Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Chile y me dedico exclusivamente a este trabajo", explicó el artesano chilote.

Es la quinta vez que participa en "Guardianes de Oficio" y considera que la experiencia siempre es positiva, no solo por la posibilidad de vender sus productos, sino porque tiene la alternativa de compartir sus conocimientos y nutrirse de otros, en un ambiente muy grato junto a los colegas artesanos presentes.

"Agradezco la oportunidad que me dan para participar y conocer a otros colegas. Lo que yo rescato es el conocimiento que tenemos, el apoyo y asesoramiento que nos vamos entregando. Además, es una linda instancia para estar con el público, para explicarles sobre lo que todos nosotros realizamos", apuntó Andrés Núñez.

En tanto, la artesana osornina María Eliana Huaique, que se dedica a esta actividad hace 18 años, también fue invitada a participar en esta versión del evento, para exponer sus trabajos. Si bien de niña aprendió la técnica viendo a su familia, nunca lo consideró una actividad como para dedicarse de manera exclusiva, hasta que una monitora que llegó a realizar un taller a una comunidad a la cual pertenece, vio en ella que tenía la teoría, pero le faltaba la práctica y un impulso extra para desarrollarlo.

"En esa oportunidad ella me dijo que yo tenía todas las condiciones para dedicarme a la técnica del telar, pero que sólo me faltaba atreverme y le hice caso. Desde ese momento que me dedico a esta actividad y he ido aprendiendo también a desarrollar otras técnicas ligadas al telar, como el punto dominó, que es el que estoy haciendo ahora", indicó la artesana osornina.

Sobre este evento cultural, el alcalde Emeterio Carrillo, quien estuvo presente la tarde del jueves en la exposición, comentó que "estamos felices por la gente que nos visita, por nuestros artesanos que realizan este tipo de actividades, que sin duda benefician a la comunidad de Osorno. Es importante generar este tipo de instancias para la cultura".

Todos los artesanos extendieron la invitación para asistir a los salones del Centro Cultural de Osorno de calle Matta, entre Ramírez y Los Carrera, para que puedan conocer los trabajos que exhiben los artistas participantes.

Durante la jornada de ayer se realizó la premiación del segundo concurso de "Guardianes de Oficio", que recayó en el artesano de la Región de La Araucanía Alfonso Moya, quien presentó una obra en madera llamada "Eco".

Es una pieza que representa la geografía de la Región de Los Lagos, protegida por un gran espíritu que cubre y conecta todo. Un "Eco" que baja desde los volcanes hacia los valles, cubriendo con su nebuloso manto los bosques, ríos y lagos, según explica el autor de la pieza artística, que fue creada con madera de radal y tallada completamente a mano.

18 de octubre y hasta el 2 de noviembre se realizaron los talleres de oficio de las disciplinas de tallado en madera y alfarería.

22 artistas exponen sus trabajos en orfebrería, telares, cestería en ñocha, alfarería, entre otros.

7 artistas postularon al gran premio "Guardiantes de Oficio" que se desarrolló por segundo año consecutivo.