Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ceremonia inaugural mezcla la tradición y la modernidad

ESPECTÁCULO. Un acto de poco más de media hora dio el "vamos" al Mundial.
E-mail Compartir

La tradición qatarí y la modernidad se mezclaron en la ceremonia de inauguración del Mundial 2022, en el estadio Al Bayt de Al Khor, una de las joyas arquitectónicas erigidas para albergar la competición y escenario del primer partido.

El escenario no podía ser más adecuado. El estadio toma su nombre de las bayt al sha'ar, las tiendas tradicionales que usaban los nómadas de Qatar y la región del Golfo, y su estructura se asemeja claramente a ellas.

Bajo la presidencia del Emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, muy aclamado por el público, el primer Mundial de la historia en Oriente Medio exhibió una ceremonia rápida, de media hora, por momentos muy sentida, en la que se mostraron las raíces del país, su vinculación al desierto, y se quiso mandar un mensaje de unidad y de modernidad.

"Al mundo entero le digo, bienvenidos a Doha. Hemos trabajado duro con mucha gente para que esta competición sea un éxito. Hemos invertido para trabajar por el bien de la humanidad. Las gentes se unen, sin importar su etnia, su religión, su orientación y su nacionalidad aquí en Qatar y tras las pantallas de todos los continentes del mundo", indicó en su discurso.

Aparte de los máximos dirigentes del fútbol mundial, asistieron personalidades como los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; de Egipto, Abdel Fattah al-Sissi; de la autoridad nacional Palestina, Mahmud Abás; el príncipe de Arabia Saudita, Mohamed bin Salman, y la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez.

El actor Morgan Freeman, quien tuvo un papel importante en el inicio, aseguró que "el fútbol da la vuelta al mundo y el que une a las naciones, une también a las comunidades".

Finalmente y tras muchas polémicas, el cantante Jung Kook, integrante del grupo surcoreano BTS, se subió al escenario a interpretar "Dreamers", canción incluida en la banda sonora oficial del Mundial, junto al cantante qatarí Fahad Al Kubaisi, lo que según los organizadores, fue una llamada a la unidad de "toda la humanidad, salvando las diferencias a través del humanismo, el respeto y la inclusión".

En la ceremonia hubo pequeños homenajes a las 32 selecciones, así como guiños a ediciones precedentes de la Copa del Mundo, como himnos y mascotas de los últimos torneos.

Al acto de inauguración culminó con el ex jugador Marcel Desailly, campeón mundial con Francia, presentando el trofeo Mundial que ganaron los 'Bleus' hace cuatro años en Rusia.

Ecuador derrota a Qatar en el estreno mundialista con un doblete de Valencia

ARRANCÓ LA FIESTA. El conjunto de Gustavo Alfaro fue ampliamente superior al equipo anfitrión y se impuso 2-0. "No me voy conforme", avisó el DT del "Tri".
E-mail Compartir

Una verdadera lección de fútbol le propinó Ecuador al dueño de casa Qatar en el arranque de la Copa del Mundo, pulverizando una marca histórica al derrotarlo 2-0 con dos goles de Enner Valencia.

Y es que en todas las ediciones anteriores de los Mundiales, el equipo anfitrión nunca había caído en la inauguración del certamen.

El resultado, eso sí, fue corto considerando la enorme diferencia que se vio entre los dirigidos por Gustavo Alfaro y los del español Félix Sánchez, que simplemente no estuvieron a la altura y convirtieron al arquero del "Tri", el ex Universidad de Chile Hernán Galíndez, en uno más de los 60 mil espectadores que llegaron al estadio Al Bayt.

Dominio total

Ecuador salió con ganas de comerse el mundo y antes de los cuatro minutos estaba celebrando por medio de Valencia, quien de cabeza aprovechó una mala salida del portero Saad Al Sheeb.

Sin embargo, en un fallo muy ajustado y solo visible gracias a la nueva tecnología de fuera de juego, la conquista fue anulada por el VAR, en la primera gran polémica arbitral del Mundial.

Esto no desanimó a los de Alfaro, que a los 16' sí abrieron la cuenta por medio del propio Valencia, que no tuvo problemas para convertir un penal que le habían cometido a él mismo para, ahora sí, poner en ventaja al cuadro sudamericano.

Luego, a los 31', cuando el dominio de Ecuador era total, apareció otra vez Valencia para, con un notable cabezazo, poner el 2-0 y empezar a asegurar los tres primeros puntos del "Tri" en el Grupo A de la Copa del Mundo, que completan Países Bajos y Senegal.

Con este tanto, además, el delantero entró en la historia de su país al alcanzar cinco goles en Copas del Mundo. Nadie ha anotado más que él.

En la segunda etapa, los de Alfaro sacaron el pie del acelerador y le cedieron la iniciativa a los qataríes para intentar golpear de contra, pero la incapacidad de los locales y el excelente cometido defensivo de los sudamericanos decantó en que estuvieran de más.

Con este gran triunfo, Ecuador suma confianza de cara a su segundo desafío, el viernes ante Países Bajos.

No se conforma

A pesar de esto, tras el partido, Alfaro puso los pies sobre la tierra, asegurando que el triunfo no es decisivo en el objetivo de superar la fase de grupos.

"Con lo que hicimos hoy (ayer) y con lo que hicimos en la fase de clasificación sudamericana no nos alcanza. Aquí están los mejores y los tiempos de recuperación son cortos", señaló.

"Lo importante era ganar, pero sustentado en las formas y fueron las que pretendíamos. Pero no me voy conforme, hicimos parte de los deberes", agregó el argentino, quien cerró avisando que "tenemos una ilusión muy grande, podemos llegar hasta donde el corazón nos empuje".

Fiesta total en todo Ecuador

La alegría estalló con gritos y bailes en varias ciudades de Ecuador tras el triunfo ante Qatar. En el sur de la capital ecuatoriana, Quito, se prendió la fiesta en un estadio en el que se trasmitió el partido en tres pantallas gigantes. También en Esmeraldas, Cuenca y otras ciudades los aficionados festejaron reunidos en restaurantes, estadios y parques, informó la prensa local.

5 goles en mundiales alcanzó ayer Enner Valencia, transformándose en el jugador con más goles en Copas del Mundo por Ecuador.

92 años duró una marca histórica en los Mundiales. Hasta ayer, el anfitrión nunca había perdido en el partido inaugural del torneo.

Van Gaal: "Senegal extraña a Mané y nosotros a Memphis como titular"

DÍA DOS. Hoy se completa la primera fecha del Grupo A y también del Grupo B.
E-mail Compartir

Memphis Depay, delantero del Barcelona, no estará desde el inicio en el debut de Países Bajos en el Mundial, hoy ante Senegal, según confirmó Louis Van Gaal, su seleccionador.

En conferencia de prensa, el entrenador reconoció que extrañará al delantero en el once titular, igual que lo hará su adversario con la baja de Sadio Mané, un futbolista "especial" al que ya quiso cuando dirigía al Manchester United y del que se declaró "fan".

"Echamos de menos que Memphis juegue de titular y que Mané pueda participar. La cuestión es cómo solucionaremos eso ambos equipos. Mané es un futbolista especial. Ya lo quise como entrenador del Manchester United. Soy fan de Mané. Puede marcar la diferencia. Senegal lo añora, pero nosotros también a nuestro máximo goleador y asistente", señaló en referencia a Memphis, quien ha tenido muy poca actividad esta temporada en Barcelona.

"Es una gran pérdida para Senegal", valoró Van Gaal de nuevo sobre Mané, en la víspera del encuentro en el estadio Al Thumama, al sur de Doha, que completará la primera jornada del Grupo A, que completan el anfitrión Qatar y Ecuador.

"Creo en este grupo de jugadores. Espero más que el tercer puesto de Brasil 2014. Podemos ser campeones del mundo", remarcó el DT, quien no reveló su alineación, aunque dijo ya la tiene decidida.

Debuta un favorito

Hoy también se jugará en plenitud la primera fecha del Grupo B con los duelos entre Inglaterra e Irán y el de Estados Unidos contra Gales.

En primer turno debutarán los ingleses, unos de los favoritos para quedarse con el título en Qatar, pero que lamentarán las ausencias de James Maddison y Kyle Walker.

En el otro duelo, en tanto, destaca el debut de Gareth Bale en Copas del Mundo. "Es una sensación espectacular. De pequeño soñaba con ver a Gales en un Mundial. Estoy justo donde quiero estar. Estoy preparado para el primer partido", aseguró el ex jugador del Real Madrid en la víspera de enfrentar a Estados Unidos.