Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El gran salto del papel a la web: la evolución de El Austral al SoyOsorno.cl

NUEVOS FORMATOS. Desde mediados de los 90' esta plataforma ha estado en constante transformación, con el propósito de entregar las noticias en tiempo real.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Durante los 40 años de existencia de El Austral, la evolución y adaptación han sido clave para mantener informada a la comunidad de todos los acontecimientos de la provincia de Osorno.

En este periodo, este medio ha sido testigo de cientos de historias, hechos policiales, anécdotas locales, tragedias y relatos inspiradores que empezaron a plasmarse en la versión en papel y poco a poco dieron el salto a las publicaciones en tiempo real.

Fue así que a mediados de los años '90, cuando el internet estaba en auge y las páginas web empezaban a hacerse cada vez más necesarias en la industria de la comunicación, el entonces Diario Austral Osorno decidió dar sus primeros pasos en este novedoso mundo.

Con el pasar de los años y conforme a los rediseños que iba realizando el diario, el sitio web continuaba actualizándose para tratar de mejorar tanto en diseño como en contenido. En 2008, tomando como referencia el impacto de las redes sociales, hubo una renovación de australosorno.cl que permitió a los usuarios participar ampliamente en la dinámica informativa, ya que podían compartir imágenes o noticias en los comentarios.

De esta forma, comenzó a afianzarse el modelo mixto, es decir, aquellos que accedían tenían la posibilidad de revisar en detalle no sólo la edición impresa, sino seguir los hechos recientes minuto a minuto. A partir de estos cambios, entre 2009 y 2010 hubo un crecimiento de visitantes únicos de 17,7%.

Esta estrategia de priorizar la información también se concentró en las redes sociales, donde el medio ya contaba con una comunidad de seguidores activos. Si bien parecía que parte del camino estaba cubierto, El Austral-fiel a su tradición de innovar-asumiría el desafío de impulsar una nueva marca enfocada netamente en lo virtual.

De El Austral al Soy

En 2011 se dio a conocer el nacimiento de SoyOsorno.cl como parte de la red SoyChile.cl, que pasaría a ser la plataforma web oficial de El Austral. La idea de esta estrategia era fortalecer la calidad fotográfica y audiovisual, así como contar con mayor y mejor contenido informativo.

Este naciente espacio quedó a cargo del equipo de redacción local, el cual tenía la misión de integrar otros formatos de noticias, entre ellos audio, fotografía, video y publicar en tiempo real otros tópicos como resultados de partidos de fútbol o indicadores económicos. Así, comenzarían a contarse historias de diferentes maneras, con apoyo de elementos multimedia que eran esenciales en la construcción de un relato dinámico.

La novedad no significó que el diario quedara relegado, de hecho, siguió teniendo un lugar fundamental en la web. Los usuarios podían seguir accediendo a él mediante un menú con la sección "Diarios" o en el link edicionimpresa.soychile.cl/osorno.

Aunque al principio parecía una tarea titánica dar a conocer el cambio y generar afinidad en este proyecto, el SoyOsorno.cl se convirtió en un espacio de referencia en la provincia y más allá de sus límites, ya que sumó público procedente de otras zonas del país, especialmente de la Región Metropolitana.

Once años después

Con la contribución de diferentes profesionales, el SoyOsorno.cl continuó su crecimiento exponencial, fundamentándose en la inmediatez, la calidad y la experiencia de El Austral como respaldo.

A once años de su lanzamiento, figura con frecuencia entre los sitios web con mayor número de lectores de SoyChile.cl, esta última red ahora dispone de un espacio de entrevistas (SoyTV) que le entrega a los usuarios la posibilidad de elegir y disfrutar del formato de su preferencia.

A través del SoyOsorno se han difundido acontecimientos que marcaron a la provincia, tales como la caída del puente Cancura, la renuncia del obispo Juan Barros, el denominado "estallido social", el impacto de la pandemia en la zona y hechos policiales. Más allá de dar a conocer temas de interés, el foco siempre ha sido efectuar un seguimiento para profundizar en las repercusiones y en los protagonistas que están involucrados.

Actualmente, los usuarios pueden estar al tanto de las últimas noticias en SoyOsorno.cl, el Facebook Australosorno, el Instagram australdeosorno y la versión impresa australosorno.cl. Por estas vías, como ha sido por 40 años, El Austral continúa firme en el compromiso de informar.

Hitos

2008 se realizó una renovación de la web de El Austral para permitir una mayor participación de los usuarios.

2011 El público pudo conocer SoyOsorno.cl, así como los nuevos formatos que incorporó la plataforma en su dinámica noticiosa.