el patio de su casa cuando vio que comenzó a salir fuego en la parte trasera de la vivienda y de manera rápida subió al segundo piso.

"Fue algo muy violento. El fuego subió por un agregado y luego comenzó a reventar todo. Gracias a Dios que no había viento, de lo contrario se hubiese propagado a todas las casas", expresó la mujer.

El incendio dejó 15 adultos y cinco menores damnificados, quienes quedaron albergados en casa de familiares.

Dos viviendas quedaron con daños severos y las restantes cinco resultaron afectadas por el humo y agua usada para el control de las llamas.

Patricia Uribe, cuyos padres vivieron en calle Emiliano Figueroa, señaló que "se me hizo eterno llegar a la casa desde el centro. Con ese tráfico horrible a esa hora del incendio. Lo importante es que no hay víctimas y lo material se puede recuperar. Ahora bien, hay que armar las casas y mejorar los cortafuegos para evitar nuevas desgracias".

La mayoría de los vecinos concordó en que es necesario construir cortafuegos entre las casas.

"Fue terrible todo, lamentablemente comenzó en la casa del vecino 'Liche', a quien lograron sacar. Estas antiguas casas están todas unidas y en el segundo piso son madera sin cortafuegos", indicó Elisabeth Contreras, quien vive junto a otras tres personas y ayer realizaba la limpieza de su hogar.

José Luis Rebolledo, en tanto, indicó que "en mi casa igual sacaron unas latas para que saliera el humo. Ahora tenemos que apoyarnos y poder reconstruir las casas afectadas. No sabemos todavía cómo comenzó exactamente el fuego, pero lo importante es que no tuvimos víctimas que lamentar".

Historia

La población donde se reportó el incendio se llama Camilo Henríquez y los primeros vecinos llegaron al sector en 1958. La gran mayoría eran miembros de la Caja de Empleados Particulares, tales profesores, mecánicos, periodistas, sastres, zapateros y peluqueros.

Formalizan a chofer que guiaba vehículo donde murió joven puyehuino

ACCIDENTE FATAL. Quedó en libertad con firma en Carabineros de Entre Lagos.
E-mail Compartir

La tarde de ayer se desarrolló de manera telemática la formalización de cargos en contra del joven de 19 años que manejaba el vehículo que volcó y donde falleció el deportista y alumno del liceo Las Américas, Bernardo Torres Chávez, de sólo 17 años.

El imputado estuvo en la cárcel como preso transitorio, debido a a ampliación pedida por el Ministerio Público para su formalización.

En la audiencia, desarrollada pasadas las 13 horas, el fiscal Jaime Sáez señaló que se inició una investigación en su contra por cuasidelito de homicidio en accidente de tránsito.

"El chofer manejaba sin ir atento a las condiciones del tránsito y a exceso de velocidad en la zona donde ocurrieron los hechos; asimismo, sin haber obtenido nunca licencia de conducir. Producto de lo anterior, salió del camino, volcó a un costado e impactó contra un poste del alumbrado público. La víctima falleció debido a la gravedad de sus lesiones, al presentar un traumatismo craneoencefálico y raquimedular", expuso el fiscal.

Cautelar

El abogado defensor manifestó que el imputado es un alumno universitario y que se encuentra afectado por lo que pasó, ya que el fallecido era su amigo y lo ratifica en base a los dichos vertidos por el hermano.

El juez determinó aplicar la medida cautelar de arraigo nacional y firma quincenal por el tiempo que dure la causa.

Para las 15 horas de hoy quedó fijado el funeral del joven en el cementerio municipal de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue.

Las llamas destruyeron una bodega llena de neumáticos y otros productos

AV. DIEGO DE ALMAGRO. La emergencia generó preocupación entre los vecinos.
E-mail Compartir

Un incendio destruyó una bodega repleta de neumáticos y otros productos la tarde del lunes en avenida Diego de Almagro, entre Gómez Carreño y Berlín, en el sector oriente de Osorno.

La emergencia se concentró en una construcción emplazada a un costado de una de tres viviendas de tres pisos que existe en dicha zona.

Los vecinos del sector expresaron su preocupación por lo ocurrido, debido que no es primera vez que bomberos acude a una emergencia en el lugar, pero en esta ocasión, debido a la gran cantidad de cosas acumuladas, se generó una densa columna de humo negro que era visible desde distintas partes de la zona oriente.

"Estaba en mi departamento cuando comenzó a salir el fuego de manera rápida. Las llamas eran altas y me preocupó que pudieran propagarse a otras construcciones. El caballero de ahí acumula muchas cosas y ahora esperemos que no siga con ello", indicó Gloria Lemus, vecina del sector.

Al lugar acudieron cinco compañías, que debieron usar una escala telescópica para lanzar agua desde las alturas, ya que complicaba el acceso a los voluntarios que llegaron a trabajar.

Javier Rupertus, capitán a cargo del llamado, señaló que "el fuego tuvo su origen por trabajos con herramientas de corte, desde donde salieron chispas que causaron el fuego. El recinto tenía mucho material de fácil combustión".

No hubo personas lesionadas y se dio cuenta del hecho al Ministerio Público.

2 horas trabajaron los bomberos de Osorno para controlar la emergencia en avenida Diego de Almagro.