Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
PERFIL. Alexis Keim, director de El Austral de Osorno:

"Es necesario un compromiso social con el sector urbano y rural de la provincia de Osorno"

E-mail Compartir

Cumplir cuatro décadas es un hito importante para cualquier persona o entidad, especialmente con una raigambre local tan importante como El Diario Austral de Osorno, una casa periodística que en su páginas ha tratado de plasmar las diversas inquietudes ciudadanas.

No obstante, también ha sobrellevado la misión de liderar demandas sociales que, si no fueran por este medio, no habrían tenido mayor difusión en el espectro nacional.

Es ahí el verdadero compromiso de El Austral, al convertirse en un instrumento para denunciar y alertar de irregularidades en diversos ámbitos del quehacer ciudadano y vecinal.

Por lo mismo, es necesario un compromiso social con el sector urbano y rural de la provincia de Osorno, pues es ahí donde se generan las mayores inquietudes que, por medio de este medio, buscan ser resueltas.

Este es un llamado a las autoridades, independiente del Gobierno de turno, a escuchar las súplicas ciudadanas, más allá de las posiciones partidistas, pues un país no crece entre cuatro paredes, sino entre el diálogo y el trabajo en terreno.

Una opción es escuchar a los medios, independiente de sus aplicaciones (papel o web), ya que siguen siendo el medio en el cual dan a conocer sus problemas y logros.

La irrupción de la web es un elemento muy poco aprovechado por las instituciones y organizaciones, ya que actualmente no basta con poseer un perfil en Facebook o Instagram; lo trascendental es la interacción, la repuesta inmediata, lo que también a los medios nos abre un nuevo desafío.

En estas cuatro décadas, El Austral de Osorno ha vivido un periodo de grandes desafíos, como la irrupción de las redes sociales y los portales web, mientras muchos "románticos" siguen añorando el papel.

En la actualidad, cuando el mundo sale de una pandemia y hay un guerra entre Rusia y Ucrania, este medio se ha vuelto en la tarea de interpretar las grandes necesidades de los lectores, que de manera invariable demandan de los medios de comunicación gracias a su precisión, certeza y cercanía, entre otros valores.

Es un hecho, en todo caso, que internet y sus múltiples variantes han transformado la proporción entre generadores y consumidores de información; de hecho, todo aquel que tenga la posibilidad de estar "conectado" a la red potencialmente puede convertirse en una fuente de información.

En El Austral de Osorno hemos querido enfrentar esta condición -más que como una oportunidad-, un desafío. Así, por ejemplo, compartimos nuestro contenido por las plataformas Instagram, Twitter y Facebook, lo que resulta en una contribución valiosa al debate sobre los temas que preocupan a la ciudadanía.

El formato papel ha sido nuestra cara y emblema en estos cuarenta años, pero cada año vamos dando pasos agigantados a la modernidad.

Por lo mismo, es fácil ser suscriptor de la edición web del diario, seguirlo en Twitter o Facebook; y en paralelo, siempre estará el suplementero listo para entregar la última edición.

Pero más allá de las predicciones con un eventual fin del papel y que todo el contenido se traslade a la web, hoy en día hay algunas certezas. Y lo que nos parece más relevante es que el periodismo en "papel" está enfrentado a un gran desafío, como es replantearse su rol y trabajar de manera incansable en buscar las mejores fórmulas para seguir seduciendo a los lectores con un periodismo de calidad y regional.

Este aniversario número 40 nos encuentra trabajando intensamente para cumplir estas tareas, gracias a una comprometida labor de todos los integrantes de este equipo, con el fin de seguir contando con la confianza de cada uno de los lectores que hacen que el Diario El Austral sea de Osorno.

"Este es un llamado a las autoridades, independiente del Gobierno de turno, a escuchar las súplicas ciudadanas, más allá de las posiciones partidistas, pues un país no crece entre cuatro paredes, sino entre el diálogo y el trabajo e terreno".

42 años tiene el director de

PERFIL. Rodrigo Prado, gerente general de la Sociedad Periodística Araucanía:

"Sabemos que el rol de los medios es clave para un desarrollo armónico"

E-mail Compartir

Hoy El Austral de Osorno se convierte en un medio de comunicación con una historia de cuatro décadas. Y ello se logra gracias a una evolución constante en cuanto a nuestra oferta de servicio y productos, la cual se desarrolla de la mano de los equipos de trabajo, la innovación y, sobre todo, la creatividad.

En efecto, El Austral de Osorno forma parte desde 1982 de la Sociedad Periodística Araucanía, empresa periodística que posee la más completa plataforma multimedial del sur de nuestro país, conformada por diarios, radios, sitios web, red de vía pública e imprenta.

Así, todos en esta empresa tenemos grabada una convicción: aportar al desarrollo y crecimiento de cada una de las zonas en las que estamos presentes. Y la provincia de Osorno, con sus siete comunas, es una parte fundamental de esa premisa.

Particularmente hoy nos encontramos celebrando una fecha muy significativa: cumplimos 40 años. Por eso, no quisiera dejar pasar la oportunidad para señalar que todo lo que hacemos está fundado en el compromiso irrestricto que tenemos hacia la provincia de Osorno, sus comunas, y, por sobre todo, su gente.

Sabemos que el rol de los medios es clave para un desarrollo armónico desde el punto de vista económico, cultural y social. Por lo mismo comprendemos lo importante que es preservar la identidad de cada comunidad, donde las historias humanas tienen una gran importancia.

Misión

Estamos convencidos que mantener esta visión solo trae consigo buenos resultados desde el punto de vista del vínculo que se logra y crece entre el medio de comunicación y la comunidad local, porque buscamos representar fielmente los intereses y preocupaciones de la vida cotidiana de la gente de Osorno.

Para mantener esta misión, en los últimos años hemos realizado un fuerte trabajo para construir una plataforma de productos y servicios que potencien aún más a El Austral. Hay que decirlo, nuestro diario, sigue siendo el troncal. Pero hemos ido complementándolo con nuestro sitios australosorno.cl y soyosorno.cl, por ejemplo, donde tenemos mensualmente casi 750 mil páginas vistas, según los datos de octubre; y con radio, vía pública, campañas de RSE y ediciones especiales, entre otras acciones.

Este aniversario 40, nos invita a seguir trabajando de manera coordinada para que nuestros suscriptores, nuestros lectores, nuestros auditores, nuestros visitantes en los sitios web y nuestros clientes sigan confiando en nosotros cada día que desayunan con el diario en las manos, revisan las noticias más importantes en su teléfono móvil o nos escuchan camino al trabajo.

"Todos en esta empresa tenemos grabada una convicción: aportar al desarrollo y crecimiento de cada una de las zonas en las que estamos presentes".

Rodrigo Prado,, gerente General de Sociedad Periodística Araucanía