Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Osorno y Purranque van por cetros regionales de selecciones

FÚTBOL. Mientras los Infantiles de la AFO jugarán con Los Muermos, los Súper Senior de la vecina comuna se verán las caras con Puerto Montt.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Las selecciones de Osorno en la categoría Infantil y la de Purranque en Súper Senior, se instalaron en la gran final del Campeonato Regional de Fútbol Amateur. En la jornada de hoy conocerán en el sorteo si comienzan jugando de local o de visita ante los combinados de Los Muermos y Puerto Montt, respectivamente.

En el caso de la Sub 15 de Osorno que dirige Karin Giglio, dejó en el camino en el clásico de la ciudad al combinado de Rahue, aunque la tarea no fue para nada fácil dado que la jornada del domingo tuvieron que dirimir mediante lanzamientos penales el cupo para disputar la final.

En el duelo de ida disputado en el estadio Alberto Allaire, los rahuinos lograron vencer por 2 a 1; pero en el pleito de vuelta jugado en el Parque Schott, los dueños de casa se impusieron por la mínima, gracias a la anotación de tiro libre al minuto 20 de juego del jugador Jorge Ponce.

Con dichos resultados, las escuadras tuvieron que dirimir desde los 12 pasos, donde los de la AFO se impusieron por 7 a 6, desatando la alegría del plantel, cuerpo técnico y de los hinchas que llegaron a apoyar a esta selección.

Al respecto el técnico de Osorno, Karin Giglio, comentó que "fue una llave bastante apretada que se tuvo que definir por penales, donde logramos esta clasificación muy importante porque tenemos la posibilidad de jugar por el título ante un rival que conocemos, porque lo enfrentamos la llave anterior donde también tuvimos que definir desde los doce pasos".

De hecho en esa llave, en el duelo de ida Los Muermos se impuso por 2 a 1 y en casa lograron vencer por el mismo marcador pese a ir perdiendo. Y en la rueda de penales los Infantiles de Osorno ganaron por 3 a 2, pero el rival clasificó a semifinales como mejor perdedor.

De hecho Los Muermos en esta llave de semifinales perdió como local por 1 a 0 ante Puerto Montt, pero en la vuelta venció como visitante por el mismo marcador. Finalmente en penales se impuso 4 a 3.

Mayores

En el caso de la categoría Súper Senior, la provincia también tendrá representantes en la gran final, porque el conjunto de Purranque dejó en el camino a su similar de Castro.

En la ida los purranquinos dirigidos por Jorge Sagredo cayeron en la Isla de Chiloé por 2 a 1 pero en la vuelta que se jugó en el Centenario de la vecina comuna, golearon por 4 a 0, dejando la llave final 5 a 2.

Ahora los purranquinos deberán enfrentar en esta gran final al conjunto de Puerto Montt, quien dejó en el camino a Carelmapu con un global entre los duelos de ida y vuelta 4-1.

El estratega de Purranque, quien entre sus filas cuenta con jugadores de la talla de los ex profesionales Marco Millape, Rodrigo Viligrón, Carlos Cáceres, Manuel López y Raúl Imilpan, comentó que "en el partido de ida fue un poco injusto el resultado por varios factores, como el tema arbitral, el clima y el viaje; pero en la vuelta impusimos nuestros términos y ganamos con una amplia ventaja. Se viene una llave complicada ante Puerto Montt y tenemos que prepararnos bien para lograr nuestro objetivo".

Equipos de Los Lagos varones y damas logran oro y plata en Nacionales Escolares

SUB 14. Mientras el elenco masculino venció en la final a la Región Metropolitana, el cuadro femenino cayó en la misma instancia con Magallanes.
E-mail Compartir

Una medalla de oro y una de plata lograron deportistas de las selecciones regionales de básquetbol varones y damas, respectivamente, que compitieron en la Final Nacional categoría Sub 14, en el marco de los Juegos Deportivos Escolares realizados en la Región del Bío Bío.

Los varones se adjudicaron el campeonato nacional tras disputar el primer lugar con la Región Metropolitana, ganando por 63 a 59 puntos; mientras que las damas se quedaron con el segundo lugar de la competencia femenina, al caer por 43 a 63 puntos frente al cuadro de la Región de Magallanes.

La seremi del Deporte, Carolina Urrutia, felicitó a los deportistas y técnicos por los lugares alcanzados en esta cita deportiva de carácter nacional, señalando que "queremos destacar el gran trabajo realizado por los entrenadores Kathia Berman y Florencio Vargas. Además de la labor desempeñada por los ayudantes técnicos, Liliana Olguín y Camilo González, para conseguir estos triunfos. Y felicitar a los jugadores por la fuerza y energía con que defendieron y representaron a nuestra región".

En tanto, las representantes del balonmano damas de la Escuela Suiza de Osorno se quedaron con el lugar catorce de la competencia nacional de la misma categoría, tras perder ante el elenco de Atacama por 15 goles a 5.

Ciclistas de Puerto Montt y Santiago ganan Giro del Lago

CICLISMO. Adrián Alvarado y Arantza Villalón se quedaron con la prueba realizada en la cuenca del Llanquihue.
E-mail Compartir

Un recorrido de 163 kilómetros por la cuenca del lago Llanquihue y bajo una lluvia que a ratos se hizo intensa, debieron sortear los 700 competidores nacionales y extranjeros que la jornada del sábado compitieron en la quinta versión del Gran Fondo Giro del Lago Trek Subaru 2022 por la cuenca del lago Llanquihue.

En Todo Competidor los flamantes ganadores de la cita fueron los pedaleros Adrián Alvarado de Puerto Montt en Varones y Arantza Villalón de Santiago en Damas.

En el caso de Alvarado, el ciclista de 31 años comentó que "fue una prueba bastante dura por la altimetría, por el recorrido de Puerto Octay hacia adentro y porque la lluvia y el frío también hicieron lo suyo".

En el caso de las Damas, la santiaguina Arantza Villalón de 27 años comentó tras el triunfo que "es primera vez que compito en el Giro del Lago y fue una prueba bastante exigente no solo por el recorrido, sino también porque la lluvia y el frío le pusieron más complejidad".

Español venció a CEB Temuco y Pablo Neruda en la Copa Chile

E-mail Compartir

Un fin de semana redondo tuvo el elenco de Español de Osorno en la Copa Chile del básquetbol, tras vencer a CEB Temuco y Liceo Pablo Neruda de la misma ciudad.

En la jornada del sábado los hispanos dirigidos por Marcelo Macías recibieron a CEB Temuco en el gimnasio Monumental María Gallardo, jornada en la que vencieron por un contundente 96 a 69.

Mientras que el domingo tuvieron que viajar hasta la capital de la Región de La Araucanía para enfrentar al conjunto de Liceo Pablo Neruda, elenco al que derrotaron por un categórico 109 a 77.

Al conjunto hispano le restan tres duelos para el término de la primera fase del certamen: el primero el 12 de noviembre ante el conjunto de Pablo Neruda de local, para luego enfrentar dos partidos como forasteros el 16 de este mes ante Las Ánimas y luego el 19 con el CDV.