Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Argandoña y Viñuela tras su primera semana de regreso a la TV: "La química es impactante"

ENTRETENCIÓN. La pareja de animadores evalúa el arranque de "Tal cual", un tipo de programa que para ellos "lamentablemente ha desaparecido en estos últimos años".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El par de experimentados rostros televisivos Raquel Argandoña y José Miguel Viñuela ahora pueden ser vistos durante la semana en el canal TV+, encabezando la apuesta nocturna de conversación y relajo llamada "Tal cual".

El espacio cada día cuentan con un panelista distinto: los lunes corresponde a la cantante y animadora Patricia Maldonado. Los martes son del fotógrafo Jordi Castell, miércoles de la actriz Francisca Merino, los jueves de la showoman Marlen Olivarí y los viernes de Iván Arenas, el recordado Profesor Rossa, que llega con su trivia y el humor "sin censura".

ENTRETENCIóN DE ANTAÑO

Desde su bochornosa salida de Mega, Viñuela no pisaba un estudio de tv, por lo que estos días "me he sentido muy bien, feliz, hace tiempo que no me sentía tan cómodo en televisión, pudiendo conversar sanamente, entre amigos, haciendo entretención pura, solamente reirnos y disfrutar, hacer esa entretención de antaño de la televisión, que lamentablemente ha desaparecido en estos últimos años".

Argandoña agregó que "estamos muy contentos, (...) le ha gustado a la gente y a la prensa también, estamos casi en marcha blanca, porque en esta primera semana pulimos detalles, pero ha sido súper bien recibido el programa, lo hemos pasado bien, es una conversación tal cual como sucede en tu casa".

Sobre la dupla que conforman, Viñuela aclaró que nunca habían trabajado juntos, pero que la química entre ambos "es impactante. Me encanta además ver a la Raquel más alla de lo que todo el mundo la conoce como una mujer opinante y con mucha personalidad. Me encanta ver a una Raquel mucho más lúdica, espero poder sacar lo mejor de ella y que ella pueda sacar lo mejor de mí".

Los panelistas "son todos de mucho peso, porque tienen carácter y opinión. Para qué hablar de la Paty Maldonado que todo el mundo la conoce, dice las cosas por su nombre y además es muy divertida; Jordi también es una personalidad, tiene siempre ese lado distinto, tiene mucho mundo, es muy entretenido", señaló el exanimador de "Mekano".

Otra de las panelistas es la actriz Francisca Merino, quien "está en una etapa de su vida súper profunda, que me ha encantado también, así que nos regala ese lado con más mística, que creo que no todo el mundo conocía; la Marlen Olivarí es muy chora, hoy día verla como mamá, en otra faceta, creo que aporta algo completamente distinto a lo que la gente estaba acostumbrada a ver de ella; y para qué decir Iván Arenas que es el rey de la cultura y la anécdota, y del chiste", detalló Viñuela.

Sobre su nueva estación televisiva, Argandoña comentó que le queda a ocho cuadras de su casa y en el grupo "me llevo bien con todos. También recuerdo mucho a Zona Latina, no puedo negarlo, me fui por la puerta ancha de ese canal, les tengo mucho cariño a mis ex jefes, siempre nos mantenemos en contacto, así que tengo un lindo recuerdo y estoy muy agradecida de que hayan pensado en mí".

-José Miguel, ¿te acomoda el horario del programa y que sea de lunes a viernes?

-Me encanta hacer un franjeado, creo que siempre te acercan mucho más a la gente de la casa, eso se agradece y se valora mucho porque te permite ser tú, que la gente te conozca y vea cómo uno realmente es, lo que a veces no pasa en el prime, porque es una vez a la semana y uno no tiene esa continuidad con la gente, entonces ir de diez a doce de la noche, en un horario prime, un horario importantísimo para la televisión, y hacerlo todos los días es un lujo.

-¿Y a ti, Raquel?

-El horario del programa me acomoda perfecto porque me queda toda la mañana, toda la tarde para hacer cosas, la verdad es que estoy fascinada. Me ambienté perfecto, agradezco la confianza de los ejecutivos del canal. Yo creo que la adrenalina que se demuestra en el en vivo por las pantallas le gusta a la gente: de repente nos equivocamos, nos paramos, nos sentamos, es como estar en un lugar de tu casa.

-¿Cuál es tu invitación, Raquel?

-Creo que tenemos tantos problemas que los invito a olvidarlos durante dos horas, a escuchar historias, reírse, opinar de temas que nos pueden proponer en nuestro Instagram para debatir. El programa tiene distintas etapas, somos una alternativa para pasarlo bien, son dos horas para entretenerse y olvidarse un poco de los problemas que todos tenemos.

-¿Y tú, José Miguel?

-La invitación es a que se conecten en la semana de diez a doce de la noche para compartir una conversación sana, entretenida, tocando los temas que hoy día conversa uno en la casa tal cual, ese es el nombre del programa. Los invito a todos a que lo vean porque es un momento de relajo televisivo como no se ha visto en los últimos años.

Banksy grafitea sobre un edificio en ruinas de Ucrania

ARTE. Sus obras están avaluadas en miles de millones de pesos, los que hace unos días beneficiaron a un hospital.
E-mail Compartir

El enigmático -aún no se conoce su identidad real, sólo hay sospechas -y reivindicativo artista británico Banksy, quien a mediados de este año expuso en Chile, ahora plasmó uno de sus grafitis sobre la pared de un edificio en ruinas de la ciudad ucraniana de Borodyanka, en el extrarradio de Kiev.

La imagen muestra a una joven haciendo un movimiento de gimnasia, en un equilibrio casi imposible sobre los restos de una de las paredes derrumbadas por los bombardeos.

La pintura se conoció gracias a una publicación en la cuenta de Instagram del artista anónimo, lo cual confirmó su autoría, ya que esta es la vía habitual de Banksy para difundir sus obras, avaluadas en miles de millones de pesos.

El británico, asimismo, ha plasmado anteriormente algunos de sus reivindicativos grafitis en otros territorios en conflicto como Cisjordania. O también para salvar barrios, como el de la excárcel de Reading, en Inglaterra, donde una de sus obras impidió la demolición del edificio donde escribió Óscar Wilde ("El ruiseñor y la rosa").

Además, hace unos días fue subastada en Londres una obra del autor en apoyo de un hospital infantil ucraniano, cuyo valor superó los $85 millones.