Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

DT's y jugadores de Rahue y AFO exigen recambio de las canchas sintéticas

FÚTBOL. Superficies del Parque Schott y Alberto Allaire cumplieron hace años su vida útil y se encuentran en deficientes estados. Municipio está a la espera de aprobación de recursos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El punto penal del arco norte del estadio Parque Schott se transformó en un "evento" en el pasto sintético, tal como los hoyos de las calles en mal estado, situación que refleja el pésimo estado en el que se encuentran las canchas sintéticas de los estadios más importantes de la comuna.

Y es que dicha situación se repite en el estadio Alberto Allaire de Rahue, donde el estado que tiene esta carpeta sintética también es deficiente por los años de uso, dado que se pone bastante jabonosa y resbaladiza con los días de lluvia, transformándose en un peligro para los jugadores ya que están expuestos a lesiones.

De hecho ambas canchas sintéticas fueron inauguradas en noviembre del año 2006 y en estos casi 16 años prácticamente no tuvieron descanso, salvo en 2020 y parte de 2021 producto de la pandemia. La vida útil de una cancha de esta naturaleza oscila entre 10 y 12 temporadas.

El ex jugador de Provincial Osorno, actual entrenador de la selección Infantil de la AFO y docente del liceo Eleuterio Ramírez, Karin Giglio, pasa gran parte de la semana en la sintética de calle Cochrane donde desarrolla sus entrenamientos.

"Paso muchas horas a la semana en el estadio como profesor, pero también porque juego por Bancario y Arsenal en la Liga de Futbolito de los viernes, entonces conozco bien el estado del recinto y sin duda que hace años ya cumplió su vida útil y urge un recambio", remarcó.

Según confesó, en la semana estuvieron realizando mantención, sobre todo en la parte de uno de los puntos penal que es donde el daño es evidente, pero son soluciones momentáneas, comentó.

Mal estado

El técnico del conjunto de Sergio Livingstone de Rahue, Marco Antonio Gómez, fue enfático en señalar que el estado actual de la carpeta es un peligro para todos quienes utilizan este recinto deportivo.

"Hace al menos 5 años que esta cancha ya se encuentra agotada. Ya ni siquiera es de color verde, sino que tiene el aspecto que le da el caucho. Es una superficie muy peligrosa sobre todo cuando llueve porque se pone muy resbaladiza. Es necesario que se pueda cambiar lo antes posible", comentó el adiestrador del conjunto rahuino.

De hecho el kinesiólogo del Cesfam de Entre Lagos y de My Trainer, José Luis Sánchez, ex entrenador de series bajas y preparador físico de Provincial Osorno, es un conocedor de ambos estadios, por lo que indicó que es una buena noticia para los deportistas que puedan cambiarse las carpetas.

"Las complicaciones están dadas primero por el terreno producto de su desgaste o falta de mantención. Debido al desnivel pueden ocasionar lesiones de tipo ligamentosas o de esguinces tanto en rodilla o en tobillo, que son las más comunes, admitió el profesional.

"También están las lesiones por impacto, porque las canchas al estar desgastadas pueden provocar lesiones tendinosas y las caídas serán más duras porque no podrán absorber de buena manera los impactos. Y a eso hay que sumar que está el riesgo de lesiones abrasivas", remarcó.

Fondos

Frente a las voces que se hacen eco de las asociaciones de fútbol de Osorno y Rahue, el alcalde Emeterio Carrillo comentó que como municipio postularon hace varios meses a fondos para el recambio de ambas canchas sintéticas e indicó que están a la espera de la aprobación de estos recursos, lo que ojalá se pueda materializar este año o a comienzos del próximo.

Detalló que "nosotros ya tenemos presentados los dos proyectos de recambio de pasto sintético y cada uno supera los $260 millones. En el caso del Parque Schott, los postulamos a fondos de IND y el Alberto Allaire a FNDR. Ambos están para financiamiento y existía un compromiso para el 2022, así es que esperamos eso se cumpla porque desde hace tiempo que estas dos carpetas cumplieron su vida útil".

De hecho comentó que realizarán las consultas para ver en qué punto de la tramitación se encuentran.

2006 fueron inauguradas las canchas de pasto sintético de los estadios Parque Schott y Alberto Allaire.

$260 millones aproximadamente es el monto para cambiar cada una de las carpetas sintéticas.

Gimnastas del Colodep lograron primeros lugares en Zonal Sur en Punta Arenas

COMPETENCIA. Cinco deportistas destacaron en este clasificatorio y ahora se preparan para el Nacional a disputarse en La Serena del 16 al 20 de noviembre.
E-mail Compartir

El pasado 22 de octubre se realizó en la ciudad de Punta Arenas el segundo Control Zona Austral para clasificar al Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica Federado, en el cual participaron cinco deportistas representando al Club de Gimnasia Rítmica Colodep de Osorno, obteniendo los primeros lugares en todas las categorías en que participaron.

En el desglose Yanara Catalán obtuvo el primer lugar en la Categoría Juvenil B con clavas; Victoria Rodríguez ganó en la Categoría Senior B con cinta; Matilda Relmann se quedó con lo más alto del podio en Pre-Infantil C manos libres.

Además Emilia Reyes obtuvo el primer lugar en la categoría Junior C con aro, mientras Javiera Delgado se quedó con la primera ubicación en Senior C con aro.

Viaje

El presidente del club, Víctor Rodríguez, comentó que con los excelentes resultados de las gimnastas clasificaron para el mencionado campeonato nacional, el cual se realizará en La Serena desde el 16 al 20 de noviembre.

"Como directiva damos las gracias a todos los apoderados del club que nos han apoyado para que las niñas puedan participar de estas instancia al igual que a la Municipalidad de Osorno por su ayuda para el viaje a Punta Arenas, y también al profesor Bernardo Torres, por su dedicación", comentó el timonel.

Provincial Osorno recibe hoy al cuadro del Ranco en el Parque Schott

E-mail Compartir

El conjunto de Provincial Osorno, que suma 11 unidades y está a cuatro puntos de los líderes, juega hoy desde las 18.30 horas ante el elenco de Provincial Ranco, en el estadio Parque Schott.

Los osorninos vienen de dos empates en las últimas fechas ante Linares en casa y el pasado domingo en su visita ante Colina 2 a 2, por lo que esperan volver al triunfo este sábado ante los "oro y cielo" que tienen la misma cantidad de puntos que el local.

Se espera una alta afluencia de público para este duelo dado que ambas escuadras están jugándose la opción del ascenso, por lo que el elenco taurino ya dispuso de su plan de seguridad para el ingreso al recinto de calle Cochrane.

Cabe destacar que los valores de las entradas para este duelo son de 3 mil pesos arco norte, 3 mil 500 pesos Pilmaiquén, 5 mil pesos tribuna preferencial y la visita deberá cancelar 4 mil pesos.

La venta es a través de Movilticket. .